Sopa de gambas

Publicado por flag-es Alba H. Pérez — hace 7 años

Blog: Erasmus de rechupete
Etiquetas: Recetas Erasmus

¡Hola nuevamente!

Hoy vamos a preparar una sopita muy apetecible especialmente cuando hace frío fuera. Si no os gustan mucho las gambas podéis sustituirlas por trocitos de calamar, merluza, langostinos o el pescado que prefiráis. Además, a esta sopa se le pueden añadir tropezones de jamón serrano y/o huevo cocido para hacer de este un plato más completo. ¿Nos ponemos a cocinar?

sopa-gambas-76a7651825108a29970cc042441bGambas frescas. (Fuente)

Ingredientes:

  • Un litro de caldo de pescado de tetra brik.
  • Una lata de tomate triturado (unos 300 gramos aproximadamente).
  • 400 gramos de gambas.
  • Dos cebollas y media.
  • Un puerro (la parte blanca).
  • Dos zanahorias.
  • Dos dientes de ajo.
  • Un pimiento verde.
  • Unas ramas de perejil.
  • Hierbas aromáticas al gusto (albahaca, romero, tomillo, etc.)
  • Una copa de vino blanco.
  • Un vasito de coñac.
  • Una hoja de laurel.
  • Una cucharadita pequeña de azúcar.
  • Una cucharada de harina.
  • Un chorro de nata líquida para cocinar.
  • Ocho cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.

sopa-gambas-acdff8ecdeb3885aee89ecb77e30Un par de dientes de ajo sin pelar. (Fuente)

Preparación de la receta:

1. Pelamos las gambas y las limpiamos sacando el intestino con un palillo o con una de las puntas de un tenedor . Reservamos las gambas y utilizaremos sus restos para hacer un caldo: ponemos un par de cucharadas de aceite en una sartén y rehogamos un poco media cebolla en trozos grandes, añadimos una de las zanahorias cortada en rodajas y la parte blanca del puerro troceado, sin dejar de remover, e incorporamos las cáscaras de las gambas lavadas y escurridas. Tras tener todo ello al fuego y dando vueltas, durante dos o tres minutos, añadiremos el vasito de coñac. Dejamos cocer todo durante tres minutos más a fuego fuerte y agregamos un litro de agua y las ramas de perejil.

2. Una vez que hierva el líquido, dejaremos todo al fuego durante veinte minutos y apartaremos a continuación. Cuando el caldo esté templado, lo colamos y lo reservamos.

3. Ponemos en la cazuela en la que haremos la sopa cuatro cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, rehogamos las gambas. Una vez que hayan cogido color, las sacamos y añadimos dos cucharadas más de aceite; echamos las cebollas muy bien cortadas en trozos más o menos  pequeños e incorporamos la zanahoria que nos queda, pelada y en rodajas. Damos unas vueltas a fuego medio y agregamos el pimiento verde en trocitos y los dos dientes de ajo laminado.

4. Tan pronto como la cebolla comience a ponerse transparente añadimos el tomate triturado, un poquito de sal y pimienta y la cucharadita de azúcar. Dejamos cocer durante quince minutos a fuego suave dando vueltas de vez en cuando e incorporamos las hierbas aromáticas.

sopa-gambas-93d3505993b4880043a7e5933e11Tomate triturado envasado.

5. Transcurridos los quince minutos de cocción agregamos la copita de vino blanco y dejamos que se evapore el alcohol.

sopa-gambas-2ed2d6dbf5f12e548935c5f95b61VIno blanco. (Fuente)

6. A continuación echamos el caldo que teníamos reservado y el litro de caldo del tetra brik y, cuando rompa a hervir, agregamos la hoja de laurel y dejamos veinte minutos a fuego suave durante quince minutos.

7. Sacamos un poco de caldo a un vaso (medio vaso será suficiente) y disolvemos la cucharada de harina; una vez que se haya diluida, vertemos el caldo de nuevo en la cazuela.

8. Pasamos la sopa con la ayuda de una batidora para no encontrarnos trozos de verdura, echamos las gambas y la dejamos al fuego dos o tres minutos más o hasta que veamos que espesa.

. Se aparta del fuego y se añade un buen chorro de nata líquida; damos unas vueltas y servimos bien caliente.

Espero que esta sopa os guste tanto como a mí.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!