Risotto 1

Publicado por flag- l k — hace 11 años

Blog: ¡Recetas!
Etiquetas: Recetas Erasmus

Vamos con un riquisimo:

Risotto a la milanesa

375 g de arroz de grano redondo

1 cebolla pequeña

De 2 a 3 cucharadas de aceite de oliva y mantequilla, mezclados con sobres de azafrán en polvo

1 litro de caldo de ave

400 gramos de ternera

30 g de parmesano, recién rallado

30 g de mantequilla

Sal

Pimienta recién molida

Pela la cebolla, córtala fina y ponla en una sartén con el aceite y la mantequilla. Cuece lentamente hasta que esté apenas tierna y luego añade el arroz, revolviendo hasta que se vuelva transparente, pero sin que se dore.

Mientras tanto, disuelve el azafrán en el fondo y lleva a ebullición en una cacerola. Cuando hierva, añade el arroz y un cucharon del fondo. Burbujeara violentamente, pero después que haya disminuido este ruido inicial, déjalo hervir a fuego lento, revuelve constantemente. Esta es una parte importante en la confección de un buen risotto. Cuando el arroz haya absorbido casi todo el fondo, añade otro cucharón y cuando éste también haya sido absorbido, añade otro, y así sucesivamente, revolviendo continuamente. El arroz nunca debe estar empapado en líquido. Agregando despacio el caldo se consigue que el arroz se hinche y se cueza lentamente y el líquido se haga cremoso.

Cuando el arroz esté tierno al cabo de unos 25 a 30 minutos, incorpora el parmesano y una buena porción de mantequilla. Prueba la condimentación y agrega un poco de sal y pimienta recién molida.

Déjalo reposar dos o tres minutos alejado del fuego, antes de servirlo. Como posible variante tenemos el Risotto de hígados de pollo. Fríe algunos hígados troceados junto con la cebolla, agregando también un vaso de vino de Marsala o vermut. Echa en el fondo algunas hojas de salvia cortadas y pasa del azafrán

Nos queda un sabrosísimo plato, muy barato, socorrido y que te hace quedar genial. Un abrazo gente. 


Galería de fotos


Comentarios (1 comentarios)

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!