¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

La boutique sans argent


  - 1 opiniones

Una tienda... ¡donde no tienen que pagar por lo que se lleven!

Publicado por flag-mx Nuri Mercury — hace 8 años

Una tienda donde todo sea gratis... ¿un sueño hecho realidad? ¿una mentira? Pues deben saber que en París, esa gran ciudad donde encuentran de tooodo, hay una tienda de "lo gratuito".

Había visto la noticia en Internet y me resultó una iniciativa muuuy curiosa. Es por ello que decidí visitar este lugar por mí misma, en mi último viaje a París. En este artículo les hablaré sobre lo que vi ahí y mis impresiones ^^

Le magasin du gratuit

Ubicada en el 12ème arrondissement de París, no tiene mucho que este sitio abrió sus puertas al público.

El principio es simple: cada quien puede venir y tomar lo que más le plazca. Aunque ojo, antes de que se me emocionen y empiecen a buscar bolsas para llevarse todas las cosas de este lugar, deben saber que los objetos que encontrarán aquí son usados. Están en buen estado, eso sí ;)

El objetivo de este lugar es dar una "segunda vida" a cosas que aún son útiles. De esta forma, contribuyen a preservar el medio ambiente y combaten el desperdicio de recursos. Asimismo, el que la tienda sea gratis representa una pequeña ayuda a personas que lo necesitan.

Por otra parte, las personas pueden venir a dejar las cosas que ya no necesiten pero que aún estén en buen estado.

Por consiguiente, aquí podrán encontrar ropa, artículos de casa, juguetes, libros, entre otras cosas.

Una tienda... ¡donde no tienen que pagar por lo que se lleven!

La fachada del lugar: yo me esperaba más bien a ver un pequeño local

Mi visita a este lugar...

Fui un sábado por la tarde. Este lugar es gestionado por voluntarios, así que sólo abren en las tardes. La vez anterior que fui a París me quedé con las ganas de ir al magasin du gratuit. Así que en esta ocasión, lo apunté y lo agendé para no olvidarlo :D

Tomé el metro 14 en la estación Olympiades. De ahí, me bajé en Bercy para cambiar a la línea 6 y me bajé dos estaciones adelante, en Daumesnil. Caminé menos de diez minutos y llegué a este sitio.

El edificio me hizo pensar en una escuela o en una antigua estación de trenes. Si uno no supiera que es ahí donde se encuentra la tienda de lo gratuito, uno no pensaría que ese edificio alberga un lugar muy peculiar.

Ese día iba con un amigo. Nuestro plan era ir a esa tienda y a otras dos tiendas de Emmaüs (donde también pueden encontrar cosas de segunda mano, pero ahí sí pagan. Aunque eso sí, un precio muy módico :) ).

Entramos a la famosa tienda de lo gratuito. Me llamó la atención ver que en la entada tenían varios letreros de eventos a venir: pequeños conciertos, pláticas, debates, talleres… me di cuenta que ese espacio sirve también como un punto de encuentro entre las personas que acuden ahí.

El espacio es más bien chico. Y parecía serlo aún más por la cantidad de personas que había en ese momento. A mano derecha de la sala había ropa para hombre y para mujer, así como trastes y artículos del hogar. Había igualmente una sección de informática, juguetes y ropa de niños. De lado izquierdo, pudimos ver la sección de n: una mesa y unos estantes con varios ejemplares: novelas, libros de inglés, revistas, etcétera.

Había también de ese lado, una mesa y unas bancas para que uno pudiera sentarse un rato. Noté que estaban construidas con material reciclado. Creo que eso habla de la filosofía del lugar: la solidaridad, el consumo responsable y consciente.

Una tienda... ¡donde no tienen que pagar por lo que se lleven!

La mesa que se ve al fondo era en donde uno podía ir a donar cosas que ya no se necesitaran pero que le pudieran servir a alguien más

Husmeé un poco por toda la tienda, pero con especial atención la parte de ropa. En realidad, no había muchas prendas. Y bueno, en ese tipo de lugares es cuestión de suerte :) Vi una falda blanca, corta y de encaje que llamó mi atención. La tomé y seguí viendo qué había. Encontré unos guantes de piel rojos, pero ya estaban algo gastados y me dije que no tenía caso llevármelos porque sólo se quedarían ahí acumulados en mi armario… era mejor dejarlos y que alguien más los aprovechara.

Fui a echar un vistazo a la sección de libros.Aunque había varios, ninguno llamó realmente mi atención. Había uno que otro que parecía interesantes, pero preferí no toma ninguno porque seguramente sólo que quedaría con el montón de otros que aún tengo por leer :p

Una tienda... ¡donde no tienen que pagar por lo que se lleven!

Una parte de los libros de La boutique du gratuit

Recuerdo que antes de ir a ese lugar, había leído una entrevista que le habían hecho a la iniciadora de ese proyecto. Mencionaba que algo que le parecía curioso era ver cómo las personas dudaban antes de tomar un objeto… aun sabiendo que no tendrían que pagar nada. Y fue precisamente lo que me pasó: a pesar de saber que todo era gratis, preferí reflexionar antes de lanzarme por todo lo que me gustara :P

Noté que también había un mostrador donde uno podía comprar café, té o algunas pequeñas galletas. El precio de esos productos era libre. Es decir, cada quien daba lo que quisiera (y lo que pudiera, de acuerdo a sus recursos). El monto que se recaudaba era destinado al mantenimiento del local.

