¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Monumento a los Descubrimientos


  - 1 opiniones

Un monumento con mucho encanto

Publicado por flag-es Daniel .. — hace 9 años

El monumento y Belém

un-monumento-mucho-encanto-347042e60e7c2

El Monumento de los Descubrimientos (en portugués Monumento aos Descobrimentos) como su nombre indica es un monumento dedicado a la época de los descubrimientos que fue el siglo de oro de Portugal aunque también de España.

El Monumento de los Descubrimientos se encuentra en la capital de Portugal, Lisboa. Con 500.000 habitantes y una área metropolitana que llega alcanzar los 3.000.000 millones (un tercio de Portugal), permiten que este monumento no pase desapercebido.

Además, el Monumento de los Descubrimientos se encuentra en una de las zonas más turísticas de Portugal como es el barrio de Belém. El barrio de Belém es uno de los barrios más importantes de Lisboa, y según mi propia opinión el más bonito. ¿La razón? A mi me encantan las ciudades con mar, vengo de Gandía una ciudad conocida por sus magníficas playas en las que cada año madrileños y otra gente sin costa se acercan a sus aguas.

Lisboa tiene la suerte de ser una ciudad con costa (bueno en realidad no, pero el Tajo casi cumple su función). Cuando uno está en el barrio de Belém aunque uno está en el tramo final del Tajo (o Tejo en portugués), es como si ya estuviera en la costa: el aire, las gaviotas, el sol...

Además el barrio de Belém no es un simple barrio portuario, dispone encima de una gran cantidad de monumentos y museos como la Torre de Belém, el Monasterio de Belém, el museo nacional de arqueología, el museo de la marina, el museo de oriente, el museo de la electricidad...

El monumento

un-monumento-mucho-encanto-30d62471474ca

En 1940, en plena dictadura de Salazar, en Portugal se denomina el período de dictadura como el "Estado Novo" (el "Estado Nuevo"). A la dictaduras les encanta mostrar a sus ciudadanos (o prácticamente súbditos) el poder de su país aunque sea algo muy chiquitajo y sin poder (como cierta Corea que se encuentra al norte).

En ese año se cumplieron dos aniversarios, por un lado, la fundación del estado de Portugal en 1140 y por otro, la "restauración de independencia" (es decir, la segregación) de España en 1640.

Por esa razón, en 1940 se creó la Exposición del Mundo Portugués (a Exposição do Mundo Português en portugués) como un evento que sirviera para conmemorar esas fechas y demostrar la (pequeña) grandeza de Portugal.

Portugal no es mucho de tantas celebraciones ya que aparte de esta, tal vez la Expo98 que transformó el Parque das Naçoes (Parque de las Naciones en castellano), una zona bastante fea al estar antiguamente la industria allí, allá tenido un impacto similar.

un-monumento-mucho-encanto-755089accbf3f

El monumento fue el "producto estrella" de esa exposición de 1940, fue realizada por el escultor Leopoldo de Almeida y el arquitecto José Ângelo Cottinelli Telmo. Mide 52 metros y en ella aparecen 32 personalidades de la Época de los Descubrimientos.

El monumento tiene forma de carabela ya que era el barco más típico de la época. Una buena opción es subir al ascensor, cuesta 3 euros pero si tienes el carné de estudiante se te queda en 2 euros (bueno, al menos hay un descuento). El carné joven creo que no sirve pero preguntar por si acaso.

un-monumento-mucho-encanto-90e8269d223ad

Si subís a la torre vereis el río Tajo, si tenéis suerte podréis ver barcas y otros vehículos de mar. Además del puente de 25 de abril (es una imitación del Golden Gate de San Francisco), el Cristo Rey, el Convento de Belém y la Torre de Belém. Arriba teneis una foto desde la Torre de Belém y a su izquierda se puede ver el Monumento de los Descubrimientos.

Además en el suelo del Monumento se puede observar una rosa del viento sobre un mapa del mundo en el que se muestran las rutas que realizaron los descubridores portugueses, este fue un regalo de Sudáfrica cuando se realizó el monumento.

El monumento recibe en portugués otros nombres: Padrão dos Descobrimentos o Monumento aos Navegantes. Padrão dos Descobrimentos es prácticamente el nombre más importante e incluso el que se puede ver en Google Maps. Un padrão es una especie de monolito de piedra en el que se encuentra una cruz que tiene las armas portuguesas y una inscripción. Esto lo realizaban los descubridores portugueses cuando llegaban a nuevas tierras.

La principal carencia del barrio de Belém es que no haya una parada de metro, se puede acceder de varias formas. La más típica (y la que está siempre lleno de gente) es tomar el tranvía 15 desde la "Praça do Comerço" (Plaza del Comercio en castellano) o coger el autobús 728. Si teneis tiempo de sobra y os gusta el paisaje del Tajo, perfectamente podéis coger la avenida de Brasil e ir caminando, son 7km hasta Cais do Sodré.

También prestar atención a los horarios ya que en Portugal siempre se cierra más temprano que en España, en invierno (entre octubre y febrero) se encuentra abierto entre las 10.00 y las 18.00 y en verano (entre marzo y septiembre) entre las 10.00 y las 19.00, la última entrada se podrá hacer media hora antes (17.30 en invierno y 18.30 en verano). Los lunes cierran a excepción de la temporada de verano, al igual que los días 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

En definitiva, me parece un gran monumento, ver las vistas desde su mirador es optativo e incluso prescindible si se va a subir a la Torre de Belém, pero no hay ninguna duda de la genialidad que es el Monumento a los Descubrimientos

Galería de fotos


¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces Monumento a los Descubrimientos? Comparte tu opinión sobre este lugar.


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!