Batidos
¡Hola de nuevo!
Aquí os traigo unas cuantas recetas para preparar unos batidos riquísimos y fresquitos. En algunos de ellos las frutas que se emplean son congeladas; es el caso de las fresas y eso es porque no las encontramos en el mercado en cualquier época del año; yo a veces las congelo para tener siempre fresas al alcance y poder hacer postres o, como en este caso, batidos. Por si tenéis interés, para congelar las fresas hay que lavarlas, cortarles el rabito verde y ponerlas de una en una, sin que se toquen, en una superficie plana (yo empleo tapaderas de tuppers). Se meten al congelador y cuando las fresas ya están bien congeladas se pueden poner dentro de una bolsa, porque así ocupan mucho menos espacio, sin peligro de que se peguen unas con otras; de esta forma se pueden ir cogiendo por unidades según se vayan necesitando.
Batido de melocotón
Ingredientes:
- 250 gramos de melocón en almíbar.
- 200 mililitros de nata líquida para cocinar.
- Dos vasos de leche.
Elaboración:
Pelamos y troceamos los melocotones y los ponemos en un recipiente adecuado para batir junto con la leche; una vez que la fruta esté bien triturada, añadimos la nata y revolvemos bien. Servimos con hielo.
Batido de chocolate
Ingredientes:
- 250 gramos de helado de chocolate.
- Un vaso y medio de leche.
- Tres cucharadas de azúcar.
- Nata de spray y sirope de chocolate (para decorar).
Elaboración del batido de chocolate:
Meclamos el helado con la leche y el azúcar y batimos; si os gusta más líquido podéis añadir algo más de leche. Vertemos en vasos largos y decoramos con la nata y un chorrito de sirope sobre esta.
Batido de fresa y plátano
Fresas congeladas
Ingredientes:
- Dos puñados de fresas congeladas.
- Un plátano troceado en rodajas.
- Un vaso de leche.
- Un yoghourt natural desnatado.
- 1 cucharada de miel (opcional).
Elaboración:
Batimos bien todos los ingredientes y añadimos a los vasos un poco de hielo picado o en bloque.
Batido de fresa y avena
Ingredientes:
- Un vaso de leche.
- Medio vaso de copos de avena (puesto en remojo dos o tres horas antes en agua templada y ya escurridos para hacer el batido).
- 1 plátano cortado en rodajas.
- Un puñado de fresas congeladas.
- Una cucharada de azúcar.
- Un chorrito de aroma de vainilla.
Elaboración:
Tan solo debemos mezclar todos los ingredientes y batir. Se puede agregar un yoghourt natural o de fresa o plátano para aportar cremosidad)
Batido de sandía
Porciones de sandía (Fuente)
Ingredientes:
- Una porción grande de sandía sin pipas ni cáscara.
- Un vaso grande de leche.
- Un yoghourt natural.
- Una cucharada de azúcar o de miel.
Elaboración:
Batimos los ingredientes y ponemos en copas adornadas en el borde por una pequeña cáscara de sandía.
Batido de aguacate
Seccioón transversal de un aguacate (Fuente)
Ingredientes:
- Un aguacate maduro.
- Un vaso de leche.
- Dos cucharadas de miel o azúcar.
- Un poco de canela molida para decorar.
Elaboración:
Mezclamos y batimos todos los ingredientes a excepción de la canela; vertemos en vasos largos y espolvoreamos con canela.
Batido de Kiwi y manzana
Kiwi cortado(Fuente)
Ingredientes:
- Dos kiwis maduros.
- Una manzana verde.
- Dos cucharadas de azúcar.
- Un vaso de zumo de naranja.
Elaboración:
Pelamos y cortamos la fruta; a continuación, la mezclamos con la leche y el azúcar y batimos.
Espero que pongáis en práctica alguna de las recetas, seguro que encontráis vuestro batido favorito.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)