Masa para tartas
Buenas a todos! Os voy a enseñar a hacer masa para tartas! Que después llegan los cumpleaños y nos tenemos que gastar dinero en comprar una tarta hecha, cuando queda más original hacer nuestra propia tarta con nuestros propios gustos!
Ingredientes
-
170 g de harina sal
-
85 g de mantequilla fría
-
30 g de manteca fría
Receta
Paso 1: En primer lugar, ponga en un cuenco la harina y una pizca de sal. Agregue la mantequilla y la manteca y córtelas con un cuchillo. Siga cortando e incorporando los trozos de grasa a la harina hasta que tengan el tamaño aproximado de guisantes.
Paso 2: En el segundo paso, de forma breve, frote los trozos entre los pulgares y los índices, manteniendo las manos bastante por encima del cuenco, para que vuelvan a caer como una lluvia. No procure conseguir que la mezcla llegue a tener la consistencia de migas finas, porque ello convierte a la masa densa en lugar de hojaldrada, como debería ser. Tan pronto como vea que la grasa toma el aspecto de copos de maíz, deje de frotarla.
Paso 3: Por último, agregue la suficiente agua fría para cohesionar la mezcla (unas 2 ó 4 cucharadas) mézclela con la hoja de un cuchillo hasta que comience a unirse. Rápidamente, transforme la preparación en una bola entre sus manos y póngala en una bolsa de plástico. Enfríe en la nevera, si es posible durante 2 horas o, mejor aún, durante toda la noche. Extiéndala ligeramente, espolvoreándola con harina allí donde la grasa esté pegajosa y utilícela para tartas y pasteles salados. El secreto de esta masa consiste en tocarla el mínimo posible con las manos mientras la hace.
VARIANTE: Para preparar tartas dulces, agregue a la harina 1 a 2 cucharadas de azúcar blanquilla.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (0 comentarios)