¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Monasterio de Montserrat


  - 3 opiniones

Milagro entre las montañas

Publicado por flag-pl Natalia Wiśniewska — hace 6 años

¿Dónde está y qué es?

El Monasterio de Santa María de Montserrat es un monasterio benedictino situado en montaña de Montserrat. Se puede decir que es uno de los símbolos de Cataluña y en los últimos años se ha convertido en punto obligatorio tanto para los turistas como para los creyentes. Después de Santiago de Compostela es segundo lugar español para los peregrinos.

¿Qué es La Moreneta?

La Virgen negra de Montserrat es la patrona de Cataluña. Según la leyenda, la primera imagen de la Virgen fue encontrada por unos pastores en el siglo IX. Después la intentaron trasladar pero todo esto fue imposible porque la estatua pesaba demasiado. La gente lo entendió como un símbolo de que la Virgen quería permanecer en aquel lugar y se constryuó el actual monasterio.

¿Qué más?

Además del valor religioso para los católicos, vale la pena visitar el monasterio para gozar de una arquitectura inolvidable, de las vistas a las montañas o de una ruta turística por Cataluña.

Galería de fotos



Contenido disponible en otros idiomas

Macizo de Monserrat

Traducido por flag-es Soff Suárez — hace 7 años

Texto original de flag-be Charlotte Mullender

Macizo de Monserrat

Si quieres escapar de la concurrida ciudad por un momento y disfrutar de la naturaleza pura, éste es definitivamente el lugar al que ir cerca de Barcelona. Ni a una hora de la preciosa ciudad puedes encontrar el único Macizo de Montserrat. Situado en un parque natural, es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, alpinistas, excursionistas y en realidad cualquier persona que quiera disfrutar de una preciosa vista de la región de Catalunya.

Si caminas desde el pie de la montaña te llevará unas 2 horas para llegar al monasterio benedictino de Santa María de Montserrat. Es un lugar maravilloso para caminar por la naturaleza, con algunas zonas de subida, pero definitivamente posible para la mayoría de la gente, incluso si no estás acostumbrado a grandes caminadas o no eres la persona más atlética del mundo. Si no te gusta caminar, también puedes coger un pequeño tren que te lleva allí. Para todos aquellos excursionistas motivados hay más para descubrir si continuas desde el monasterio hasta el final de la montaña.

Macizo de Monserrat

Desde la cima, igual que desde el nivel del monasterio, tienes unas vistas que dejan sin aliento los días claros, desde la ciudad de Barcelona hasta el mar.

Un truco personal: Si eres lo suficientemente valiente, escala el monumento de piedra donde el monasterio, para tener unas vistas más altas y quitar fotos geniales.

Te recomiendo que hagas una excursión de un día entero a Montserrart, escala la montaña, toma un buen descanso en la zona del monasterio, mira a tu alrededor, toma algo de comer (y por supuesto lo mejor: disfruta de las preciosas vistas), luego baja la montaña o haz un poco de ejercicio y finalmente vuelve a la ciudad.

Definitivamente merece la pena visitarlo si vas a pasar muchos días en Barcelona

Macizo de Monserrat

Macizo de Monserrat

Galería de fotos



Contenido disponible en otros idiomas

Un lugar de contradicciones

Es sin lugar a dudas uno de los símbolos de Cataluña, un lugar que no puedes dejar de visitar si pasas algunos días en esta región. Se dice que es el segundo santuario más visitado de España después de Santiago de Compostela. Su riqueza viene de su espectacular locación natural, que lo hace realmente único en su especie, y de su fascinante historia.

Y aún así, mi primera impresión tras visitar el monasterio de Montserrat y sus alrededores fue de decepción más que de asombro, desconcierto más que elevación espiritual. El problema es probablemente que yo esperaba encontrar una atmósfera especial, un lugar sagrado, mientras que Montserrat es a menudo principalmente un destino turístico, habiendo perdido así tu encanto original. Pero, por supuesto, el hecho de apreciar o no un lugar nuevo, depende siempre de los gustos y expectativas de cada uno.

