¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Six flags


  - 1 opiniones

Six flags 1 (juegos)

Publicado por flag- Erik Falcon — hace 5 años

Esta es una publicación dedicada a todos los amantes de la adrenalina, se trata de un parque de diversiones ubicado en el sur de la Ciudad de México.  Por años ha sido uno de los destinos preferidos de los “chilangos” para ir los fines de semana, tiene una gran extensión y una amplia variedad de juegos para todas las edades.  

Six flags 1 (juegos)

De su origen.   

Este parque de diversiones no siempre funciona bajo el nombre de Six Flags,  en unos inicios era conocido como Reino aventura, el cuál empezó a funcionar desde el año de 1982, entre sus principales atracciones se en encontraba la famosa orca Keiko, la protagonista de la película Liberen a willy, pero despues de la remodelación que tuvo lugar en el año de 1992, fue enviada a su nuevo hogar en el Coast aquarium de Oregón, Estados Unidos. 

Para el año 2000, la empresa a cargo de los Six flags, compró Reino Aventura e invirtió una fuerte cantidad de dinero para lo que sería Six Flags México.  

Como dato curioso, el nombre de six flags hace alusión a la ciudad de donde tiene sus orígenes el parque de atracciones, Texas, por las seis banderas que han ondeado sobre la ciudad: España, Francia, México, República de Texas, Estados Unidos de América y los Estados Confederados de América. 

  

De sus juegos y sitios de entretenimiento.    

El parque de atracciones tiene juegos para todas las edades, para los más tranquilos y para los más extremos también, y para darles una idea hablemos un poco de cada uno. 

Para los pequeños de la familia. 

Los clásicos juegos para los infantes constan de un elemento circular que gira sobre su propio eje, dándole la impresión a los pequeños de que están recorriendo largas distancias y lo que va variando es la cosa en la que se suben, por ejemplo: 

En el juego de los “camiones” los niños tienen la opción de subirse a un camión de bomberos, a una motocicleta, a una patrulla, o a autos clásicos. 

En el juego de “chiquimotos” tienen para elegir entre una variedad de motos de colores. 

El “circo express” tiene la misma idea de un recorrido circular pero ya no se trata de un elemento que gira sobre su proprio eje, sino simplemente un trenecito que va dando vueltas. 

Y así va continuando la variedad de juegos para los pequeños de la casa, hay que considerar que las alturas que se toman en cuenta en casi la mayoría de juegos de este tipo es de arriba de cincuenta centímetros como mínimo, en algunas ocasiones con la compañía de algún adulto, o en otros de los juegos tienes que ser mayor de noventa centímetros.  

Para los no tan pequeños y familiares. 

En la siguiente sección vamos a platicar especialmente de todos los juegos que entran en lo que podría decirse el promedio, o que pueden ser disfrutados tanto para grandes como para jóvenes, porque al final hablaremos de los juegos que realmente te deja sin aliento o te suben la adrenalina a tope. 

Aquaman. 

Si mi memoria no me falla, este juego se llamaba diferente hace varios años atrás, “Splash” creo que era su nombre anterior, y supongo que con todo el auge de los superhéroes simplemente le cambiaron el nombre para llamar más la atención, en fin, el juego es una especie de carro/lancha que baja con mucha velocidad sobre una cama de agua lo que genera una enorme ola de agua hacia adelante, interesantemente este juego suele ser más divertido para los que están afuera que para los que se suben a él, y es porque hay un puente que lo atraviesa que es el que recibe todo el salpicón de agua, al final parece que los diseñadores de este juego mataron dos pájaros de un tiro. 

Suele ser un juego no muy concurrido por lo que es buena idea ir temprano para irte secando con el sol a lo largo del día porque además no dura más de tres minutos. 

Expreso Musical. 

Este es uno de los juegos más clásicos en toda feria, y claro que tampoco podía faltar en este lugar, es un juego mecánico de gran velocidad y vueltas que van al ritmo de la música, suelen poner grandes éxitos del momento y de épocas musicales pasadas para que además de divertirte y gritar, te muevas al ritmo de tus éxitos favoritos.  

Ghostbusters. 

Esta es una de las atracciones que manejan un costo extra al de la entrada general, lo cual suele incomodar a los visitantes y termina obviamente siendo de los atractivos poco visitados, y suele tener filas rápidas.  

