Pintada asada
Hola a todos, esta receta os va a resultar curiosa, al menos a mi me lo resultó la primera vez que la hice. Se trata de la pintada asada.
Sus ingredientes son los siguientes:
- Cebollas tiernas pequeñísimas
- 1 cucharadita de estragón
- Varias cucharadas de colmado
- Sal y pimienta recién molida
- 60 g de mantequilla
- 1 vaso de vino blanco
- Medio vaso de caldo de ave
Pela las escalonias o las cebollas tiernas y limpia los champiñones. Córtalos finamente. Mézclalos en un cuenco junto con el queso. Pela las cebolletas finamente, echa el estragón seco. Condimenta al gusto con sal y pimienta.
Precaliente el horno a 220 grados. Pasa la mano por debajo de la piel que cubre la pechuga, despegándola de ésta y las patas. Recoje con la mano un poco de mezcla y aplástala en la pechuga del ave entre la piel y el costado. Pasa esta mezcla por toda la pechuga y ambas patas y luego coloca de nuevo todo en su lagar. Extiende la mantequilla sobre la piel y pega otro trocito de mantequilla dentro del ave y colócala en una rustidera junto con la mantequilla restante. Asa durante 30 minutos rociando varias veces con la mantequilla derretida y los jugos que rodean la pintada. Luego baja la temperatura del horno a 180° y asa otros 15 minutos.
Extrae los jugos que se hayan derramado en el recipiente, coloca la pintada en una fuente precalentada, y deja asentar en un lugar cálido de 10 a 15 minutos mientras preparas la salsa.
Para hacerla, vierte el vino blanco sobre la rustidora y hierve a fuego lento de 3 a 4 minutos, luego agrega el caldo y sigue hirviendo a fuego lento algunos minutos más, revolviendo bien, despega cualquier sedimento que haya en el fondo. Rectifica la condimentación de la salsa, agrega la sal y pimienta si es necesario y sirve en una salsera.
Lo gozaréis. Un saludo.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (2 comentarios)
No sabía que era eso de la pintada, me lo anoto
Te la recomiendo, te encantará.