¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Club de playa ETC


  - 2 opiniones

Club de playa en Nuevo Vallarta

Publicado por flag- Erik Falcon — hace 5 años

En esta publicación les voy a habñar de una de las cosas que podrían hacer si se encuentran en Nuevo Vallarta, y se trata de un club de playa que ofrece a los visitantes muchas opciones de diversión y descanso, es pet friendly, tiene área de camastros, bebidas tropicales y ricos platillos de mariscos.

¿Dónde se encuentra?

El club de playa del que les estoy hablando, se llama Etcetera Beach Club, y está ubicado en avenida cocoteros 38, Nuevo Vallarta, o al menos así es como lo van a encontrar en Google maps.

Club de playa en Nuevo Vallarta

En el mapa se observa la ubicación del club de playa en Nuevo Vallarta, Nayarit.

¿Cómo están los precios?

Si consideramos que es de los pocos clubes de playa de la zona, y el sabor de los platillos es bueno, podría decir que los precios entran en el rango de aceptable, por ejemplo: una cerveza de la medida regular (355 mililitros) cuesta entre cuarenta y cinco a cincuenta pesos mexicanos, una hamburguesa de camarón medida estándar acompañada de papas a la francesa, tiene un precio de ciento diez pesos mexicanos, las piñas coladas son de noventa pesos mexicanos si no mal recuerdo, tostadas de ceviche como ochenta pesos, y así van rondando los precios, digamos que una buena comida y un par de cervezas, puede significarle a tu bolsillo un desembolso de unos trescientos pesos aproximadamente, y además hay que tener en cuenta que te bombardean con la idea de que tienes que considerar una propina del quince por ciento sugerida.

Toquemos un poco más acerca del tema de la propina en México, a muchos de los países a los que fui era considerado como una rudeza o una especie de insulto al mesero si le ofrecías propina por el servicio, en México, es un hecho que puede considerarse casi forzoso, aunque hay excepciones de lugares a los que es más normal no dejar propina, puestos de tacos, puestos de tamales, a los localitos, o prácticamente no te atendió un mesero, por el contrario, donde si recibiste la atención de uno, se deja regularmente un diez por ciento, si consideras el servicio como ejemplar, un quince porciento es también aceptable, un porcentaje mayor será muy bien visto por los meseros, pero ya podríamos decir que es una exageración o derroche de opulencia. Otra cosa que deben de saber es que la propina es sugerida y nunca obligatoria, por más exclusivo que sea el lugar, puedes quedarte sin dejar propina, vas a ser muy mal visto y hasta casi odiado por los meseros, pero no pasará de ahí, nunca debe obligarte a pagar la propina.

¿Qué tipo de comida y bebidas pueden encontrar?

El menú no es muy variado, los platillos no son tan extensos y las bebidas suelen ser las que comúnmente encuentras por default, tostadas de pescado, platillos de pescado, ceviches, cocteles de mariscos, y hamburguesas, son prácticamente las opciones más algunas variaciones, de bebida hay daiquiris, tequilas, aperitivos como licor de café, licor del 46, y algunos otros, clamatos, jugos de tomate, refresco, agua mineral y algunos cocteles más, manejan esencialmente lo que en México denominaríamos como Remedios para la cruda.

Voy a tocar rápidamente el tema del clamato para dar a entender un concepto general de estos famosos remedios, los mexicanos somos amantes de la cerveza, y siempre buscamos mil maneras de tomárnosla, el clamato, se dice que tiene sus orígenes en Baja California, y que su nombre proviene del inglés Clam (almeja) mato (de tomato), pues sus ingredientes son esencialmente el jugo de tomate y caldo de almeja (en sus orígenes era del molusco abulón rojo). Tiempo después del a creación del clamato, la gente comenzó a mezclarlo con vodka, tequila o ron, pero lo que más se popularizó fue con la cerveza, lo que en algunos lugares lo conocen como Chabela, a muchos de los extranjeros que les he dado a probar este potente cura crudas mexicano y a otros tantos puristas de la cerveza, consideran como una aberración la mezcla de la malta y el lúpulo con el jugo de tomate y la almeja, pero a pesar de ello, hay tanta gente que encuentra en esta combinación su bebida favorita, digamos que hay un extremo de opiniones encontradas.