Consta en lo que se le conoce como una batalla láser donde te equiparan con chalecos y armas y “combates” contra monstruos imaginarios. 

Le Mans. 

Otro clásico juego de ferias, aquí nombraron de manera fancy a lo que en todo México, y quizá en muchos lugares de habla hispana también, como carritos chocones y consta básicamente de subirte a un “automóvil” y golpear a todas las otras personas con carritos, no hablo mucho de este juego porque es de los que más fácil se pueden reconocer con una simple foto. 

Piñas Locas. 

Este es uno de esos juegos en los que no recomiendo subirse después de haber comido, ¿Por qué? Porque simplemente las piñas están locas y lamentablemente las piñas son los asientos, por lo que te encuentras de manera constante dando vueltas sobre un círculo y al mismo tiempo girando sobre el eje de la piña.  

Rock and Roll. 

Otro juego similar al de las Piñas Locas, pero aquí estarás a bordo de un auto clásico que girara sobre su propio eje dándote la impresión de estar manejando al auténtico estilo de los dukes de hazzard. 

The Dark Knight Coaster. 

Como ya es todo un icono y personaje presente en casi todos lados, Batman no podía faltar en este parque de diversiones, donde tiene si no mal me equivoco, tres juegos para entretener a la familia. 

The Dark Knigth Coaster es un recorrido inspirado en la historia del Caballero de la noche, formarás parte de Ciudad Gótica, te verás envuelto en las artimañas que tiene preparado el guasón y su banda de secuaces, comienzas con un video que te va envolviendo en la trama de la historia, donde parece que todo se está arreglando en la ciudad con la llegada de Harvey Dent pero de momento empieza a sonar una alarma y piden a todos los ciudadanos que se dirigan a los trenes de evacuación, y es ahí donde comienza el recorrido, en los aproximadamente tres minutos que dura el juego vas dando vueltas repentinamente con letreros de Ha Ha Ha, imágenes que se te aparecen y cambios de luces interesantes.  

Con este juego, comienza la lista de atracciones que más valen la pena (en lo personal) de Six Flags. 

The joker.  

O el guasón como se le conoce en castellano, es un juego que conjunta varios juegos en uno solo, ya que involucra bajadas, subidas, medias vueltas, giros, aumentos de velocidad, frenos inesperados y todas las sensaciones que estas sacudidas pueden ejercer sobre tu cuerpo, es uno de los juegos relativamente más nuevos del parque de atracciones así que eso hace que sea una “novedad” y la fila de espera sea larga, pero al final, valdrá la pena. 

Para los más extremos de la familia. 

Aquí es donde empieza mi parte favorita de Six Flags, juegos como: Batman the ride, Boomerang, la Medusa steel coaster, Sling Shot, Kilahuea, X-flight, Wonder woman coaster o Superman el último escape; son los que te suben la adrenalina a tope y te hacen experimentar vértigos, y sensaciones como pocas veces en la vida. Si optas por comprar un pase rápido, te recomiendo utilizarlo en estas atracciones que son las que mayor fila tienen en todo el año. 

Batman the ride. 

En este juego te colocaran sobre un asiento el cual, diferente a lo de siempre, está sujeto de la parte de arriba, lo que le permite ponerte de cabeza, girarte y mandarte el estómago a los pies, te sube a treinta y dos metros y te lleva a ochenta kilómetros por hora, hasta el momento no se ha sabido de accidentes en este juego así que no se preocupen por eso, mucho menos cuando parezca que estas a punto de golpearte los pies con partes del juego.  

Boomerang.  

Este es otro divertido juego, pero con poca duración, y lo que principalmente llama la atención o llega a sorprender es el ir y venir del juego, es decir, es un recorrido en el que al llegar un punto regresas al punto inicial, pero de reversa y te genera sensaciones muy diferentes a las del primer recorrido, su altura máxima es de treinta y siete metros. 

 Medusa steel coaster. 

Esta montaña rusa tiene toda una historia detrás, y parte de ésta esta oculta en el nombre, en sus inicios era una montaña rusa de madera en gran parte, por lo que lo que te daba más terror no era la adrenalina del recorrido sino el crujir de la madera y el llegar a considerar la posibilidad de que se viniera abajo, ahora sus rieles son totalmente de acero y da la impresión de ser más resistente (que lo sea nadie sabrá), aún conserva las curvas peraltadas de la versión original pero con la resistencia y posibilidades del acero estas se hicieron más pronunciadas, recuerdo que otro de los principales defectos de esta montaña rusa, era que la versión original tenía movimientos muy bruscos y si no salías con un fuerte espanto, al menos te aseguraban un par de dolores en el cuello, espalda u hombros. 

