Risotto de champiñones
Al rico risotto de champiñones. A ver, antes de nada aclarar que esto son recetas caseras que he ido recogiendo y ampliando segun los gustos, pero son muy fácilitas de hacer.
Ingredientes:
- Arroz (puedes coger arroz de risotto, arroz largo, el que no se pasa... personalmente me da igual el tipo de arroz)- Unos 100 gramos por persona
- Cebolla - Si es para 4 personas puedes usar una cebolla pequeña entera
- Champiñones o boletus (la opción más económica es claramente la primera)
- Caldo de verduras (opcional)
- Vino (opcional) o cerveza (si hay alguien intolerante al gluten, se puede utilizar cerveza apta para celiacxs)
- Ajo
- Perejil
- Pimienta negra
- Queso (o queso vegano, opcional también)
Para empezar pica muy finita la cebolla. Echas un chorrito de aceite en la olla, y sofries la cebolla ahí hasta que quede transparente. Cuando esté bien reahogada, echas el arroz y lo fríes junto a la cebolla. Vas salando la verdura y el arroz a lo largo del proceso, al gusto.
Aquí viene lo divertido: si tienes vino, echas vino hasta cubrir el arroz y la cebolla, y echas los champiñones bien lavaditos y cortados. Si no tienes vino, con agua va bien también, aunque no le queda el sabor del vino de cocinar.
Acto seguido, cuando veas que va reduciendo, echas el caldo de verduras. Si no tienes, no pasa nada, agua también va bien. Personalmente con caldo de verduras el arroz coge un sabor expectacular, pero si no le tienes no pasa nada.
Vas echando más caldo o agua hasta que veas que el arroz va haciéndose. Cuando veas que el arroz está casi hecho, no hay que quitar el agua. Deja que reduzca hasta que se vea caldoso, y ahí echas el perejil, pimienta negra y el ajo muy picadito y revuelves.
Cunado esté listo para servir, puedes echar queso (personalmente uso el queso emmental, ya que se deshace bastante mejor) y remover hasta que coja una textura muy caldosa y se vean los hilos del queso (yo suelo echar hasta 250 gramos de queso emmenta rallado).
Y a servir
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)