Empanada de carne y chorizo
¡Hola a todos!
Hoy vamos a preparar una empanada con carne picada y chorizo buenísima. Una de las mejores cosas de la empanada es que puede consumirse fría o caliente y que, además, puede congelarse en racionas para tomar en cualquier momento. Además, pueden variarse los ingredientes y utilizar el relleno que más nos guste, raro es el ingrediente (tanto salado como dulce) que no se lleve bien con el hojaldre.
Si todavía no os habéis atrevido a hacer una empanada, este es el momento; ya sé que se pueden comprar las empanadas ya hechas y eso es muy cómodo pero ¿vais a renunciar a hacer una empanada casera por pereza?
Solo un apunte antes de empezar con los ingredientes y los pasos de la receta: la masa de hojaldre hay que sacarla unos minutos antes de empezar a cocinar, aún y siendo fresca, para que esté más blanda y manejable y no se rompa al manipularla.
Ingredientes:
- Dos láminas de masa de hojaldre fresco (puede ser también congelada aunque yo prefiero la fresca, el sabor es mucho mejor, y mi favorita es la que venden en supermercados Lild).
- 400 gramos de carne picada (la mitad de cerdo y laotra mitad de ternera).
- Dos chorizos caseros cortados en rodajas muy finas y desgrasados en el microondas durante un par de minutos.
- Una cebolla mediana.
- Un pimiento verde.
- Un pimiento rojo.
- Dos dientes de ajo.
- Dos tomates maduros pelados.
- Un chorro generoso de vino blanco.
- Tomillo y orégano (u otras hierbas aromáticas de vuestra elección).
- Dos huevos cocidos.
- Un huevo batido ( o una yema de huevo) para pintar la parte superior (opcional).
- Sal y pimienta al gusto.
- Tres cucharadas de aceite de oliva.
Preparación de nuestra empanada de carne con carne picada y chorizo:
1. Ponemos las tres cucharadas de aceite a calentar en una sartén grande al fuego y doramos los dientes de ajo muy bien picado.
2. A continuación, lavamos la cebolla, la cortamos en trozos pequeños y la agregamos a la sartén; mantenemos a fuego suave durante tres minutos, sin parar de remover y añadimos los pimientos, lavados y cortados del tamaño que consideremos. Dejamos todo al fuego, removiendo frecuentemente, hasta que la cebolla esté preparada (esta se irá poniendo transparente poco a poco) y los trozos de pimiento estén tiernos.
3. Agregamos a la sartén la carne y la salteamos durante tres o cuatro minutos o hasta que veamos que está hecha, añadimos los tomates cortados en dados, un poquito de sal y pimienta y sofreímos durante tres o cuatro minutos más a fuego bajo. Incorporamos el chorro de vino y dejamos cocer un par de minutos más o hasta que reduzca.
4. Apartamos del fuego e incorporamos los chorizos en rodajas, las hierbas y los huevos cocidos cortados en trozos pequeños. Removemos para mezclar e integrar todos los ingredientes y reservamos en la misma sartén.
5. Ahora toda trabajar con las planchas de hojaldre; desenrollamos una de ellas y la dejamos sobre la lamina de papel en la que viene enrollada; pondremos esa lámina de papel sulfurizado con la lámina de hojaldre en la bandeja del horno y estiraremos el hojaldre con la ayuda de un rodillo, un vaso, una botella o una lata de refresco (previamente envuelta en film transparente, por cuestiones de higiene).
La masa se estira un poco antes de repartir el relleno de la empanada
6. Es el momento de verter los ingredientes que tenemos en la sartén sobre la masa de hojaldre; pondremos el relleno y lo repartiremos bien dejando un margen de uno o dos centímetros a los lado para después sellar los extremos con la plancha de hojaldre que usaremos para cubrir la empanada antes de hornearla.
7. Sacamos la otra plancha de hojaldre de su envase y la estiramos un poco en la mesa (ayudándonos de nuevo cualquiera de los artilugios mencionados) sobre la lámina de papel en la que viene enrollada. Una vez que tengamos extendido el hojaldre (es mejor que quede un poquito más grande que la plancha que tenemos ya con el relleno), lo colocaremos sobre el relleno para cubrirlo todo. Yo creo que es más fácil volcar la plancha de hojaldre con la lámina de papel incluida y después retirar el papel sulfurizado para continuar con la receta. Ahora sí que nos queda poco para ir terminando. Pero, antes de proseguir, debemos encender el horno a 200º para precalentarlo.
El relleno se cubre con la otra lámina de hojaldre y el papel sulfurizado que queda en la parte superior se retira después
8. Unimos los bordes de las dos planchas de hojaldre (la superior y la inferior)y los doblamos con los dedos; a continuación, hacemos agujeros en la parte superior con un tenedor (esto es importante porque, si no lo hacemos, la plancha de arriba crecerá muchísimo) y pintaremos con huevo batido la superficie para que quede con algo de brillo (aunque a mí me gusta hacerlo, este paso tampoco es algo imprescindible; el sabor de la empanada no va a variar poniendo el huevo batido o sin ponerlo).
Se cubre la superficie de la empanada con huevo batido
9. Llevamos la bandeja con la empanada al horno ya precalentado y dejamos que se haga durante unos treinta minutos a 170º. Después, ya tendremos lista la empanada para comer o guardar en porciones.
Empanada ya horneada
Como habéis visto no es necesario ser un gran chef para elaborar una empanada, así que id corriendo a comprar los ingredientes y no lo dejéis para mañana. Merece la pena de verdad pasar un rato en la cocina a cambio de degustar una empanada tan sabrosa.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)