Recetas. Parte 2.
¡Nueva entrada de recetas para chuparse los dedos! Vamos a por ellas.
Empezemos con unas maravillosas pechugas de pollo rellenas. Entre los ingredientes necesarios:
-Pechugas de pollo abiertas en filetes.
-Jamón Serrano.
-Queso de barra.
-Pan rallado.
-Ajo con piel machacada.
-Sal.
Cogemos el filete abierto y le ponemos una loncha de gamón y otra de queso y se cierra, se echa sal, se pasa por pan rallado y se fríe en la sartén con aceite y los ajos, para darte gusto, así sucesivamente. Como guarnición yo pondría pasta y luego saltearlo en la sartén con aceite o mantequiila, echándole perejil o pimienta. ¿Fácil no? Vamos a por otra.
¿Qué tal un Arroz con salmón al jerez? Ostras que rico. El arroz por los hidratos de carbono y fibra que contiene está indicado para controlar el azucar en sangre. A comer arroz chavales. A mi personalmente me encanta. Entre los ingredientes necesitaremos:
-3 tacitas de arroz.
-8 tacitas de caldo de pescado.
-2 cucharadas de salsa de tomate.( o lo que os salga)
-2 rodajas de salmón.
-12 puntas de espárragos verdes.
-1 chorrito de jerez oloroso seco.
-1 cucharada de aceite.
-Sal.
En primer lugar calentamos el horno a 200º, ponemos a hervir el caldoy cortamos las rodajas de salmón en daditos. En una cazuela ancaha con algo de aceite, incorporamos el tomate, el arroz y dejamos sofreír un poco, cuidando que el arroz se empape bien de aceite. Incorporá el caldo hirviendo y deja cocer el arroz a fuego lento, cuando veas que el arroz se va quedando sin caldo, reparte el salmón y las puntas de espárragos por encima. Pon el arroz en el horno y hornéalo 15 minutos para que pierda la humedad, reparte el arroz en platos y, antes de servirlo, echa unas gotas de jerez en cada plato. También puedes presentarlo poniendo el arroz en unos moldes y cubriéndolo con taquitos de salmón y unos espárragos verdes.
¿Y si nos ponemos con un besugo abierto al horno? Entre los ingredientes podemos poner lo siguiente para tres personas:
-Un besugo de 1,800 kg.
-Una patata grande.
-Una cebolla grande.
-3 dientes de ajo.
-3 cucharadas de perejil picado.
-zumo de limón.
-Una guindilla roja.
-3 cucharadas de pan rallado.
-4 cucharadas de vino blanco seco.
- 1 y medio de vasos de aceite de oliva y sal.
Pídele al pescadero que abra el besugo en forma de libro sin quitarle la espina central. Si no lo supieras hacer, pídele también que lo desescame, le corte las aletas y le saque los ojos. En casa deberás pasarle un paño limpio mojado para quitarle la telilla negra que recubre el interior del besugo cerca de las orejas. Encendemos el horno a 200º y colocamos la rejilla en el centro. Scamos del horno la bandeja que no te vaya a hacer falta. Elige una fuente de horno en el que quepa un besugo abierto. En el fondo de la fuente pon la cebolla peloda y cortada en rodjaitas muy finas y la distribuyes al fondo. A continuación pela la patata, lávala, y córtala en rodajitas muy finas, y colócalas encima de la cebolla de manera que quede todo el fondo cubierto. Sazona con un poco de sal. Coloca el besugo con la piel hacia abajo y abierto. Espolvoréalo con sal. En una sartén pequeña, vierte el acite de oliva, los ajos pelados y cortados en rodajitas finas y cuatro rodajitas de guindilla. Caliéntalas a fuego suave y mantenlo así hasta que el ajo esté dorado. Salpica el besugo con el pan rallado y, a continuación, vierte todo el contenido de la sartén sobre el pescado. Riega con el zumo de limón y mete el besugo en el horno. A los 20 minutos sacamos la fuente del horno, regamos con vino blanco, perejil y lo volvemos a meter 10 minutitos. Lo servimos en la misma fuente, recien hecho. ¿Sencillo, no? Empiezo a sentirme chef. Bueno chic@s hasta la siguiente. Un abrazo.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)