¿Qué tan grande es el lugar?

A “ojo de buen cubero” (expresión que significa que intentado adivinar) le cabe un aproximado de ciento veinte personas, tiene cerca de doce mesas normales, y otras veinte en la arena con sus camastros, en metros cuadrados podría calcular que son cerca de mil, más otros tantos del estacionamiento.

Hay baños de hombres y de mujeres, el área de la cocina, y el acceso a la playa, otro consejo que les podría dar es que justo a lado del club de playa Etcétera, está el acceso público a la playa, así que, si al último minuto te arrepientes de entrar, o no tienes efectivo (no aceptan tarjetas) puedes aún ir a la playa sin pagar un solo centavo.

 ¿Tiene estacionamiento?

Si, y con valet Parking (no se cuanto cueste, pero podría ser de cuarenta o cincuenta pesos), pero es muy reducido, probablemente le quepa un máximo de quince automóviles, por lo que tienes que dejar tus llaves con el valet Parking para que se encarguen de ir sacando y metiendo los carros con forme la gente se va yendo, también esta la posibilidad de estacionarse en la avenida cocoteros (en donde está el club de playa) y sin ningún costo adicional, en esa avenida hay una cantidad exagerada de lugares para estacionarse que a menos que haya alguna especie de evento importante o concurrido, no se acaban.

¿Qué opina la gente al respecto del lugar y que tanto lo recomendaría?

En general desde que llevo este casi mes y medio en Nuevo Vallarta, he escuchado poco del club de playa, pero al parecer si muchos lo conocen, las opiniones generales que escucho no son negativas, pero tampoco le avientan flores al lugar, tiene cuatro de cinco estrellas en tripadvisor y cuatro puntos tres de cinco en los comentarios de Google, las dos calificaciones más altas dicen textualmente lo siguiente:

“Excelente lugar bebidas y comida el precio un poco alto. Pero excelente lugar frente al mar”. (del Local guide Carlos Romero).

“Un lugar para descansar, comer y beber. La comida es muy buena, no es caro y el personal es muy atento”. (del Local guide Antonio Vega).

Y los dos comentarios más bajos dicen textualmente lo siguiente:

“Malisimo a nadie nos conviene que haya abusos al turismo de ellos comemos todos en Bahía, cobrar veinte pesos del uso de un sanitario, se ven mal, nos vemos mal y quedamos mal con la visita piensen antes de hacer esto, lo justo son cinco o diez pesos, cuidemos el Turismo”. (de la Local guide Janet Cotalan).

“La comida no fe muy buena la verdad. Los tragos que no están hechos con licores de la casa deberían servirlos en la mesa, y cuidado porque la propina ya está cargada en la cuenta, no fue una buena experiencia, aunque el lugar no esta mal, así como el servicio que también es bueno”. (de la Local guide Giorgia Fara).

 Como ven, algo de lo que la gente se queja y se seguirá quejando es que se tomen a la libertad de cobrarse la propina no obligatoria del 15%, al momento de que te entregan la cuenta, el gran total ya tiene incluido ese porcentaje por lo que, si no quieren pagar el quince, deben tener mucho cuidado con el precio y no terminar pagando de más.

 Por último, algo que aun no me ha quedado completamente claro, es el que uno de los de Valet Parking me informó que el acceso tiene un costo pero que va directo a consumo, es decir, una especie de consumo mínimo obligado, y es algo que un amigo ya me había dicho anteriormente, pero el día que yo fui con otro amigo y le preguntamos a uno de los meseros, nos dijo que no había consumo mínimo, no se si esto ocurra en días particulares o solamente en temporada alta (únicamente como referencia nosotros fuimos un día domingo del mes de Junio).

Yo no recomendaría de primera opción el lugar, esta bien para ir uno que otro día en el año, pero no como para convertirlo en la primera opción para ir a comer a la playa, si en los siguientes meses encuentro una opción que pueda servir como una mejor alternativa, la publicaré. 

Galería de fotos


Bonita playa en Bahía de Banderas

Publicado por flag- Erik Falcon — hace 5 años

¿El calor esta llegando a ser insoportable y te urge una escapada a la playa? ¿no conoces tantos lugares y los que conoces son tan populares que el ver a tanta gente te quita las ganas de entrar al mar?