Mientras estaba recorriendo el local, escuché que una persona explicaba a los visitantes cómo funcionaba el lugar: todo era gratis y cada quien podía tomar lo que más le gustara, con el límite de cinco objetos por persona(excepto para los libros, ahí sí pueden tomar toooodos los que deseen ^^). Una vez que ya supieran lo que querían, pasaban a una especie de “caja” donde los objetos eran contados.

Una tienda... ¡donde no tienen que pagar por lo que se lleven!

El mostrador donde uno puede comprar un té o un café. Me gustó el gatito blanco japonés :3 (No, ese no era para llevar :p De haber sido así, cero que yo hubiera sido la primera en hacerlo, sin duda alguna jijiji )

Anotaban en una hoja cada objeto que entraba y que salía del lugar, pero sólo para llevar un inventario y poder hacer reportes de actividades, justificando así la ayuda económica que reciben de las autoridades locales.

Pues finalmente, sólo tomé la falda blanca que me había gustado. Tuve suerte porque era justo de mi talla y hace tiempo que quería una así ^^ Cuando me acerqué a la mesa donde anotarían lo que me llevaba, me dieron un pequeño cuestionario sobre mi experiencia ahí.

Era para determinar el perfil de sus visitantes, así como para obtener datos que les sirvieran a mantener y mejorar el proyecto. Las chicas con las que hablé fueron muy, muy amables. Y no sólo conmigo, sino con todos los visitantes. En ese lugar, pude encontrar un ambiente de cordialidad y de solidaridad.

Mi opinión sobre este lugar…

Me parece una iniciativa muy original.Creo que este lugar es más que un sitio dónde ir por cosas gratis. Es también una oportunidad para conocer a otras personas, así como para reflexionar sobre nuestra manera de consumir… y/o de acumular.

Una tienda... ¡donde no tienen que pagar por lo que se lleven!

No, éstos no son objetos de la Boutique du gratuit :p Son fotos de una brocante que estaba a una calle de ahí :) Creo que esta zona es famosa por ese tipo de eventos... ¡otra forma de dar una segunda vida a los objetos! (Aunque aquí sí tienen que pagar por ellos, no se emocionen :P )

Vi también que tenían otras actividades, así que opino que debería haber más lugares como este. Investigando un poco al respecto, supe que este proyecto había sido inspirado por un movimiento surgido en Estados Unidos y que, posteriormente, se propagó en Europa. En Alemania, por ejemplo, hay varias tiendas de este estilo.

En cuanto a Francia, la tienda de lo gratuito comenzó apenas en junio de 2015. Es decir, lleva poco menos de un año, pero noté que ha tenido un gran éxito y que continúa creciendo.

Las otras actividades de este lugar...

Vi que proponían talleres, conferencias y encuentros. Por ejemplo, en el mes de marzo habría un taller de sofrología y otro de iniciación a la astrología.

Asimismo, los encargados de la tienda de lo gratuito organizan algo llamado “Zone de gratuité”. Se trata de eventos en los cuales van al exterior de la Gare de Reuilly e insalan un espacio donde uno puede ir a tomar o a donar objetos, siguiendo el mismo principio de la tienda.

Una tienda... ¡donde no tienen que pagar por lo que se lleven!

Más fotos de la brocante vecina a la Boutique du gratuit

Su filosofía…

Creo que, en las líneas anteriores, ya pudieron darse cuenta de los valores que enarbola esta asociación. Sólo me gustaría compartir una cita que vi en su sitio. Ésta afirma que uno de los objetivos de este lugar es el recordar a los visitantes que el dinero no es más que un medio y no un fin en sí mismo, que la riqueza verdadera reside en el compartir y no en la acumulación… Creo que es algo sobre lo cual merece la pena reflexionar…

¿Cómo llegar?

La estación de metro más cercana es Daumesnil. Las líneas 6 y 8 los llevarán ahí.

¿Cuándo ir? Horarios

Pueden ir a este lugar, ya sea para donar o para tomar algún objeto, de lunes a sábado de las dos a las seis de la tarde. Atención: los sábados cierran a las cinco y media ;)

Conclusión

Tenía curiosidad de ir a la Boutique du Gratuit. Como ya lo dije antes, me parece un proyecto muy bueno y muy original. Creo que, si viviera en París, sería uno de los lugares que visitaría con frecuencia. Tal vez no tanto por ir a ver qué novedades hay (bueno, sí, en buena parte sería por eso jajaja) pero también porque me parece que es un sitio donde la solidaridad y el consumo consciente se hacen presentes.

Así que, si ustedes van a París, les aconsejo que den un tour por este sitio. Si tienen suerte, tal vez encontrarán algo para ustedes ;) Y si no, podrán disfrutar de alguno de los talleres ofrecidos ahí :)

Una tienda... ¡donde no tienen que pagar por lo que se lleven!

A una o dos calles de esta tienda, pueden seguir viendo objetos usados. Creo que este mercado se instala cada semana. Aunque como se trata de antigüedades y artículos de colección, éstos pueden ser un poco caros .-. Pero bueno, si quieren seguir el paseo, puede ser una buena opción ir a ver lo que hay ahí

Galería de fotos


¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces La boutique sans argent? Comparte tu opinión sobre este lugar.

¡Opina sobre este lugar!

Más lugares en esta ciudad


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!