¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Plaza Mayor


  - 1 opiniones

Precioso cuadrilátero lleno de historia, sólo en la ciudad dorada!

Publicado por flag- Paola Villegas — hace 6 años

La Plaza Mayor en Salamanca es uno de sus principales atractivos turísticos por la belleza en su arquitectura estilo barroco, éste es uno de los “must see” que no te puedes perder. Si ya has visitado la Plaza Mayor de Madrid podrás darte cuenta que tienen algunas similitudes en cuanto a estructura y a diseño, pero la de Salamanca tiene algunas diferencias que le dan un encanto único, sobre todo en las noches.

Precioso cuadrilátero lleno de historia, sólo en la ciudad dorada!

Miguel de Unamuno, un famoso escritor español represento la belleza de esta estructura mediante una muy conocida frase:

“Es un cuadrilátero. Irregular pero asombrosamente armónico. ”

Diseño

La Plaza Mayor de Salamanca es enorme, inclusive creo que hasta podría ser más grande de la que se encuentra en Madrid. Su diseño es único por utilizar el material distintivo de las construcciones de Salamanca, la piedra franca de Villamayor (provincia de Salamanca donde se encuentran sus canteras); la guía nos explicaba que este tipo de piedra suele tener un color muy claro cuando se saca de las canteras, sin embargo una vez moldeada y con el paso del tiempo se oxida el hierro con el contacto con el aire y el sol, y esto le da el distintivo color “dorado” que tienen la mayoría de las construcciones de Salamanca, y es por esta razón que suelen llamar a Salamanca la “La ciudad dorada”.

La monumental plaza tiene tres pisos y cuenta con 88 arcos, se puede acceder a ella desde el exterior por cuatro puntos diferentes y tiene muchísimos balcones, algo así como 250.

Algo que podrás notar es que el diseño de la plaza contiene varias efigies circulares o medallones (representaciones de personas en esculturas) que se distribuyen alrededor de la plaza, en total hay 89 y en ellas se representan a personas importantes para la sociedad española, entre ellas verás a distintos reyes como: Fernando VI, Alfonso IX, Carlos III o Felipe II, hasta El Cid, Cristóbal Colón, Guzmán el Bueno, el Gran Capitán, Santa Teresa de Jesús, Cervantes y otras personas representativas de la cultura e historia española. Algo muy bonito es que verás medallones vacíos, esperando a alguien que los pueda labrar.

Un dato curioso, cuentan que Franco contaba con su propio medallón pero que el pueblo reclamó que fuera retirado.

Una plaza muy antigua, una plaza legendaria

A mí siempre me gusta mencionar la antigüedad que tienen las cosas porque es una manera de comprender su valor histórico y social. La plaza fue terminada en 1756, imagínate estar parado en un monumento que tiene un cuarto de milenio, y de hecho fue hecha encima de una plaza mucho mayor que se solía llamar Plaza de San Martín, esto por estar cerca a la iglesia del mismo nombre.

Esta plaza ha sido utilizada para todo tipo de eventos, anteriormente era utilizada como un mercado, inclusive se han llegado a celebrar corridas de toros y fiestas barrocas, pero actualmente se utiliza como un punto de reunión, como lugar turístico o para comer en sus numerosos restaurantes con terraza en plena plaza.

Disfruta una taza de historia en el Café Novelty

De hecho si vas te recomiendo que vayas al café más antiguo de Salamanca, el Café Novelty que está ubicado en la Plaza Mayor y que fue inaugurado en 1905. Su importancia es la misma que para los madrileños es el Café San Gines (si te interesa saber más de éste lugar puedes encontrar una breve reseña en mi perfil).

A este café han acudido varias celebridades importantes tanto del ambiente artístico, político y social. Por ejemplo, Miguel de Unamuno, Vargas Llosa, Juan Benet, Fernando Mayoral, Jimmy Carter, el mismísimo Franco, entre otros.

¿Cuánto cuesta?

Debido a que es un lugar público será un “must see” gratuito, sólo considera la comida porque estoy segura que querrás comer ahí.

¿Cómo llegar?

Las calles del centro de Salamanca están hechas para caminarse, los únicos carros que he visto son los de las bodas. Prepárate para conocer todo esto a pie y busca uno de los miles de mapas de la ciudad distribuidos por hostales, hoteles y restaurantes.

Para llegar a la plaza hay que caminar desde las calles que la rodean, éstas son la calle Pozo Amarillo, calle Quintana y calle Prado (están accesibles en coche) y después ingresar por cualquiera de sus cuatro entradas que se encuentran en las siguientes calles: Calle Concejo, Calle Toro, Calle Prior y Calle Varillas.

Precioso cuadrilátero lleno de historia, sólo en la ciudad dorada!

Recomendaciones

  • Visita la Plaza Mayor tanto de día como de noche ya que de día podrás apreciar lo dorado de la piedra y de noche te va a enamorar la iluminación.
  • Si estás un poco ajustado de precio, te recomiendo que comas en un sitio que no esté cerca de la plaza, mientras más lejos mejor ya que los precios suelen aumentar en fines de semana y en lugares turísticos mientras más cerca estas a la plaza. Ese día comimos en un lugar recomendado por la guía, el restaurante Mandala, del cual hay una breve reseña que podrás encontrar en mi perfil. Es altamente recomendable.

Galería de fotos



¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces Plaza Mayor? Comparte tu opinión sobre este lugar.

¡Opina sobre este lugar!

Más lugares en esta ciudad


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!