Su altura máxima es de treinta y seis metros y alcanza una velocidad de noventa y tres kilómetros por hora. 

Sling shot. 

 Esta atracción tiene un costo adicional que, a mi parecer, no es nada barato ($250 pesos mexicanos para no socios, $200 pesos para socios de pase anual y $150 pesos opcionales si quieres el video), el juego se trata de tenerte dentro de un enorme elástico y convertirte en una especie de catapulta humana, de hecho, la traducción al español sería resortera. 

Kilahuea. 

Debo admitir que este es uno de los juegos a los que más le he sacado (expresión que significa que haía lo posible para evitar subirme) y no sé si sea por el hecho de la velocidad que adquieres, de la sensación que puedes experimentar, o fue más el temor que me metieron todos mis amigos que ya se habían subido, el nombre viene de uno de los volcanes hawaianos que se encuentran hiperactivos, prácticamente de los más activos en la Tierra y esa temática se refleja en el juego, donde las enormes torres del juego están pintadas como si fuera llamas lanzadas a lo más alto del cielo.  

Dicen que la sensación en la caída es igual a la que experimentan los astronautas, así que estas por subirte a una especie de máquina antigravedad, tiene una altura de sesenta y siete metros y por sorprendente que parezca, tan solo alcanza una velocidad de ochenta kilómetros por hora (aunque se sintiera que es mucho mayor la velocidad). Experimentas lo que en México se le conoce vulgarmente como “se te subieron los huevos a la garganta” refiriéndose a los testículos del hombre, así de fuerte se experimenta la caída. 

Six flags 1 (juegos)

En la fotografía se puede ver la sorprendente altura del juego, lo que favocere tambien a tener increíbles vistas desde la parte de hasta arriba, la imágen es obtenida de (https://www.flickr.com/photos/joshboox/3917456216),

X-flight. 

Otro de los juegos extremos del parque de atracciones que tiene un costo adicional es éste, donde prácticamente solo estas sujeto con un armes y un cable de acero, por fortuna puedes subirte junto con otros dos amigos para que entre los tres se vayan gritando y haciendo compañía, una vez bien sujeto, las enormes torres te llevaran hasta la altura de cincuenta y siete metros y una velocidad aproximada de ciento diez kilómetros por hora. 

Wonder Woman Coaster. 

Ya en casi a última atracción de la que hablaremos en la publicación, tocaremos el tema de uno de los más o quizá el más reciente de las atracciones del lugar.  Esta montaña rusa con un diseño exclusivo presenta una temática basada en la icónica superheroina de DC, Wonder Woman o mujer maravilla en castellano, los pasajeros van suspendidos en ambos lados de las vías e irán girando durante el recorrido, es según dicen, el único diseño de este tipo en Latinoamérica. 

Superman el último escape.  

Este juego inaugurado en el año de 2004, se convirtió desde el momento que se fabricó como único en su tipo y catalogada ya como una Hypercoaster (por la velocidad de ciento veinte kilómetros por hora que alcanza, es considerada la más alta de México (su altura máxima es de sesenta y siete metros) y por todo el auge y mercadotecnia que le sacaron en su momento, recibió en solo siete meses posteriores a su inauguración un total de un millón de pasajeros. 

La fila suele ser enorme y al inicio te encuentras en lo que asemejan las oficinas del Dairy Planet (donde trabaja Clark Kent que es la identidad pública de Superman), la primera vez que me subí afortunadamente tenía el pase rápido y me gaste todas las entradas en este juego, inclusive realizamos una apuesta entre un amigo y yo, para ver quien se subía más veces al juego en un solo día, creo que fueron dieciséis las veces que yo me subí, y la velocidad es tanta que nuestros peinados comenzaban a adquirir una forma aerodinámica.  

La imágen inicial fue obtenida de (http://www.elhorizonte.mx/local/sigue-en-pie-six-flags-pese-a-posturas-de-trump/1757666)

Galería de fotos


¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces Six flags? Comparte tu opinión sobre este lugar.


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!