Pudding de magdalenas
¡Hola a todos!
Hoy os voy a mostrar cómo hago yo el pudding más rico del mundo ahora que ya hay fresas en los centros comerciales y nos van a servir muy bien para acompañar esta delicia. Y no solo es el pudding más rico, es que además se puede elaborar con todo tipo de repostería que se haya quedado dura e incluso con pan (en cuyo caso añadiremos más azúcar de la indicada en los ingredientes).
Magdalenas redondas y cuadradas (Fuente)
Ingredientes para el pudding:
- 300 gramos de magdalenas de hace días.
- Medio litro de leche.
- Medio vaso de café.
- Un chorro generoso de ron.
- Cinco cucharadas de azúcar.
- Una rama de canela.
- Ralladura de la cáscara de un limón.
- Tres huevos.
- Caramelo líquido.
- Diez fresas bien lavadas y cortadas en láminas.
Precioso el color que aportan las fresas (Fresas) a este postre.
Ingredientes para elaborar crema:
- 200 gramos de queso en crema
- 200 mililitros de nata
- Cuatro cucharadas de azúcar (una más si sois muy golosos)
Preparación de la receta:
1. Empezamos poniendo la leche al fuego con el café, el ron, el azúcar, la canela y la ralladura de la cáscara de limón; antes de que hierva apartamos la leche del fuego e introducimos las magdalenas cortadas en trozos para que se vayan ablandando. No debemos remover la leche a fin de que la rama de canela no se rompa y para evitar que queden restos. Dejamos las magdalenas en remojo durante diez minutos aproximadamente y vamos encendiendo el horno para precalentarlo.
Una botella de ron, imprescindible en esta receta (Fuente), aunque solo necesitamos un chorrito.
2. Transcurrido ese tiempo , sacamos la ramita de canela de la leche y echamos los huevos; batimos toda la mezcla y la vertemos en una flanera o en un molde antiadherente, apto para horno, previamente bañado de caramelo líquido.
Si no tenéis caramelo líquido podéis hacerlo en un momentín (mezcláis ocho cucharadas de azúcar con 4 de agua y un par de gotas de zumo de limón y dejáis al fuego hasta que adquiera color dorado). Lo mejor es hacerlo en el microondas, si tenéis un molde de silicona lo podéis hacer directamente ahí y usar ese mismo molde para contener la mezcla del pudding que se cocerá en el horno.
3. Metemos al horno al baño María (como ya sabéis, se trata de introducir un recipiente, en este caso la flanera, en otro mayor con agua). Dejamos hornear durante cincuenta minutos a 190º aunque lo ideal es comprobar cómo va e introducir un cuchillo para saber si el pudding está perfectamente cuajado; si el cuchillo sale limpio, estaremos degustando el postre en cuestión de minutos. Si, por el contrario, el cuchillo sale con restos del interior del pudding es que todavía le falta un poquito.
4. Ya solo nos queda elaborar la crema; simplemente batimos la nata (con unas varillas de batir se hace perfectamente) con el azúcar y mezclamos con el queso.
Nata lista para montar. (Fuente)
Para servir, ponemos un poco de crema en cada plato con las fresas por encima y, justo al lado, el pudding.
Queda genial, solo tenéis que probar a hacerlo.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)