Chocolatina crujiente, bombones y vasitos de tres chocolates

Publicado por flag-es Alba H. Pérez — hace 7 años

Blog: Erasmus de rechupete
Etiquetas: Recetas Erasmus

¡Hola a todos!

Hoy me siento especialmente “chocolatera” así que voy a compartir con vosotros unas recetas fabulosas para darnos un capricho dulce y muy apetitoso a cualquier hora del día. Son recetas tan sencillas de elaborar y dan tan buen resultado que, cuando se hacen una vez, se repite. ¡Os aconsejo que no os las perdáis!

Chocolatinas crujientes de chocolate blanco

Para hacer las chocolatinas preparamos un molde de silicona en el que iremos poniendo los ingredientes y, como sale muy grande, cortamos en porciones una vez que el chocolate se haya quedado frío.

Yo os recomiendo usar un molde de silicona porque así se desmolda de forma fácil pero si no tenéis podéis utilizar, por ejemplo, parte del envase de un brik de leche; tan solo hay que cortarlo a la largo a la altura que nos parezca adecuado y después forrarlo con film transparente.

chocolatina-crujiente-bombones-vasitos-tMolde de silicona

chocolatina-crujiente-bombones-vasitos-tSe puede hacer un molde rectangular utilizando un tetra brik de leche

Ingredientes:

  • 600 gramos de chocolate blanco.
  • Dos paquetes de barquillos con sabor a nata.

Preparación:

1. Ponemos el chocolate (150 g cada vez) en un plato para ir fundiéndolo en el microondas; cada 15 segundos lo sacamos, revolvemos e introducimos en el microondas de nuevo hasta que tenga consistencia cremosa. Vertemos entonces en el molde una pequeña cantidad de chocolate fundido (3 mm de grosor aproximadamente), que nos servirá como base. El resto de chocolate derretido lo reservamos aparte.

2. Acoplamos las galletas de barquillo (si es necesario se cortan para no dejar huecos) sobre el chocolate que hemos puesto en el molde y seguimos alternando capas de chocolate fundido y barquillos.

chocolatina-crujiente-bombones-vasitos-tBarquillos con sabor a nata (de supermercados Lidl)

3. Continuamos fundiendo chocolate (lo vamos poniendo en el mismo plato donde tenemos reservado el que nos sobró)hasta terminarlo todo. Recordad no tener el chocolate en el microondas más de 15 segundos seguidos (podría quemarse). El chocolate debe ir añadiéndose en pequeñas cantidades, antes de meter en el microondas, a fin de que se funda bien.

4. Repetiremos el proceso inicial haciendo capas de chocolate y galletas hasta acabar en chocolate. Una vez que el molde esté ya completo damos dos o tres golpes sobre la mesa para que el chocolate se cuele por todos los rincones. Podremos desmoldar una vez que se haya enfriado y cortarlo en forma de chocolatinas.

Si no disponéis de galletas tipo barquillo podéis emplear cereales (arroz inflado, por ejemplo, y quedará como el turrón de chocolate) o trozos de galleta María; tan solo tendréis que mezclar los cereales con la crema de chocolate fundido, dejar enfriar antes de desmoldar y cortar.

Bombones

chocolatina-crujiente-bombones-vasitos-tUna cubitera puede servirnos como molde para hacer bombones

Para hacer bombones, además de los ingredientes, solo necesitamos tener cubiteras de silicona, si estas tienen formas (como corazones, por ejemplo) nos quedarán más vistosos.

Ingrediente básico:

  • Chocolate con leche, blanco o para fundir (según vuestras preferencias).

Ingredientes para el interior de los bombones:

  • Cereales, Almendras, avellanas, mermelada, pistachos, gominolas, etc.

Elaboración de los bombones:

1. Ponemos el chocolate de nuestra elección en un plato y comenzamos a derretirlo en el microondas; recordad no tenerlo en el micro más de quince segundos cada vez para evitar que se queme. Es mejor ir sacando el chocolate, removerlo y volver a introducirlo en el microondas para que siga fundiéndose.

2. Una vez que tengamos listo el chocolate cubrimos bien el fondo y las paredes de cada uno de los compartimentos de la cubitera con la ayuda de una cucharilla y, a continuación, llevamos la cubitera al frigorífico para que el chocolate se solidifique.

3. Tras unos minutos, sacamos la cubitera del refrigerador, rellenamos los espacios con los ingredientes elegidos (no hay que poner mucha cantidad) y cubrimos de nuevo con chocolate fundido y alisamos la parte superior con el filo de un cuchillo para que quede lisa al desmoldar.

¡Ya está! Dejamos enfriar de nuevo, desmoldamos  y … ¡no dejamos ni uno! A mí particularmente me encanta poner gominolas en el interior pero, como me gusta tanto el chocolate, cualquier relleno resulta exquisito. Además, se puede usar chocolate con frutos secos y potenciamos el sabor, es todo cuestión de imaginación.

Bombones helados

Esta es una variante de la receta anterior, con algún ingrediente más pero sin complicación alguna. Ya veréis qué fácil es sorprender a alguien con esta delicia después de una gran comida.

