Bizcocho de plátano
¡Hola a todos!
¡Pero qué rico sale este bizcocho de plátano! No os quedéis con las ganas y probad a hacerlo. Si no tenéis un molde de silicona podéis utilizar cualquier otro molde apto para horno previamente forrado con papel vegetal (recordad que el papel parafinado se manipula muy bien si lo mojamos y escurrimos antes de forrar cualquier molde); otro opción es que embadurnéis las paredes del molde con mantequilla y luego pongáis un poco de harina sobre esta. Todo esto facilitará el desmoldado del bizcocho.
Ingredientes:
- Cuatro plátanos (más bien maduros) en rodajas.
- Dos huevos.
- Medio vasito de leche de avena.
- Dos vasitos de harina.
- Medio vasito de copos de avena.
- Una cucharadita de levadura química.
- Seis nueces troceadas.
- Un vasito de aceite de oliva.
- Una pizca de sal.
- Una cucharadita de canela molida.
Copos de avena. (Fuente)
Preparación del bizcocho:
1. Encendemos el horno a 200º para precalentarlo mientras preparamos la masa del bizcocho.
2. En una fuente batimos durante dos minutos los dos huevos junto con el aceite y la leche de avena y agregamos los plátanos para batirlos también y obtener una crema homogénea.
Pátanos variedad Cavendish (Fuente)
3. Aparte, ponemos la harina con la levadura en un colador y la pasamos a un bol dando pequeños toques para que vaya cayendo. A continuación, agregamos la pizca de sal y la canela y mezclamos.
Levadura química en polvo. (Fuente)
Canela en polvo.
4. Pasamos la mezcla de harina a la fuente con los ingredientes batidos y mezclamos bien con la ayuda de la batidora.
5. Incorporamos las trozos de nueces, removemos con una cuchara y pasamos la mezcla a un molde de silicona.
6. Horneamos durante treinta minutos, bajando el horno a 180º. Antes de sacar el bizcocho del horno debemos verificar que esté bien cocido por dentro (para ello, introduciremos la hoja de un cuchillo en el bizcocho y, si sale limpia, estaremos seguros de que el tiempo de cocción ha sido suficiente).
7. Sacamos del horno y desmoldamos una vez que el bizcocho esté completamente frío.
¡Para chuparse los dedos, os lo aseguro!
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)