Pizza con tortillas de trigo envasadas
¡Hola! Otra vez estoy por aquí, haciendo de cocinillas. Espero que os guste la receta del día.
Hoy vamos a transformar las tortillas de trigo que utilizamos para hacer fajitas en otra opción gastronómica: bases para pizza. Solo debemos tostar las fajitas una por una en una sartén, por ambos lados y sin aceite, y poner los ingredientes que nos gusten en la parte superior. Una vez tostadas, para conformar la base, lo único que no debemos olvidar es poner un poco de queso (en lonchas o rallado) entre las fajitas; así, quedarán pegadas entre sí y la pizza resultante será más fácil de cortar. Yo hoy he usado dos tortillas para una pizza y es más que suficiente para una persona, pero podéis poner tantas como queráis para darle más solidez haciendo una base gruesa.
Coste y dificultad
Si por poco más de un euro se puede comprar una bolsa con diez tortillas mexicanas y un paquete con treinta lonchas de queso para fundir sale por menos de dos euros, imaginad cuántas pizzas podéis hacer por poco más de tres euros.
Es una receta muy sencilla, solo ponerse y hacerla.
Ingredientes:
- Tantas tortillas de trigo como queráis
- Todo lo que os guste mezclar para crear vuestra pizza favorita
Tortillas preparadas para tostar en la sartén
El fuego no debe estar alto, se trata tan solo de que las fajitas queden crujientes, en poco más de un minuto estará listo cada lado de la tortilla de trigo. Cuando tengamos doradas las fajitas que vayamos a utilizar, pondremos una de nuevo en la sartén y colocaremos un poco de queso en el medio, antes de poner la siguiente fajita. La primera tortilla que pongamos en la sartén también puede ser la última que tostemos y solo le falte dar la vuelta para dorar por el otro lado, así nos aseguraremos de que no se quema cuando empecemos a poner el resto de ingredientes.
Queso entre las dos primeras tortillas
Ahora ya es momento de poner en la parte superior de nuestra pizza los ingredientes que queramos. Yo he puesto un poco de salsa de tomate, queso en lonchas, tomate en rodajas y orégano, pero es que no tenía mucho más en casa. Dejad volar vuestra imaginación a la hora de mezclar todo lo que os apetezca: bonito y pimiento, carne picada, maíz, queso azul...cualquier cosa que tengáis por el frigo os valdrá.
En proceso, esperando a que se funda el queso
Dejad a fuego bajo unos dos minutos, con una tapadera. Apagad el fuego entonces y mantened tapada la sartén hasta que el queso se haya derretido totalmente.
Pizza ya preparada para comer
¡Riquísima! No dudéis en hacerla, os va a encantar y se hace en unos pocos minutos.
No sé qué tendrá la pizza que le gusta a casi todo el mundo; nos facilita tantas comidas que deberíamos ponerle un altar con queso Mozzarela en el centro. A mí me gustan las pizzas de, prácticamente, todas las variedades que existen, pero esas que te traen a casa…uuff, esas sí que están para morirse. Pero bueno, para cocinar en casa y saber con seguridad lo que comemos, estas que se hacen con tortillas de trigo son rápidas y te salvan una comida o una cena perfectamente; es más, si no hay mucho tiempo, podemos saltarnos el paso de la sartén y meterlas directamente en el micro con los ingredientes que queramos, la base no estará crujiente pero quedará una mezcla entre burrito y pizza muy aceptable y fácil de comer.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)