¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

El Prado


  - 2 opiniones

Elegancia sin coherencia

Publicado por flag- Diane Philips — hace 9 años

Al extremo norte de la Candelaria, entre las estaciones Prado y Hospital, está un barrio extraño, aislado en medio del todo; un barrio que parece concentrar, celosamente, todo el pasado de la ciudad, toda su elegancia anticuada: El Prado, construido por los inmigrantes más adinerados entre los años 20 y los 50, es una recopilación extraña de inmensas y  majestuosas casas de estilo europeo, cada una exhibiendo con orgullo su arquitectura extraña, molduras de yeso, ladrillo falso, castillito urbano. La impresión híbrida, surrealista y poética que da esta bella incoherencia estilística, está todavía acentuada por el aire espectral del barrio, desertado desde hace decenas por sus habitantes adinerados.

En su lugar, centros culturales, teatros y galerías han colonizado las casas, donde se puede ver un concierto de entrada libre en un patio de pinturas agrietadas, o tomar una pola (cerveza) en un antiguo cuarto de baño de cobres y mosaicos usados. En el hermoso Palacio Egipcio (Calle 59) la electrónica suena la noche entera. La Plazarte Cultura Independiente (Palacé), colectivo artístico y taller, promueve conciertos e intercambios. La Casa Tres Patios (Cr 50A # 63-31) es un salón de exposiciones que privilegia a los artistas jóvenes. Y en el teatro Águila Descalza (Carrera 45D # 59-1) también tienen lugar encuentros culturales numerosos.


El Prado: la elegancia sin coherencia del pasado

Traducido por flag- Erasmusu Content — hace 6 años

Texto original de flag- Diane Philips

En la parte norte de la Candelaria, entre las estaciones de metro del Prado y del hospital hay un barrio muy extraño que está aislado, en medio del centro. Es un barrio en el que parece que se concentra todo el pasado y toda la elegancia antigua de la ciudad. El Prado fue construido por los inmigrantes más adinerados entre los años 20 y 50 y forma un extraño conjunto de construcciones de arquitectura europea inmensas y majestuosas, en el cual cada villa muestra con orgullo su estilo, sus molduras de yeso, sus ladrillos falsos y su pequeño castillo urbano. Y esta sensación híbrida, surrealista y poética que da pie a esta curiosa incoherencia estilística se acentúa aún más por el aire fantasmagórico del barrio que dejaron sus ricos habitantes al marcharse hace décadas.

En su lugar, ahora estos edificios están ocupados por centros culturales, teatros y salas de exposición, donde podemos ir a ver conciertos sin tener que pagar entrada en un patio interior con la pintura escamada o incluso beber una cerveza en unas antiguas termas de cobre con mosaicos muy logrados. En el principesco Palacio Egipcio (Calle 59) suena la música electrónica hasta altas horas de la madrugada. La Plazarte Cultura Independiente, taller y colectivo artístico, promueve conciertos e intercambios culturales. La Casa Tres Patios (Cr 50A número 63-31) es una sala de exposición que favorece a los jóvenes artistas. Y finalmente el teatro Águila Descalza (Carrera 45D número 59-1), « aigle va-nu-pieds », es un lugar de continuos encuentros entre culturas.

El Prado: la elegancia sin coherencia del pasado

Fuente

Galería de fotos



Contenido disponible en otros idiomas

¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces El Prado? Comparte tu opinión sobre este lugar.


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!