LENTEJAS

Publicado por flag-es Alicia Álvarez Penela — hace 11 años

Blog: RECETITAS
Etiquetas: Recetas Erasmus

Hoy os voy a contar como podeis hacer unas ricas lentejas. Las lentejas son muy ricas y además tienen un motón de nutrientes, hidratos de carbono, proteínas, pero sobre todo tienen un montonazo de hierro, cosa que os vendrá genial a la gente que tengáis anemia. El principal país de cultivo de lenteja es Canadá, seguido de la India y Turquía.

Bueno, después de estos datos de interés tan sumamente importantes, os voy a empezar a contar cómo se hacen las lentejas. Necesitamos una olla con tapa, cosa que normalmente de Erasmus (si estás en USti Nad Labem) es bastante difícil de conseguir, pero que preguntando al vecindario de la residencia malo será que no encuentres o te dejen una olla. Además, hacer lentejas es muy barato así que puedes hacer un trato y cambiar la olla, por hacer la comida un día. En fin… que chorradas se me ocurren!!!

¡Comencemos!

Para cocinar unas ricas lentejas estofadas con chorizo (que son las que comemos más habitualmente, por lo menos en mi casa, aunque a veces intenten hacer otros inventos un poco raros de lentejas de verduras, puag puag puag) necesitamos los siguientes ingredientes:

Las lentejas que creamos conveniente para la cantidad que queramos hacer. Hay que tenerlas previamente en remojo durante seis horas aproximadamente por lo que antes de acostarte puedes acordarte de las lentejas para el día siguiente y así cuando vayas a cocinarlas ya las tienes listas (este paso no es necesario con este tipo de legumbre ya que es una legumbre pequeña, pero si las ponemos a remojo antes nos quedarán unas lentejas muchísimo más tiernas). A parte de las lentejas, usaremos también una pequeña guarnición de vegetales como: zanahoria, pimiento verde, cebolla, puerro y ajo. También podríais perfectamente meterle otro tipo de vegetales como apio, pimiento rojo, nabo… un poco a gusto del consumidor pero a mi me gusta con esto. Además de esto también necesitamos chorizo, dos hojas de laurel, sal, un poco de pimentón dulce y salsa de tomate para incorporarle al final y darle un toque de color (no se lo añadimos al principio porque el tomate puede pegarse a la olla y no queremos que pase eso).

Una vez todos los ingredientes listos, damos fuego a nuestra olla y en ella incorporamos un chorro de oliva virgen extra (no en exceso ya que el chorizo también tiene grasa y no queremos aumentar la grasa). Echamos la cebolla en el aceite caliente, cortada a nuestra manera, como nos guste. Después echamos los dientes de ajo, el puerro, el pimiento y la zanahoria, no olvidéis echarle un pelín de sal. Más tarde incorporamos las dos hojas de laurel y el chorizo. Repito, todo en las cantidades que consideremos a nuestro gusto, hay gente que le gustan las lentejas con mucho chorizo, otras con más vegetales… eso depende de cada persona, como siempre.

Normalmente el truco que se utiliza para calcular las lentejas que tenemos que echar, es tres puñados por cada persona que coma, eso si, si van a comer un buen plato de lentejas.         

Cuando todo esté en la olla añadimos las lentejas que creamos convenientes según el número de comensales, y a continuación, después de remover durante uno o dos minutos añadimos el pimentón. Cocinamos ligeramente todo lo que tenemos en la olla, y pasamos a mojar con agua mineral aunque podemos hacerlo también con un caldo natural… Echamos el agua, mucha agua, un poco más por encima de todo lo que tenemos en la olla ya que las lentejas chupan muchísimo agua. Es importante subir un poco el fuego en este momento, y bajarlo cuando empiece a estar bien caliente el agua.

Dejamos las lentejas reposar durante unos treinta y cinco (35) o cuarenta (40) minutos, y vamos probando a ver si están hechas o no. Una vez que estén hechas podemos añadirle un poco de salsa de tomate, y después de añadirle la salsa de tomate dejarlo reposar otros cinco minutos aproximadamente para que la salsa quede bien integrada dentro del propio guiso.

Es importantísimo que las lentejas no se deshagan y que estén tiernas para que estén correctamente cocinadas. Una vez tengamos todo eso tan solo nos queda servirlas, recordad invitar al vecino que os dejó la olla para comer las ricas lentejas que habéis preparado.

Normalmente siempre dejamos un poco de lado la buena dieta en el erasmus, pero vemos como un simple plato de lentejas que no nos lleva nada de tiempo cocinar, puede ayudarnos a no salirnos mucho de unos buenos hábitos de alimentación.

Mucha suerte en vuestro intento y ya me contaréis como os salen y si le gustan al vecino.


Galería de fotos


Comentarios (9 comentarios)

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!