Fingers de queso rebozados con nachos
Esta noche me apetecía tomar algo de queso (es ahora cuando mi querida abuela diría algo así como "¡Cuándo no es fiesta en domingo, hija!"), pero hoy lo que quería no era queso tal cual ni en bocata sino algo muy especial. Me encanta el queso frito y, cuanto más fuerte sea, más me gusta. En casa se hace frito (cortado en barritas), con cierta frecuencia, pero no quedaba ninguna cuña de un quesazo bien curado, así que he tenido que recurrir a lo que había en el frigorífico: queso Edam en barra. ¡Muy bien ... también me vale! Aunque yo prefiero quesos fuertes, podéis utilizar el queso que más os guste: mozzarella, gouda, etc.
Estas varitas de queso son ideales para un aperitivo o como entrante. La primera vez que las probé fue en un restaurante americano y, desde entonces, hemos estado buscando la mejor forma de hacerlas para dar con la receta ideal y que no tuviera un rebozado exagerado como las que venden congeladas en los supermercados.
Ingredientes utilizados
Coste y dificultad
El coste depende verdaderamente del tipo de queso que se utilice; tampoco es necesario usar un queso gourmet así que se pueden hacer un montón de palitos por un precio bastante asequible.
Es tan fácil de hacer que seguro que lo probáis, se puede utilizar casi cualquier tipo de queso y, como véis, no se necesitan infinidad de ingredientes. No olvidéis poner una sartén con bastante aceite a calentar, porque el proceso es muy rápido una vez que empezamos con el rebozado.
Ingredientes
-
Queso en tiras de un centímetro aproximadamente (yo suelo hacerlas algo más grandes)
-
Harina
-
Huevo batido
-
Nachos
Al tema
Nachos ya triturados
Para empezar, tenemos que triturar los nachos. Si no tenéis mortero o una máquina que lo haga por vosotros, poned los nachos en una bolsa para machacarlos con una botella, un rodillo o una lata de cerveza (¡antes de que os la toméis!). No hay que pulverizarlos, deben quedar trocitos que después se aprecien al tomarlos.
Rebozado en proceso
Una vez que tengamos las tiras de queso ya cortadas, las pasamos por harina, después las sumergimos en el huevo batido y, a continuación, las envolvemos bien con los nachos triturados. ¡Casi preparado! Freímos en la sartén, prácticamente vuelta y vuelta; no queremos convertir lo que debe quedar como queso fundido en puré de queso. Es importante dejarlos un par de minutos sobre papel de cocina absorbente o una servilleta de papel para quitarles parte del aceite en el que los hemos dorado.
Tiras de queso rebozadas listas para comer
¡Increíbles! Quedan muy crujientes por fuera y blanditos por dentro.
¿Y si añadimos un par de cucharadaitas de mermelada de fresa o arándanos? Si no os gusta la combinación de dulce y salado, mezclad unas cucharadas de tomate frito con tabasco o usad, simplemente, salsa barbacoa de la que ya viene preparada. Son una delicia bañados en cualquier salsa o tal cual.
En caso de que no os gusten los Doritos, podéis utilizar pan rallado o alguna de las ideas que yo he usado en este experimento con rebozados; eso sí, nunca metáis los palitos de queso en el horno para que se doren (¡podría salir una masa de crema de queso extraña!). Las varitas de queso, siempre se hacen fritas.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)