Panko para rebozar hecho en casa
Muchos de vosotros conoceréis el popular producto para rebozados, de origen japonés, llamado "panko". No tiene nada que ver con el clásico pan rallado pues el panko que se comercializa viene en una especie de escamas. La principal diferencia entre el pan y el panko es que, con este último los rebozados quedan muchísimo más crujientes y, además, no es necesario utilizar tanto aceite para freír. Así, obtenemos unos fritos más ligeros y ricos.
Hacer un falso panko en casa es muy fácil; no es exactamente igual que el comprado pero sí bastante similar. Os voy a contar cómo lo hacemos en casa.
Solo necesitamos pan de molde sin corteza que esté duro; sacamos tantas rebanadas de pan de la bolsa como necesitemos y las dejamos tapadas con un paño durante dos o tres días hasta que veamos que el pan está como para no comerlo ni mojado en leche caliente.
Pan de molde duro
El siguiente paso es triturar el pan. Si no tenemos picadora, se puede poner el pan en una bolsa y utilizar algo, como una lata de refresco, para molerlo. No tiene que quedar como si se rallara fino sino todo lo contrario, lo bueno es que queden migas grandes y bien perceptibles.
Pan de molde en trozos listo para triturar
Una vez que el pan está molido, ya podemos usarlo del mismo modo que utilizaríamos el pan rallado para rebozar.
Falso panko a partir de pan de molde
Usaremos muchísimo menos aceite para freír que si lo hiciéramos con pan rallado convencional, aunque con este pan casero se usa algo más que con el panko original. Os voy a mostrar la diferencia en el resultado con filetes de pechuga de pollo.
Filetes rebozados con falso panko en plena fritura
Tras unos minutos ... ¡ya tenemos listos nuestros filetes!
Filetes rebozados con falso panko (izquierda) y con pan rallado (derecha)
En la fotografía superior, la imagen de la derecha corresponde a filetes de pechuga de pollo fritos con pan rallado y, en la de la la izquierda, he usado el falso panko que he preparado. Espero que podáis apreciar la diferencia aunque la foto no sea muy buena. Para freír dos de los filetes de la derecha he empleado diez cucharadas de aceite (y me he quedado corta, así que he tenido que bajar el fuego para que no se quemaran); para freír dos filetes rebozados en falso panko he usado 3 cucharadas de aceite.
Este panko de pan de molde da un sabor muy rico, muy distinto al que aporta el pan rallado. No se tarda nada en prepararlo, aunque es cierto que hay que ser previsor y sacar el pan de molde de la bolsa unos días antes. También podemos prepararlo y guardarlo en un tarro de cristal hasta que lo usemos.
Espero que os guste, pero si este tipo de rebozado no os acaba de convencer, hay unas cuantas opciones más originales que pueden transformar una carne o un pescado completamente; si queréis saber de qué hablo, echad un vistazo a esta entrada en la que algunos aperitivos o unas galletas dulces pueden convertirse en los protagonistas del mejor rebozado.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)