Pollo asado en cacerola
¡Hola nuevamente!
La receta de hoy queda como un asado auténtico pero hecho al fuego. El protagonista es el pollo; si es de corral, más rico sale, no os perdáis los pasos a seguir, es facilísimo de hacer.
Pollo asado. (Fuente)
Ingredientes necesarios para preparar la receta:
- Un pollo entero (pedid al carnicero que lo deje entero pero limpio por dentro).
- Una cucharada grande de harina de trigo.
- Un vaso grande de caldo de pollo.
- Un vaso y medio de cerveza.
- Dos patatas grandes.
- Dos cebollas.
- Un puerro (solo la parte blanca).
- Cuatro zanahorias.
- Un pimiento verde.
- Un diente de ajo.
- Una hoja de laurel (opcional).
- Sal y pimienta al gusto.
- Un chorro de aceite.
Patatas (Fuente), un ingrediente que queda delicioso con la salsa del pollo.
Elaboración de nuestro pollo asado:
1. Echamos el aceite en una cacerola grande y, una vez caliente, introducimos el pollo salpimentado para que se dore bien la piel. Vamos girando el pollo a fin de que se tueste por todos los lados.
2. Incorporamos la harina al aceite (si os resulta más fácil podéis sacar el pollo antes y volverlo a introducir después) y damos unas vueltas para eliminar el sabor a crudo; a continuación, echamos los líquidos (el caldo y la cerveza), la hoja de laurel y las zanahorias cortadas en rodajas gruesas.
Cerveza (Fuente) para la salsa.
3. Rectificamos de sal y dejamos cocer durante cincuenta minutos aproximadamente, con una tapadera sobre la cacerola, y a fuego medio.
4. Añadimos las patatas cortadas en dados grandes, la cebolla en láminas, el diente de ajo entero, el pimiento cortado en tiras finas y el puerro el láminas finitas; mantenemos en el fuego otros cincuenta minutos (con la tapadera puesta sobre la cacerola) o hasta que el pollo esté bien blandito.
Cebolla morada laminada. (Fuente)
Si observarais que necesita más líquido durante la cocción, añadid algo más de caldo. ¡El pollo no se nos puede quedar seco!
No os olvidéis quitar el diente de ajo antes de servir el pollo troceado. ¡A comer!
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)