Fideúa con chorizo y calamar
¡Hola chicos!
¡Ay, cómo me gusta a mí una buena fideúa que se hace en poco tiempo! Si es también tu caso, no te pierdas esta receta que se sale de lo más clásico.
Ingredientes:
- Un litro de caldo de pescado de tetra brik.
- 200 gramos de fideos gordos.
- Dos chorizos frescos cortados en rodajas (y desgrasados en el microondas); pueden ser dulces o picantes.
- Doce gambones.
- Un calamar mediano limpio y bien troceado.
- Sal y pimienta al gusto.
- Un chorro de aceite de oliva.
Chorizo picante (Fuente)
Elaboración de la receta:
1. Lo primero que vamos a hacer es limpiar los gambones y utilizar sus cáscaras, que sofreiremos en una sartén grande sobre la que habremos puesto un buen chorro de aceite. Cuando las cabezas y las colas estén al fuego, presionad con una cuchara de madera para que salgan todos los jugos. Tras unos minutos, retiramos las cáscaras pero dejamos el aceite en la sartén.
Aceite de oliva. (Fuente)
2. En ese mismo aceite echamos el calamar en trozos y salteamos durante un par de minutos tras los cuales debemos añadir las rodajas de chorizo (no olvidéis meter el chorizo en el microondas durante uno o dos minutos para quitar la mayor parte de grasa).
Calamar entero antes de ser lavado y troceado. (Fuente)
3. Incorporamos el caldo del tetra brik a la sartén, algo de sal y también un poquito de pimienta, y dejamos al fuego hasta que rompa a hervir. Echaremos entonces los fideos y pondremos el fuego fuerte hasta que estén hechos (tardan más o menos tiempo dependiendo de la calidad de la pasta), unos diez o quince minutos.
Sal y pimienta molida. (Fuente)
4. A los tres minutos de cocción, agregamos los gambones limpios enteros para que se cuezan al mismo tiempo que los fideos.
En caso de que no tengáis calamar, se puede sustituir por unas anillas de pota.
Una última cosa, yo nunca empleo colorantes artificiales; si queréis dar color al plato podéis, por supuesto, emplear colorante en polvo o un poquito de azafrán.
¡Buen provecho!
Y de una fideúa, pasamos a la paella mixta; si os apetece saber cómo la preparo yo, no os perdáis este post en el que os contaré los ingredientes que uso y la elaboración del plato.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)