Sopa castellana
¡Hola una vez más!
Esta receta de hoy es una de esas consideradas como "recetas para pobres" pero qué queréis que os diga...¡está impresionante! y está muy rica con o sin jamón, que es el único ingrediente poco modesto que se incluye en la lista de ingredientes.
A mí este plato me recuerda al pueblo y a mi infancia cuando visitaba a mis abuelos allí en épocas de frío. Recuerdo que la abuela disfrutaba viéndonos comer su exquisita sopa castellana. Debo decir que esta que hoy os traigo no es la misma pero también está rica y no se tarda nada en hacerla.
Ingredientes:
- Un tetra brik de caldo de carne o pollo.
- 200 gramos jamón serrano en trozos pequeños.
- Cuatro rebanadas de pan duro (puede ser de molde).
- Dos dientes de ajo pelados pero enteros.
- Dos cucharadas de pimentón dulce.
- 2 Huevos.
- Un chorrito de aceite.
- Sal y pimienta al gusto.
- Perejil (opcional).
Pan de molde (Fuente). El pan debe estar duro para la elaboración de la sopa (en caso de que sea del molde, habría que sacarlo de la bolsa la noche anterior)
Preparación de la receta:
1. Ponemos el chorrito de aceite en una cazuela al fuego y salteamos los dos dientes de ajo junto al jamón serrano. Vamos dando vueltas, a fuego lento, hasta que los ajos comiencen a dorarse. Caundo los ajos hayan cogido bastante color, los aplastamos con un tenedor para que suelten más sustancia; después, los sacamos y desechamos.
Dorando los dientes de ajo.
2. Si el pan no estuviera duro, lo tostamos antes de trocearlo para añadirlo al sofrito de la cazuela. Utilizamos solo tres rebanadas de pan y reservamos una: a continuación ponemos el pimentón y damos unas vueltas a todo durante un par de minutos pero hay que estar pendiente de que no se queme el pimentón.
Pimentón dulce. (Fuente)
3. Añadimos el caldo previamente calentado en el microondas. La cantidad de líquido la vamos ajustando en función de lo que absorba el pan.
4. Si el caldo está bien caliente no tardará en hervir y, en ese momento echaremos los dos huevos; dejaremos unos dos minutos más al fuego. No olvidéis también añadir algo de sal y pimienta pero tomad en consideración que el jamón ya lleva sal.
5. A la hora de servir, cortamos en dos la rebanada de pan tostado que teníamos reservada y decoramos el plato con ella y con un poco de perejil espolvoreado.
Sopa castellana sin huevo (Fuente)
Que disfrutéis y hasta la próxima entrada.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)