Pues por esta ocasión voy a platicarles de una playa a la que podrían ir si se encuentran en Nayarit o Puerto Vallarta y al rededores.

Playa Destiladeras.

Para llegar a la playa de Destiladeras se toma la carretera como si fuéramos rumbo a Punta Mita, en el camino irás viendo los señalamientos y no es complicado llegar, solo que hay que considerar que no hay que fiarse del google maps porque los caminos son nuevos y los mapas de la página no están actualizados, a nosotros nos iba a llevar por un camino en el que íbamos a hacernos una media hora más de camino.

Esta playa es semi virgen y digo semi porque hay un restaurante en la orilla, no entiendo bien como es que funciona, pero pareciera que el terreno es de la misma persona y únicamente usa una parte para que funcione como estacionamiento y la otra como restaurante, en cuanto llegas al estacionamiento te mencionan en el ingreso que no tiene ningún costo y únicamente funciona por cooperativa y donaciones voluntarias, nosotros le dimos diez pesos y estacionamos el carro. Sigues el camino y llegas al ingreso de la playa donde automáticamente vas a ver a tu izquierda un pequeño restaurante, de frente muchas mesas con sombrillas y del lado derecho, vegetacion, playa y otras pocas de mesitas.

¿Qué hay y cómo prepararse para ir?

La renta de la sombrilla esta en 250 o puedes negociar menor precio, pero sigue siendo elevado, así que lo primero que recomendaría sería comprarse una sombrilla, asegurarse que sea de las resistentes (los vientos llegan a ser fuertes) y grande para que genere mucha sombra.

El restaurante tiene precios algo elevados como un aguachile en ciento ochenta o ciento noventa dependiendo si es de pescado o camarón respectivamente, así que traer tu propia comida no sería una mala idea.

En la zona del restaurante suele haber mucha gente, pero si caminas unos cuantos metros en dirección opuesta hay bastante espacio como para jugar una “cascarita” de fútbol , voleibol, frisbee o americano; así que un balón o algún juego para pasar el rato también es bien aceptado.

El calor es muy fuerte, en especial en las fechas de junio a agosto y no hay mejor remedio para combatirlo que con unas cervezas bien frias y obviamente para mantenerlas así hay que tener una buena hielera o si no buena, al menos de tamaño suficiente para meter unas cuantas cervezas y muchos hielos.

Después se eso creo que está demás recordarles traer su traje de baño, chanclas y toalla, pero nunca falta algun despistado.

¿Qué opina la gente al respecto?

La playa no es tan conocida o popular entre el turismo nacional e inclusive creo que tampoco por el internacional (no vi ni un solo extranjero) por lo que a los locales que les pregunté no pudieron darme una opinión muy clara, por otra parte, los usuarios de google dicen lo siguiente:
“Excelente lugar para ir con la familia a disfrutar el mar recuerden llevar alimentos y bebidas porque no encontrarán más que el restaurante Nahui” (del usuario Emmanuel de Leon)

“Playa muy bonita excelente opcion para pasar el rato en la playa y el mar pero el servicio es promedio no tan bueno y seguido se ven ballenas” (del usuario Flavs)

Aunque también tiene sus criticas negativas:

“250 por una mesa y una sombrilla es demasiado, debería de al menos comprar algo de comida” (del usuario Gary Minerich)

Y aquí es dónde llego yo con un buen tip para ahorrarse unas monedas, si compras algo en el restaurante automáticamente puedes hacer uso de las sombrillas del mismo, por lo que evitense de pagar 250 pesos en la pura sombrilla y mejor usenlo para un pescado o botana de mariscos para todos.

El lugar cierra a las siete de la tarde y por lo que estaba leyendo del comentario del usuario Elí Villanueva, los baños cierran a las seis, así que lo mejor es ir tomando sus precauciones.

La playa tiene tres regaderas para poder deshacerte de la arena pero prácticamente será imposible llegar limpio al estacionamiento porque el mismo caminl esta lleno de piedras, tierra y arena.

Entonces, ya saben, la playa de destiladeras es una buena opcion para pasar un rato agradable con los amigos y/o la familia siempre y cuando tengan bien organizado el plan.


¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces Club de playa ETC? Comparte tu opinión sobre este lugar.


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!