Judías estilo Boston
¿Habéis probado alguna vez las Judías al horno estilo Boston? Os voy a echar una manita para que no os la perdáis.
350 g de judías secas blancas, remojadas durante la noche
120 g de cerdo salado o panceta
30 g de mantequilla
1 cebolla
1 cucharadas de melaza negra
2 cucharadas de concentrado de tomate
1 cucharada de mostaza inglesa
1 cucharadita de vinagre de sidra sal
Pon las judías en una cacerola grande y cúbrelas con agua fría hasta llegar a 2,5 cm por encima del nivel de las judías. Hierve a fuego lento durante 1 hora, hasta que estén tiernas. Para ver si están cocidas, saca una cucharada de judías, vierte el líquido y sopla suavemente. Si están en su punto, la piel exterior se enrollará. Cuécelas, reservando el líquido de cocción y ponlas en una cacerola honda y de fondo grueso.
Precalienta el horno a 160°.Corta el cerdo en trocitos pequeños. Derrite la mantequilla en una sartén y fríe el tocino por ambos lados. Transfiérelo a la cacerola donde están las judías, junto con su grasa y mézclalo con las judías.
Pela la cebolla y colócala en medio de las judías. Mezcla el líquido de cocción de las judías con la melaza, el concentrado de tomate, la mostaza y todo el resto de los ingredientes y luego lo echas sobre las judías. Cubre la cacerola y cuece en horno a un fuego bajito (no os paséis) de 2 a 3 horas, añadiendo más agua si es necesario. Durante los últimos 30 minutos de cocción quita la tapa, para que las judías se doren por arriba. Requiere algo de paciencia, pero los resultados son muy satisfactorios. Un abrazo gente.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (1 comentarios)
esta para no perder peso