¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

La Torre Eiffel


  - 1 opiniones

La torre icónica

Traducido por flag-es Ángela LM — hace 4 años

Texto original de flag- Ana G

La Torre Eiffel se ha convertido en una figura tan icónica de París que es lo primero que le viene a la cabeza a la mayoría de personas cuando alguien menciona Francia. Es el símbolo por excelencia de la que es conocida como la ciudad más romántica del mundo: con sus características farolas, la Catedral de Notre-Dame, la avenida de Los Campos Elíseos o el río Sena, por mencionar solo algunos de sus atractivos turísticos. El monumento, que guarda muchas anécdotas e historias privadas jamás contadas al público, ofrece unas vistas únicas de la ciudad. Si paseas por el centro, esta magnifica torre aparecerá y desaparecerá de tu vista en función de tu ubicación.

La torre icónica

La magia de París - Fuente

El diseño de la torre

Pasemos ahora a comentar algo de información básica de uno de los monumentos más visitados del mundo: su altura, de 324 metros, lo convierte en la estructura más alta de la ciudad; está hecha de hierro y con espacios huecos entre determinados travesaños, para que la cantidad de material sea menor y así tenga mayor estabilidad; y tiene tres niveles de altura por los que hay que pagar distintos precios dependiendo de si quieres subir hasta el segundo o tercer nivel (aunque os aseguro que merece la pena pagar para subir hasta arriba del todo). Gustave Eiffel es el ingeniero que construyó la torre para la Exposición Universal de 1889. Aunque originalmente se concibió como una estructura temporal, consiguió mantenerse en pie hasta nuestros días porque a la gente le gustó mucho.

La torre icónica

La torre - Fuente

La subida a la torre

Recuerdo ir bajando por una de las calles que conducen a la torre y entonces, de pronto, el enorme monumento apareció ante mis ojos. Aunque había visto muchas fotos de ella antes, me quedé asombrada al ver lo grande que era. Sin embargo, la primera vez decidí no subir porque había una larga cola de gente esperando en la entrada y quería ver muchas otras cosas ese día. Así, casi me quedo sin subir ya que el día siguiente estaba algo nublado, pero cambié de idea y me dije: "¿Cómo no voy a subir? Venga, Ana, tienes que hacerlo, ¡es la famosa Torre Eiffel! ". Así que subí.

Ese día, había dos colas en la entrada y fui a esperar en la que me pareció más corta. No pensé que serían tan largas, teniendo en cuenta la fama de la torre, había hasta cintas para dirigir a la gente en las colas. Creo que puede haber hasta cuatro entradas abiertas, dependiendo de las visitas; yo fui una tarde de septiembre. Mientras esperaba para comprar la entrada, me puse a hablar con un chica de México que también viajaba sola, así que decidimos ver la torre juntas y después también fuimos al barrio de Montmartre (estuvo bien que fuéramos dos, ya que no hay ningún sitio que quieras visitar sola de noche).

Compramos las entradas y a mi amiga le quitaron el candado de la bici, ya que no está permitido entrar en la torre con ellos porque podrían matar a alguien de los niveles inferiores si se le cayera en la cabeza. Subimos en el ascensor al segundo piso, desde el que ya se tenían buenas vistas, pero como compramos entradas para poder subir hasta lo alto de la torre, nos pusimos en otra cola y subimos al tercer nivel. Este estaba cerrado, así que no pudimos sacar fotos tan buenas como en los más bajos, aunque las vistas eran mejores porque se veía la ciudad desde una altura mayor.

Después bajamos al primer nivel (otras personas se fueron directamente), que era enorme y tenía algunos restaurantes, aunque no había mucha gente en ese momento. Lo que más nos gustó fue el suelo transparente que había en una parte y desde el que se podía ver a la gente de abajo. Nos asustamos un poco a la hora de baja, porque no había nadie más esperando a los ascensores, pero, después de calmarnos, esperamos en una de las entradas y un ascensor que iba para abajo se paró y nos recogió.

La torre icónica

La entrada - Fuente

El Campo de Marte

El Campo de Marte es el jardín que hay en frente de la torre, tiene forma geométrica, césped, árboles y arbustos que se cortan y cuidan a menudo. Además de las doce famosas calles en todas direcciones que conducen al Arco de Triunfo, este parque es también fácilmente reconocible desde las vistas de la torre. En el parque verás a muchos estudiantes y turistas, además de personas que intentan venderte souvenirs. El regalo más común que recibo siempre que alguno de mis amigos visita París es un llavero de la Torre Eiffel; también venden un montón de palos de selfie. Cuando iba caminando hacia la entrada de la torre, un vendedor se acercó a mí y me comenzó a tejer una pulsera antes de que pudiera detenerlo. Tened cuidado: un lugar tan turístico también atrae carteristas, así que mantened vuestras pertenencias cerca y los bolsos cerrados.

La torre icónica

Vistas del Campo de Marte - Fuente

Galería de fotos



Contenido disponible en otros idiomas

¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces La Torre Eiffel? Comparte tu opinión sobre este lugar.

¡Opina sobre este lugar!

Más lugares en esta ciudad


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!