Chocolatina XXXL

Publicado por flag-es Alba H. Pérez — hace 7 años

Blog: Erasmus de rechupete
Etiquetas: Recetas Erasmus

¡Muy buenas! Bienvenidos a mi blog de recetas donde no encontraréis ni una sola elaboración larga ni complicada de realizar. Y eso es, básicamente, porque a mí no me gusta pasar demasiado tiempo en la cocina.

En mi primer post, me gustaría mostraros una forma de sorprender a los invitados fácilmente con un postre (desayuno o tentempié) para adictos al cacao… ¡se les caerán las lágrimas de felicidad cuando lo prueben! El resultado es impresionante y no tiene complejidad alguna.

Se trata de una chocolatina gigante cuyo sabor recuerda a unas pequeñas tabletas de chocolate, con galleta de barquillo en su interior, que comercializa una famosa marca. Para hacer esta súper chocolatina solo vamos a necesitar cuatro cosas: diez minutos, un molde de silicona (o, en su defecto, un molde forrado con film transparente), unos 500 g de chocolate con leche y 250 g de galletas tipo barquillo sabor a nata. Las cantidades dependen, en realidad, del tamaño del molde, así que podéis ir viéndolo sobre la marcha. 

Coste de la receta

Yo he gastado aproximadamente 2,50 euros en los ingredientes; considerando todo lo que cunde esta súper chocolatina, el precio es muy asequible.

El molde

El molde que yo uso lo compré por una libra esterlina en Londres hace años y sigue estando como el primer día. Me gustó tanto que, de hecho, compré varios. Lo adquirí en una de esas tiendas que se llaman "Poundland" (repartidas por todo Reino Unido) donde todos los productos cuestan lo mismo. En España, este tipo de moldes son fáciles de encontrar, a muy buen precio, en los bazares orientales; os recomiendo que os hagáis con uno, o con varios, porque son muy útiles en la cocina.

Y no me enrollo más, vamos con lo que nos ocupa, que hay prisa.

chocolatina-xxxl-536400e014a237318d09a9aIngredientes utilizados

Elaboración

1- Ponemos el chocolate (150 g cada vez) en un plato para ir fundiéndolo en el microondas; cada 15 segundos lo sacamos, revolvemos e introducimos en el micro de nuevo hasta que tenga consistencia cremosa. Vertemos entonces en el molde una pequeña cantidad de chocolate fundido (3 mm de grosor aproximadamente), que nos servirá como base. El resto de chocolate derretido lo reservamos aparte.

chocolatina-xxxl-fdb9b78e55bb73d5fe3e8d1Primera capa con chocolate y galletas

2- Acoplamos las galletas de barquillo (si es necesario se cortan para no dejar huecos) sobre el chocolate y seguimos alternando capas de chocolate fundido y barquillos.

chocolatina-xxxl-751d483deeda03c99500e2cSucesión de capas en el molde

3- Continuamos fundiendo chocolate (lo vamos poniendo en el mismo plato donde tenemos reservado el que nos sobró). Recordad no tenerlo en el micro más de 15 segundos seguidos (podría quemarse). El chocolate debe ir añadiéndose en pequeñas cantidades, antes de meter en el microondas, a fin de que se funda bien.

chocolatina-xxxl-926af30cb8ed2b5969be914Chocolatina ya casi acabada, a falta de cubrir con chocolate 

4- Repetiremos el proceso inicial haciendo capas de chocolate y galletas hasta acabar en chocolate. Podremos desmoldarlo una vez que se haya enfriado.

chocolatina-xxxl-baceb6b0955ea2fadc2d253Chocolatina gigante ya terminada 

En caso de no tener microondas podéis fundir el chocolate al baño maría (se introduce una cacerola pequeña con el chocolate en una cacerola más grande con agua y se pone al fuego. El agua, al hervir, no debe entrar en contacto con el chocolate). 

chocolatina-xxxl-e15346cd09897f32c0c2f32Aspecto de la chocolatina XXXL tras desmoldar

Si no disponéis de galletas tipo barquillo podéis emplear cereales (arroz inflado, por ejemplo, y quedará como el turrón de chocolate) o trozos de galleta María; tan solo tendréis que mezclarlos con la crema de chocolate, dejar enfriar antes de desmoldar y cortar.

chocolatina-xxxl-105c3e98e317e282a64ccb0Corte de la chocolatina

Creedme … ¡está tan rico que os costará compartirlo!

A mí el sabor me recuerda a mis años de colegio e instituto, desde que mi madre aprendió a hacer esta chocolatina gigante, ese era mi snack en casi todos los recreos. Vamos, que tanto mi hermana como yo relacionamos directamente eso de “tomar un respiro” con el chocolate. Éramos la envidia de los compañeros que llevaban sándwiches o bocadillos, aquello llegó hasta tal punto que mi madre tuvo que pasar la receta a otras madres. Con el tiempo, nosotras ayudábamos a hacerlo en casa, así que pronto nos convertimos en expertas “kit-kateras”; la verdad es que no es algo que requiera de práctica para que salga bien porque es sumamente simple, es solo ponerse. Habrá veces que nos quedemos cortos de chocolate o que no nos lleguen las galletas pero seguirá estando muy rico con mejor o peor aspecto. Este es el postre que yo como en cada uno de los cumpleaños de cualquiera de mis amigos, para nosotros es la celebración perfecta después de una buena cena; como podéis imaginar, el que cumple años hace su propia súper chocolatina para compartir con el resto; entre tarta de cumpleaños o Chocolatina XXXL, lo tenemos claro.

Por cierto, estoy pensando ahora mismo que llevo haciendo esta chocolatina desde hace años y nunca he probado a prepararla con chocolate blanco. Pues eso va a haber que probarlo porque tiene que estar bárbara... os mantendré informados. ¡Todavía no se ha terminado la que acabo de hacer y ya estoy planificando la siguiente!

Una última cosa, si sois de los que adoran el chocolate, no os perdáis esta otra entrada en la que descubriréis cómo hacer la tarta más fácil del mundo: tarta de crema de cacao con galletas, es tan sencilla como suena y os vais a chupar los dedos.



Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!