Ingredientes:

  • 200 gramos de chocolate con leche.
  • 200 mililitros de nata líquida.
  • Diez cucharadas de azúcar.
  • Yoghourt griego (dos envases y medio).
  • Fideos de chocolate (o almendra crocanti).

Elaboración:

1. Fundimos la mitad del chocolate en el microondas.

2. Con una cucharilla ponemos un poquito de chocolate en el fondo de cada uno de los compartimentos de la cubitera y lo repartimos por las paredes de los compartimentos moviendo la cubitera.

3. Volcamos la cubitera con el chocolate, aún caliente, sobre un plato hondo o sobre la rejilla del horno (y esta, por supuesto, sobre la bandeja del horno para recoger el chocolate que caiga). De esta forma, conseguiremos obtener una cobertura de chocolate delgada porque el exceso de chocolate irá escurriéndose. Tras dejar así cinco minutos llevamos la cubitera al frigorífico hasta que el chocolate esté solidificado.

4. Montamos la nata con unas varillas y la mezclamos, cuidadosamente, con el yoghourt , el azúcar y los fideos de chocolate y/o unas almendras picadas.

5. Sacamos la cubitera del frigorífico y rellenamos los huecos con la mezcla de nata y yoghourt con la ayuda de una cucharilla (después cubriremos la crema con más chocolate así que no debe llegarse con la crema hasta el borde de los compartimentos de la cubitera). Cubrimos con film transparente y dejamos en el congelador hasta que la crema esté helada.

6. Fundimos la otra mitad de chocolate con leche que habíamos reservado y procedemos a cubrir los bombones alisando bien con el filo de un cuchillo.

7. Dejamos enfriar un poco, envolvemos en film transparente de nuevo, y ponemos en el congelador otra vez hasta que la capa superior de chocolate se haya solidificado o hasta que vayamos a comer los bombones una vez que estén listos.

Vasitos a los tres chocolates

chocolatina-crujiente-bombones-vasitos-t Vaso para postres

Para hacer esta receta os recomiendo que empleéis vasos anchos y cortos o incluso tuppers de cristal.

Ingredientes para dos personas (dos vasitos):

  • Dos galletas tipo “Digestive”.
  • Una cucharada de aceite de coco (opcional).
  • Tres hojas de gelatina neutra (cada una de ellas se mete en un vaso con agua fría media hora antes de empezar a cocinar y se escurren bien antes de usar. De esta forma, no se harán grumos).
  • 125 mililitros de nata para montar (35% de materia grasa)
  • Medio vaso grande de leche.
  • Una cucharada de azúcar.
  • 30 gramos de chocolate con leche cortado en onzas.
  • 30 gramos de chocolate negro cortado en onzas.
  • 30 gramos de chocolate blanco cortado en onzas.
  • Conguitos para decorar (opcional).

chocolatina-crujiente-bombones-vasitos-tDistintas variedades de chocolate (Fuente)

Preparación:

1. Trituramos las galletas (ya sabéis que, si no tenéis un procesador de alimentos que lo haga por vosotros siempre puede usarse un rodillo, un mortero o, simplemente, machacar las galletas – previamente metidas en una bolsa- con una botella o una lata). Una vez hechas migas, las galletas se mezclan con el aceite de coco pero, como es poca cantidad, podemos prescindir de este; con esa mezcla (o solo con las galletas trituradas), formaremos la base de nuestros vasitos cubriendo el fondo de estos y aplastando bien con una cuchara.

2. En un vaso grande mezclamos la leche con la nata y el azúcar y pasamos un tercio de la mezcla a un cazo pequeño añadiendo el chocolate con leche y una de las hojas de gelatina muy bien escurrida para no agregar agua; llevamos a ebullición removiendo hasta que el chocolate esté derretido, retiramos del fuego y repartimos la mezcla entre los dos vasitos.

3. De la mezcla de leche, nata y azúcar que nos queda usamos ahora la mitad y, tras lavar y secar bien el cazo que utilizamos anteriormente, repetimos el proceso del paso 2, esta vez con el chocolate negro. Tan pronto como la mezcla hierva, retiramos del fuego y dejamos reposar dos o tres minutos antes de verter sobre la crema de chocolate con leche que ya tenemos en los vasitos.

4. Utilizaremos por último el chocolate blanco procediendo del mismo modo que en los dos pasas anteriores.

5. Para finalizar, refrigeramos durante media hora por la menos y decoramos con unos cuantos conguitos o con una mezcla delos tres chocolates rallados.

Podéis variar el orden de los chocolates, aquí lo que verdaderamente cuenta es el sabor y, os aseguro que estos vasitos saben a paraíso. En cualquier caso, si los preparáis el día anterior ganarán mucho en sabor. He empleado cantidades pequeñas para que no sobre pero podéis cambiar las cantidades y así tener más vasitos preparados en el frigorífico o incluso congelarlos.

Y hasta aquí la entrada de hoy, si  sois incondicionales del chocolate os encantarán estas recetas.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!