Un lugar de contradicciones

De todas formas, probablemente debería ir en orden y explicar en primer lugar qué es el monasterio de Monserrat, o al menos, que se supone que es. Como estaba diciendo; este monasterio, situado en el corazón de una espectacular cordillera, de la cual toma su nombre, es el segundo lugar de culto más visitado en España. Situado a unos 50 kilómetros al noroeste de Barcelona, se remonta al siglo XI y tiene una fascinante historia. De hecho, el objeto del culto es una estatua de madera de la Virgen, llamada la Virgen de Montserrato la Moreneta, debido a su color oscuro. Según la tradición, ésta fue tallada por San Lucas y escondida en las montañas de Montserrat por San Pedro para protegerla de los moros. Fue encontrada por un grupo de pastores hacia el siglo noveno, fue entonces conservada en el monasterio que fue construido un par de siglos después y se convirtió en objeto de gran veneración.

Por ahora todo bien: Un monasterio con una larga historia, una encantadora estatua sacra (La Virgen de Montserrar se convirtió en la patrona de Cataluña), un maravilloso ambiente. Por eso, ¿qué está mal con Montserrat? El problema es, al menos para mí, la vergonzante transformación de este lugar debido, como siempre, al deseo del dinero, que a menudo caracteriza las acciones humanas. Lejos de ser preservado en su belleza original, el encanto del monasterio de Montserrat y sus alrededores han sido maltratados por un proceso de crueles técnicas de construcción y explotación del turismo.

Sin duda, después de disfrutar durante el agradable ascenso al lugar donde se sitúa el monasterio (alrededor de 700 metros sobre el nivel del mar), el visitante no es recibido por una tranquila y espectacular vista, sino más bien por una espantosa vista de una serie de edificios feos y desagradables. Una amplio aparcamiento, la estación del funicular, un restaurante, un hotel, una oficina de turismo... Resumiendo: Infinitas construcciones, que impiden al visitante apreciar el paisaje y la increíble (supuesta) sensación de elevación espiritual.

Un lugar de contradicciones

Por supuesto, todas las instalaciones turísticas, junto al ya mencionado funicular y el cableado aéreo, que permite a la gente llegar al monasterio sin mucho esfuerzo, hacen del lugar un sitio realmente confortable para los turistas. Como resultado, mucha gente se aglomera en Montserrat los domingos soleados, haciendo incluso más difícil para los visitante apreciar la atmósfera. Al menos, desde mi punto de vista, las cosas se podrían haber organizado de mejor manera, pero como dice el proverbio... ¡el dinero es lo que importa!

De todos modos, como no hay sitio para las lamentaciones, lo mejor que se puede hacer es destacar el lado positivo de Montserrat, que es todavía consistente. De hecho, una vez atravieses el mencionado conglomerado de edificios y encuentres el sendero al monasterio. Por supuesto, el edificio original fue sustituido por una imponente iglesia. De más está decir que la entrada (6 euros) hay que pagarla en la entrada del santuario, donde está la Moreneta. Se requiere un precio similar para visitar el cercano Museo de Montserrat, que personalmente no lo he visitado, pero que contiene una interesante colección de iconos sagrados, piezas de altar y pinturas. Un buen modo de apreciar (o al menos intentarlo) la visita es ir al santuario temprano por la mañana, antes de la llegada de la mayoría de turistas.

Un lugar de contradicciones

Sin embargo, el santuario no es probablemente (o ya no es) el lugar más fascinante de la visita a Montserrat. Para encontrar algo del encanto perdido del lugar, es posible ir al sitio donde originalmente fue encontrada la Moreneta, se llama Santa Cova, donde ahora hay una pequeña capilla y una copia de la estatua. Aunque siempre se puede coger el funicular, quizás merezca más la pena un paseo por el camino que ofrece unas espectaculares vistas de las montañas que rodean el lugar. Otra serie de caminos conducen también al pico con vistas al monasterio(alrededor de unos 1, 000 metros sobre el nivel del mar), el punto más alto se llama Sant Jeroni. Yo fui a Montserrat en bici y desgraciadamente no pude probar esta última parte de la experiencia, que probablemente sea el único modo de mantenerse alejado de la multitud de turistas.

Galería de fotos



¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces Monasterio de Montserrat? Comparte tu opinión sobre este lugar.

¡Opina sobre este lugar!

Más lugares en esta ciudad


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!