Flan de queso y cuajada
¡Hola a todos!
Hoy vamos a hacer un flan que no necesita horno porque espesa con cuajada así que nom solo el trabajo es mínimo sino también el tiempo empleado en su elaboración. Por otra parte, el flan es uno de los más sabrosos postres que existen. Aquí tenéis los pasos para dejar con la boca abierta a cualquier invitado o, simplemente, para darnos un capricho.
Resultado final...un flan exquisito
Ingredientes para elaborar un flan para cuatro personas:
- 250 mililitros de nata líquida.
- 250 mililitros de leche.
- Dos sobres cuajada.
- 250 gramos de queso en crema (tipo Philadelphia).
- Seis cucharadas colmadas de azúcar.
- Caramelo líquido (puede ser preparado o hacerlo nosotros mismos con azúcar, agua y unas gotas de zumo de limón).
- Un chorrito de aroma de vainilla (opcional).
Ingredientes empleados
Preparación:
1. En una cazuela ponemos a calentar la nata líquida y toda la leche a excepción de un vaso que reservaremos. Incorporamos el queso en crema y también el azúcar a la cazuela.
Mezcla de parte de los ingredientes al fuego
2. Vertemos los dos sobres de cuajada en el vaso de leche que habíamos reservado y la diluímos bien.
3. Una vez que esté bien caliente (pero sin hervir) la mezcla de leche, nata y queso, volcamos el vaso de leche con la cuajada y un poquito de aroma de vainilla en la cazuela y removemos. Yo, normalmente paso la batidora para que la mezcla quede bien fina.
Batiendo la mezcla en la cazuela
4. Apartamos del fuego en cuanto hierva y volcamos en el molde que ya tendremos caramelizado (es recomendable poner y extender el caramelo líquido en el molde antes de empezar con la elaboración y dejar en el frigorífico para se endurezca antes de echar la mezcla de ingredientes caliente).
Caramelo líquido en el molde
5. Una vez que se enfríe, llevamos al frigorífico para que tome consistencia y esté fresquito. Una vez que esté bien frío lo desmoldamos en una fuente para que resulte más vistoso y apetecible.
¡Está bárbaro!
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)