Paella vegetal
¡Hola a todos!
Hoy toca un arroz muy saludable acompañado por un montón de vegetales que aportan un sabor magnífico. Ya sé que no es una paella al uso pero me gusta llamar a este plato de esta forma.
Arroz tipo "Bomba" de Calasparra. (Fuente)
La calabaza (Fuente) aporta un increíble sabor al plato.
Ingredientesnecesarios para nuestra saludable paella:
- Un litro de caldo de verduras de tetra brik.
- Un vaso de agua.
- Un vaso y medio de arroz redondo.
- Cuatro cucharadas de tomate frito.
- Media cucharadita de pimentón dulce.
- Una cebolla mediana cortada en trocitos.
- Un pimiento verde lavado y cortado en trozos pequeños.
- Un pimiento rojo lavado y cortado en trozos pequeños.
- 100 gramos de calabaza limpia y cortada en trozos.
- Un puerro (sólo la parte blanca) en rodajas.
- Una lata pequeña de habas.
- Tres chorritos de aceite de oliva.
- Sal al gusto.
Pimentón (Fuente)
Pimiento rojo y verde. (Fuente)
Elaboración de la receta:
1. En primer lugar ponemos dos chorros de aceite en una cazuela y rehogamos la cebolla y el puerro; tras un par de minutos agregamos el pimiento rojo y el verde y mantenemos a fuego medio revolviendo de vez en cuando.
2. Cuando veamos que el pimiento comienza a estar blandito incorporamos la calabaza y la salteamos. Añadimos un poquito de sal, el tomate frito y las habas con el líquido de la lata.
3. Agregamos el caldo y el agua mientras en una sartén pequeña ponemos un pequeño chorro de aceite para freír el pimentón (como ya sabéis, hay que ser cuidadosos para que no se queme) para volcarlo después en la cazuela.
4. Esperamos a que hierva el líquido, echamos el arroz y lo dejamos cocer durante quince minutos. Apartamos entonces del fuego y cubrimos la cazuela con un paño de cocina mientras el arroz reposa cinco minutos antes de servirlo.
Podéis añadir un poquito de azafrán para dar color y sabor y, en caso de que no tengáis, un pelín de colorante en polvo será suficiente.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)