Recetas Erasmus
-
Bonjour ¿ca va?
Hola a todos/as Desde hoy inicio mi aventura de escribir un diario, o como quiera ser y llamarse, sobre mis vivencias como estudiante en Francia. Os contaré sobre las cosas que me gustan: las ciudades y rincones que visite, el trato con la gente, mis hábitos diarios y...
1 0 , hace 6 años -
Receta de Lobiani
Lobiani es otro plato muy apreciado en Georgia. Mientras que tu puedes encontrar Khachapuri en todas las panaderias en Georgia, Lobianis es muy popular tambien. Estos son los dos platos más vendidos en las panadaderías de comida rápida. El primer lugar es para...
0 0 , hace 6 años -
Macarrones con queso americanos
En este post, os traigo la receta de uno de los platos americanos más típicos que he probado durante mi estancia en Estados Unidos. Y no, no me refiero a una hamburguesa del McDonald’s. Se llama mac and cheese (abreviación de macaroni and cheese), en España se le...
0 0 , hace 6 años -
Gofres
Si os apetecen gofres crujientes, recién hechos y muy empalagosos, podéis comprarlos congelados en vuestro supermercado habitual, ir al restaurante Waffle House o hacerlos en casa. No tengo nada en contra del restaurante Waffle House, de hecho, creo que sus gofres...
0 0 , hace 6 años -
Tabule: el superalimento vegano
Puede que ya conozcáis este plato, que es una especie de ensalada típica del Medio Oriente; o quizá no. Se trata del tabule. Sus orígenes se remontan a la región del levante mediterráneo, que es precisamente donde ubicamos hoy en día a Líbano y Siria. Hoy en...
0 0 , hace 6 años -
Bizcocho de limón
¡Hola a todos! Hoy os quiero aportar algo nuevo, algo que no había hecho anteriormente: una receta. La receta trata de cómo preparar un bizcocho de limón, algo que siempre hemos comido en mi casa y que es parte de nuestra tradición. Siempre lo hemos comido, en...
1 0 , hace 6 años -
Hummus: el superalimento vegano para mojar
Hola de nuevo. ¡Preparaos para otra receta fácil y muy nutritiva! Estoy segura de que todos habéis probado o, al menos, habéis oído hablar del hummus. Sí, hay mucha discrepancia en cuanto a su origen: los libaneses dicen que es suyo, los israelíes también, y los...
0 0 , hace 6 años -
Receta de Khashlama
Si habéis seguido mis anteriores blogs sobre la comida georgiana, habréis visto que Khashlama es un plato muy famoso en la región de Kajetia, de donde yo soy. Si os soy sincera, es un plato que merece totalmente la pena. Nunca os cansaréis de él porque está muy...
0 0 , hace 6 años -
Gazpacho: plato tradicional, fácil y rápido
¡Hola a todo el mundo otra vez! El post de hoy va a ser algo diferente. Breve, corto, pero también preparado con muchas ganas. Se trata del gazpacho, comida típica y tradicional española, un plato que todos deberíamos saber preparar. Introducción Ahora que vivo en...
9 3 , hace 6 años -
Tortilla de patatas
¡Hooooola! Teniendo en cuenta que el título de este blog es "Comida española para torpes", seguramente muchos de vosotros estuviéseis esperando la receta del plato principal español: la tortilla de patatas. Se ha hecho esperar, pero aquí llega la receta de mi...
0 0 , hace 6 años -
Brochetas de fruta con chocolate
¡Hola a todos! Hoy os traigo un postre que suelo hacer habitualmente con mi madre, ya que es muy sencillito de hacer y está riquísimo. Son brochetas de fruta con chocolate fundido por encima: Para ello, lo que necesitamos en primer lugar son unos palillos largos...
0 0 , hace 6 años -
Flores de bacon y calabacín
¡Hola, hola! La receta de hoy no es exactamente de un plato español, pero creo que está súper rica y merece mucho la pena que os la cuente. Antes de nada, voy a contaros qué ingredientes se necesitan: - Calabacines - Harina - Masa de hojaldre rectangular - Queso...
0 0 , hace 6 años -
Receta de Khachapuri
Como ya he mencionado en otros blogs, Khachapuri es el tipo de comida rápida más famosa de Georgia y está buenísima, ¿a quién no le podría gustar? Pero, este plato tiene varias versiones. Está el Imeruli Khachapuri, que es el más vendido en las panaderías de...
0 0 , hace 6 años -
Receta de kubdari
Introducción En este artículo quiero hablaros de este plato típico de Georgia que tanto me gusta. Pero, para prepararlo tendréis que seguir paso a paso esta receta, de lo contrario, no será kubdari, serán simplemente cuadraditos de carne envueltos en una...
0 0 , hace 6 años -
Bebida de flores de saúco
Refresco de flores de saúco, la bebida de mi infancia Me encanta beber agua, pero me cansa que no sepa a nada. Por eso, a veces, le echo unas gotas de limón para que tenga más sabor. Otras veces, hago un refresco que sabe a gloria. Esta bebida es muy conocido en mi...
0 0 , hace 6 años -
Tostada francesa
Cómo hacer la mejor tostada francesa según mi amigo estadounidense Antes de mudarme a Estados Unidos, hace ya casi dos años (no me creo lo rápido que pasa el tiempo), solo había probado la tostada francesa en una ocasión en un sitio de desayunos muy sofisticado y...
0 0 , hace 6 años -
La verdadera carbonara romana
Todos conocemos en España y fuera de ella, la pasta carbonara. Pero pocos conocen lo que es de verdad. Porque no es ese plato de nata, bacon y ¿cebolla? No. Los ingredientes de la carbonara de verdad son: Guanciale Queso Pecorino Huevo Aceite, sal y pimienta...
2 0 , hace 6 años -
S'mores
¿Cómo hacer s'mores? Antes de mudarme a Estados Unidos, me di cuenta que en las películas y series americanas salían cosas que en Europa no existían, pero que yo quería probar. Una de esas cosas eran los s'mores, que consisten en nubes con una capa de chocolate...
0 0 , hace 6 años -
Warak arish (hojas de parra rellenas): la comida sana y confortable.
Es posible que hayas oído hablar de la guerra libanesa como un nombre diferente: los griegos se refieren a ellos como Dolmades, los turcos los llaman Dolma, y en inglés son simplemente hojas de uva rellenas. Las palabras libanesas warak arish significan literalmente...
0 0 , hace 6 años -
Krhki flancati
Krhki flancati o strawbe En mi país, hay varios postres típicos que se suelen comer en las ocasiones especiales y uno de ellos se llama krhki flancati o strawbe, dependiendo de la parte del país en la que estéis. En Estados Unidos, no he visto nada que se le parezca...
0 0 , hace 6 años