Pastel de bonito en aceite
¡Hola de nuevo!
Si habéis pensado que este es el típico pastel de atún que solo lleva vegetales y va cubierto con mahonesa os equivocáis. Se trata más bien de una tarta de hojaldre así que esta receta está entre un clásico pastel y una empanada. Queda bonito, es fácil y está rico, ¿se puede pedir más?
Lata de atún en aceite (Fuente)
La receta me la pasó una amiga y no sabéis lo mucho que se lo agradezco porque ya he hecho este pastel infinidad de veces. Y es que se puede dejar preparado y ahí está para cuando nos apetezca.
Pisto (Fuente), uno de los ingredientes de la receta.
Ingredientes necesarios:
- Una lámina de hojaldre fresco (a mí me gusta el fresco, como el de supermercados Lidl, pero también podéis emplear hojaldre congelado).
- Tres latitas de bonito o atún en aceite de 80 gramos cada una (bien escurrido).
- Dos huevos batidos.
- Siete cucharadas de pisto (si no tenemos, una salsa de tomate frito servirá).
- 200 mililitros de nata de cocinar.
- Seis lonchas de queso para sándwich troceadas.
- Hierbas aromáticas al gusto (perejil, cilantro, orégano, albahaca, etc).
- Sal y pimienta al gusto.
Cilantro. (Fuente)
Nata, o crema de leche, para cocinar. (Fuente)
Elaboración de la receta:
1. Mezclamos en un recipiente todos los ingredientes y vertemos la mezcla sobre la lámina de hojaldre con la que habremos forrado un molde para horno, previamente untado con mantequilla para que el hojaldre no se pegue.
2. Metemos al horno (precalentado) a 200º durante una media hora. Hay que ir revisando de vez en cuando dado que todos los hornos no funcionan de la misma forma y el tiempo puede variar.
Desmoldamos y…¡a comer! Dudo que sobre algo pero, si es el caso, se puede guardar en el frigorífico para consumir al día siguiente o al otro.
¡ A ver si me vais a decir que es complicado !
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)