Espaguetis de hortalizas
¡Hola otra vez!
Esta receta no lleva pasta, a pesar del título; no se trata de cocinar espaguetis con hortalizas sino hortalizas con corte y apariencia de pasta, espaguetis en concreto. Es decir, comeremos algo mucho más saludable que la pasta pero cocinado de forma similar. ¿Lo habéis probado alguna vez?
Tiras de calabacín (Fuente)
Las hortalizas pueden cortarse con una mandolina o a mano usando un cuchillo para hacer tiras muy finas pero otras alternativas son las siguientes:
- un rallador especial.
Rallador de agujeros grandes
- un pelador (en ese caso, la “falsa pasta” resultante tendrá un aspecto similar al de los tallarines porque las láminas serán más bien anchas).
Peladores de patatas (Fuente)
- un espiralizador de verduras (hay una gran oferta en la web con precios sumamente atractivos y es, sin duda alguna, una gran inversión si vamos a usar el cacharrito con frecuencia).
Espiralizador de verduras en uso (Fuente)
Ingredientes para preparar nuestros espaguetis de hortalizas:
- Un trozo de calabaza (pelada) entero.
- 1 calabacín grandecito.
- Un lomo pequeño de salmón.
- Media lata de leche evaporada.
- Un diente de ajo.
- Media cebolla.
- Un tomate natural pelado.
- Cuatro o seis flores de brócoli ralladas (solo las flores, no hay que rallar los tallos).
- Dos cucharadas de zumo de limón.
- Cien gramos de queso manchego en trocitos.
- Un puñado de piñones tostados (si son crudos, metedlos en el microondas durante dos o tres minutos a máxima potencia vigilando que no se tuesten de forma homogénea).
- Tres cucharadas de aceite de oliva.
- Sal y pimienta al gusto.
Calabacín en la mata (Fuente)
Elaboración:
1. Ponemos agua al fuego con un poco de sal y pimienta y, una vez que tenemos cortada la calabaza y el calabacín en forma de espaguetis y el agua rompa a hervir, vertemos las tiras de hortalizas y dejamos cocer durante un minuto aproximadamente. Colamos, mezclamos para que combinación de los dos colores resulte vistosa y reservamos en dos platos a la espera de tener la salsa preparada.
2. Aparte, ponemos las tres cucharadas de aceite a calentar en una sartén amplia y doramos el diente de ajo cortado en láminas y el lomo de salmón previamente cortado en cuadraditos. Una vez que el salmón esté hecho, retiramos y reservamos en un plato.
3. Agregamos la cebolla rallada a la sartén y dejamos que cueza durante dos o tres minutos, incorporamos la leche evaporada y mezclamos bien mientras el líquido se calienta.
4. Añadiremos el zumo de limón antes de que la mezcla hierva, sin dejar de remover, además de un poquito de sal y pimienta y dejamos que todo cueza durante un par de minutos o hasta que la mezcla adquiera consistencia.
5. Incorporamos ahora el queso y el salmón, apartamos del fuego y volcamos sobre los espaguetis que habíamos escaldado y escurrido.
6. Sobre la salsa echamos la mezcla de piñones, el tomate (sin pipas y cortado en daditos) y el brócoli rallado.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)