Lengua con nueces y pasas

Buenas a todos! Hoy os traigo las famosas lenguas, acompañadas de nueces y pasas que le dan un sabor muy agridulce, estoy seguro de que les gustará. No es fácil de hacer, pero merece la pena!

Ingredientes

  • lengua de buey

  • cebollas

  • zanahorias

  • ramita de apio

  • ramillete de hierbas compuesto de perejil tomillo y 1 hoja de laurel

  • 30 g de mantequilla

  • cucharadas de pasas sin pepitas

  • 50 g de almendras blanqueadas

  • cucharadas de vinagre de vino blanco

  • cucharada de concentrado de tomate

  • cucharadas de vino blanco

  • l/2 di de fondo de ternera o de buey

  • sal

Receta

Paso 1: En primer lugar, es importante preguntarle al carnicero si la lengua necesita remojo: si no ha estado demasiado tiempo en salmuera, estará lista para cocer sin remojar. Si está muy salada (una buena señal de ello e que se vuelve dura), déjela en remojo durante la noche en una buena cantidad de agua fría.

Ponga la lengua preparada en una cacerola, cúbrala con agua y agregue 1 cebolla pelada, las zanahorias y el apio. Incorpore el ramillete de hierbas, cubra el recipiente, lleve a ebullición y hierva a fuego muy lento de 2 1/2 a 3 horas.

Paso 2: El segundo paso consiste en que cuando la lengua esté blanda, pelamos y cortamos en rodajas la cebolla restante. Ablándela en la mantequilla en una sartén pequeña, agregue las pasas y las almendras y fríalas hasta que las pasas estén hinchadas y las almendras comiencen a dorarse. Agregue el vinagre y el concentrado de tomate, revuelva la mezcla durante 1 minuto, luego agregue el vino blanco y el fondo y déjelo burbujear, reduzca la salsa durante algunos minutos y luego condiméntela con un poco de sal.

Paso 3: Por último, mientras tanto, saque la lengua de su líquido de cocción, quítele la piel comenzando por la punta, y corte la cantidad de lengua que vaya a necesitar. Disponga las rodajas sobre una fuente precalentada, vierta la salsa de pasas y almendras por encima y sirva muy caliente con verduras como por ejemplo patatas hervidas y zanahorias nuevas.


Galería de fotos


Comentarios (4 comentarios)

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!