Croquetas de salmón y queso en crema
¡Hola a todos!
Esta receta de croquetas es todo un lujo, quedan muy cremositas y con un sabor muy suave a queso pero el gran toque se lo aporta, sin duda alguna, el salmón ahumado. Y creedme si os digo que cuanto mejor sea el salmón, más buenas quedan las croquetas; este es de esos platos en los que la calidad de los ingredientes empleados se nota, y mucho.
Salmón ahumado (Fuente)
Recordad también que para obtener un buen resultado es necesario contar con tiempo para dejar la masa en reposo, e incluso unas horas en el frigorífico, para poder manipularla sin problemas y que las croquetas queden íntegras una vez que entren en contacto con el aceite, que debe estar bien caliente. Las croquetas no son de esos platos que se tienen preparados en unos minutos o se puedan preparar para una comida de emergencia pero lo que sí se puede hacer es prepararlas y dejarlas en el frigorífico hasta el momento de freír o congelarlas para cuando se necesiten así que, si algún día tenéis tiempo y nada mejor que hacer, poneos como locos a hacer croquetas de distintos sabores y luego ya solo tendréis que freírlas y tendréis una comida resuelta. Para congelar las croquetas yo uso tapaderas de tuppers; se colocan separadas unas de otras para evitar que se peguen, una vez que están rebozadas, y se ponen en el congelador hasta que estén bien duras. Después ya podemos poner todas las croquetas juntas en una bolsa de plástico (donde ocuparán mucho menos espacio)porque ya no se pegarán y podremos coger la cantidad que necesitemos cuando nos apetezca freírlas, sin necesidad de descongelarlas antes.
Y sí, ya sé que algunas croquetas precocinadas están muy buenas pero ni por asomo se acercan a unas buenas croquetas caseras; hacerlas realmente no es complicado, quizás entretenido, pero nada más. Yo lo que hago es hacer más cantidad y suelo tener siempre croquetas congeladas pero, eso sí, hechas por mí. De hecho, mi usual vaguería llega a veces hasta el punto de llevar la fuente en la que tengo la masa a la mesa del salón y hacer allí todo el proceso del rebozado mientras veo la tele cómodamente sentada, pero al final lo consigo.
Está muy bien probar croquetas con distintos rellenos porque además de descubrir nuevas recetas, nos inspirarán a la hora de innovar en la cocina y seguir descubriendo combinaciones apetecibles. Pero hoy vamos con estas croquetas que, estoy segura, os van a encantar.
Ingredientes necesarios para elaborar la masa:
- 600 mililitros de leche entera
- 50 gramos de mantequilla o margarina
- Tres cucharadas grandes de harina de trigo
- Media cebolla cortada en trozos muy pequeños
- 125 gramos de queso en crema
- 125 gramos de salmón ahumado cortado en trocitos pequeños
- Nuez moscada rallada
- Sal y pimienta al gusto
- Ingredientes para el rebozado:
- Harina de maíz
- Tres o cuatro huevos batidos (vamos batiéndolos según vayamos necesitándolos)
- Panko o pan rallado
- Aceite de oliva (sabor suave) para freír
Nos sirve cualquier tipo de queso en crema, incluso el que es bajo en grasa.
Elaboración de nuestras croquetas:
1. En una sartén antiadherente ponemos la mantequilla y rehogaremos la cebolla cortada en trocitos muy pequeños (si no os gustan los tropezones de cebolla hay tres opciones: quitarlos una vez que se hayan rehogado y hayan dejado su sabor, triturar la mezcla antes de seguir con el resto de los pasos pero esto es un poco engorroso y tendréis probablemente que añadir después una cucharada más de mantequilla y, por último, rallar la cebolla en vez de cortarla).
2. A continuación pondremos a calentar la leche; mientras tanto, añadiremos la harina a la mantequilla que teníamos en la sartén con la cebolla y daremos unas vueltas para que se tueste y así se elimine el sabor a crudo. Ahora empieza el proceso de ir removiendo muy bien, mientras vamos añadiendo la leche poco a poco, para que no se peque la masa y para que no salgan grumos; si no usamos un batidor es probable que salgan grumos pero que no cunda el pánico, usamos una batidora eléctrica (antes de echar el resto de ingredientes) y problema solucionado. La leche debe echarse poco a poco y tenemos que remover cada vez que echemos un chorro pero no se trata de dar un par de vueltas, hay que conseguir que la masa vaya espesando cada vez que ponemos más leche, por eso esta no se echa de golpe. Recordad en este punto añadir un poquito de sal, pimienta al gusto y nuez moscada.
Nuez moscada antes y después de ser rallada (Fuente)
3. Incorporamos el salmón muy bien picado cuando la masa ya esté casi a punto y dejamos cocer sin dejar de remover en ningún momento. Sabremos que la masa está preparada cuando se despegue de las paredes de la sartén con facilidad.
4. Apartamos del fuego y dejamos reposar durante cinco minutos antes de añadir el queso en crema; removemos de nuevo para mezclar sabores y vertemos la mezcla en una fuente más bien plana.
5. Esperamos a que la masa se enfríe, tapamos con un film transparente y guardamos en el frigorífico por espacio de unas horas (o incluso durante toda la noche, ya sabéis que las croquetas no pueden hacerse con prisas).
6. Preparamos los ingredientes del rebozado y comenzamos a formar las croquetas con la ayuda de dos cucharillas, podemos hacerlas con forma de bola para variar o para poder diferenciar estas croquetas de otras con distintos ingredientes si vamos a congelarlas.
7. Pasamos las croquetas por harina primero, por huevo batido después y por panko o pan rallado a continuación. Recordad que si usáis panko en vez de pan rallado no tendréis que utilizar mucha cantidad de aceite para freír. En caso de que quisiéramos congelar las croquetas, haríamos un rebozado doble para que tengan más consistencia (no es necesario pasar de nuevo por harina pero es recomendable rebozar en huevo y panko nuevamente).
8. Una vez que tengamos todas las croquetas rebozadas podremos freírlas en aceite calentito dándoles vueltas para que se doren por todos los lados.
Y ya está, si tenéis una lechuga y un tomate, haced una rica ensalada para acompañar este manjar. Aunque, mejor pensado, unas patatitas fritas tampoco vendrían nada mal.
Croquetas y patatas fritas (Fuente)
¿Os gusta el salmón? Si es así, no os perdáis la siguiente receta, esta vez con salmón fresco, para hacer una hamburguesa de lo más original. En este post encontraréis los ingredientes necesarios y también el modo de elaborar el plato.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)