Ternera guisada

Publicado por flag-es Alba H. Pérez — hace 7 años

Blog: Erasmus de rechupete
Etiquetas: Recetas Erasmus

¡Hola!

Hacía un montón de tiempo que no publicaba una receta y es que yo para la cocina soy como para conducir; si hay alguien que quiera hacerlo por mí, yo encantada. Pero hay veces en las que no queda más remedio que pasar por los fogones y he tenido que empezar a cocinar para varios días y así no estar todos los días pensando en qué comer o cenar.

Guisado de ternera con verduras

Una de las recetas que hice ayer fue ternera en salsa (o algo similar) que es un plato muy versátil. Puedes comerlo tal cual o con puré de patatas instantáneo o incluso apartar un poco y cocer patatas en cuadraditos en la salsa. Además, se puede congelar y disponer del guiso cuandos se quiera.

Coste y dificultad:

La carne estaba en oferta, a 5,99 € / kg así que, sumando el coste del resto de ingredientes, esta receta puede hacerse por algo menos de 6,00 euros. La elaboración es muy sencilla: rehogar los ingredientes, batir la salsa y dejar cocer la carne; tan solo tendremos que estar pendientes a la hora de dorar tanto la carne como las verduras. Durante el tiempo de cocción podemos relajarnos y ver, por ejemplo, una serie en televisión.

No os entretengo más. ¡Vamos a cocinar!

ternera-guisada-4fcd62450ea402210df08b92

Ingredientes:

  • 750 gramos de carne de ternera en trozos
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate pelado
  • 1 vaso de cerveza (vino, coñac o cualquier otra bebida que tengáis por casa)
  • Agua
  • Sal al gusto
  • 5 cucharadas de aceite

Elaboración

1. Ponemos el aceite en una cacerola y, cuando esté bien caliente, rehogamos la carne. Daremos vueltas de vez en cuando y, una vez que la carne esté más o menos dorada, la sacamos y la ponemos en un plato. Es posible que veáis jugo en el plato; es lo que suelta la carne porque no está bien hecha por dentro, pero no pasa nada; luego irá todo a la cacerola, la carne para terminar de hacerse y el jugo para dar sabor.

ternera-guisada-f28fe0d5790b329427a866b0La ternera a punto de ser rehogada

2. Ahora es el turno de las verduras. Debemos trocearlas y volcarlas en el aceite que queda en la cacerola; se hacen a fuego lento, removiendo con frecuencia para que no se quemen y no se peguen.

ternera-guisada-ba48ae1bd7284723a0c5b837Rehogando las verduras

Como veis, yo he cortado las verduras en trozos muy grandes. A mí no me gusta encontrarme trozos en la salsa y suelo batirlas después; no me importa que haya algún trozo pero que esté todo salpicado de verduras no me apasiona. Si a ti te da igual y quieres dejarlas así o hacerlas en trozos más pequeños te puedes saltar el siguiente paso.

3. Cuando las verduras ya estén blanditas se añade la cerveza y un vaso de agua. Se pone todo a cocer unos diez minutos y, pasado ese tiempo, se tritura todo con una batidora. Queda como un puré de verduras espeso pero cuando el plato esté terminado cambiará ese aspecto y quedará una salsa riquísima.

Si no quieres batir las verduras, añade la carne, el vino y el agua cuando la zanahoria, la cebolla, el ajo y el tomate estén bien rehogados. Después, sigue con la receta.

ternera-guisada-37f37cbab680266fa2cefa44Las verduras en su punto

4. Es el momento de incorporar la carne (y el jugo que haya soltado) que teníamos en el plato. Vertemos en la cacerola, ponemos sal y añadimos tanta agua como sea necesario para cubrir la carne. Dejamos cocer hasta que la carne esté bien tierna (esto creo que depende del tipo de carne que sea pero cuenta media hora como mínimo. Otra opción es que emplees una olla rápida, tengas la carne unos 20 minutos haciéndose y compruebes, pasado ese tiempo, si es suficiente o necesita cocer unos minutos más.)

5. Coge media barra de pan, prueba lo que acabas de cocinar y dime qué tal te ha salido la receta.

ternera-guisada-cde53ee5e3d4c8e10faf7a93Ternera con salsa

ternera-guisada-d81dbe8d278061ab5f4b266bPuré de patatas con carne y salsa

Yo ya tengo comida para tres días por lo menos, así que procuraré no permanecer muchos minutos en la cocina durante ese tiempo ... ¡que aquí a la mínima siempre hay alguien dispuesto a acoplarte un delantal!

Y si sois de los que preferís la carne picada en forma de hamburguesas acompañadas por una riquísima salsa, no dejéis de leer esta otra entrada, dedicada a quienes convierten en todo un problema cocinar para invitados.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!