Variedad cociníl
Se que suena raro, pero esta riquisimo, es el fántastico...
Relleno de champiñones para crepes
225gde champiñones
50 gde mantequilla
Zumo de limón
sal y pimienta recién molida
una pizca de nuez moscada
15gde harina
Medio litro de leche
Un par de cucharadas de crema de leche espesa
Lava los champiñones, córtalos en cuartos si son pequeños o en más trozos si son grandes. Derrite 30gde mantequilla en una cacerola pequeña, agrega los chámpiñones rociados con zumo de limón y espolvoréalos generosamente con sal, pimienta y nuez moscada. Cubre y cuece a fuego lento de 7 a 8 minutos. Derrite el resto de la mantequilla en una cacerola pequeña, incorpora la harina y cuece removiendo durante 1 minuto. Añade la leche, gradualmente para mantener fluida la mezcla. Cuece durante 5 minutos a fuego lento, revolviendo de vez en cuando. Añade los champiñones, su líquido y la crema. Mantenlo caliente. Precalienta el horno a 220°. Fríe lascrêpesen un poco de aceite. Coloca cada una sobre un plato, vierte parte de la preparación de champiñones encima, enrolla y repite la misma operación con las restantes. Ponlas en una fuente de gratinar enmantecada y caliéntalas en el horno.
La siguiente receta es tremendamente calórica, ojito.
Tarta de huevo y tocino ahumado
Una docenaca de huevos
De 4 a 5lonchas de tocino ahumado
Medio litro de leche
60 g de queso rallado
Sal y pimienta recién molida
Una pizca de nuez moscada
Masa para tartas hecha con 170 g de harina
Precalienta el horno a 200°. Saca las cortezas al tocino y córtalo en tiras pequeñas de 2,5 cm de largo por 1 de ancho y fríelo, en una sartén pequeña, hasta que desprenda la grasa y los trozos comiencen a dorarse. Rompe los huevos (buf) en un cuenco, añade la crema y bate. Incorpora el queso y un poco de sal, pimienta y nuez moscada. Estira la masa hasta formar un redondel grande. Enmanteca un molde algo ancho de diámetro. Levanta cuidadosamente la masa con el rodillo y colócala sobre el molde, haciéndola coincidir bien contra los costados, sin estirarla del todo para que no se parta al cocerse. Corta la masa sobrante, apretando la hoja del cuchillo contra el borde del molde. (Un problema frecuente con las tartas es el de que la masa del fondo queda cruda. Una solución consiste en hornear la masa sola de 10 a 15 minutos, antes de ponerle el relleno; otra es colocar el molde sobre una placa precalentada mientras se cuece.) Coloca los trozos de tocino en el fondo. Vierte encima la grasa derretida y la mezcla de huevos. Coloca el molde en el centro del horno y hornea 10 minutos antes de bajar la temperatura a 190°. Hornea durante 25 o 30 minutos más, hasta que el relleno esté hinchado y dorado.
Esta tarta sencilla, pero muy sabrosa, parecida a la quiche,es deliciosa caliente o fría, y muy apreciada para picnics.
Y para terminar esta entrada vamos con algo goloso como un rico:
Relleno para tartas
Las tartas abiertas, a menudo llamadas quiches (y que a mi madre le salen estupendamente) pueden rellenarse, como las tortillas, con una gran variedad de ingredientes. He aquí una selección de los tipos más interesantes de tartas, hechos de la misma manera que la tarta de huevo y tocino ahumado, con 12 huevos y medio litro de leche.
Queso: los tipos de queso que pueden utilizarse son innumerables. Prácticamente cualquier queso duro será lo bastante fuerte como para deparar un sabor interesante, siempre que no se trate de un queso azul o totalmente insípido.El gruyèrey elemmentalson excelentes y el parmesano rallado va muy bien si se agrega a cualquier otro queso, porque parece intensificar su sabor. Pero tal vez lo mejor sea la mezcla de parmesano y fontina, que se derriten para formar una masa ligera y cremosa.
Requesón: mezcla 225gde requesón con 1 litro y medio de crema de leche espesa, 1 huevo y 3 yemas y algunas lonchas de tocino ahumado entreverado, frito.
Patatas: fríe patatas hervidas, cortadas en cubos, con lonchas gruesas de tocino ahumado; añade abundante queso rallado y condimenta con nuez moscada y tal vez con algunas cebolletas.
Cebollas: llena el molde con cebollas cortadas en rodajas, fritas en mantequilla y aceite.
Berros: corta un manojo de berros y mézclalo un poco de queso rallado y nata.
Cebolletas: añade 1 manojo de cebolletas a la preparación básica de huevo, leche y queso. Cebollas tiernas: corta algunas cebollas tiernas y añádelas a la preparación básica.
Espinadas: añade algunas hojas de espinacas, lavadas y finamente cortadas y rehogadas en mantequilla.
Puerros: fríe ligeramente 2 puerros troceados en mantequilla, antes de agregarlos a la preparación básica.
Jamón: agrega unas tiras gruesas de jamón salteado en su propia grasa con ajo picado.
Probar algunas y me contáis, un abrazo gente.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)