FILLOAS

Publicado por flag-es Alicia Álvarez Penela — hace 11 años

Blog: RECETITAS
Etiquetas: Recetas Erasmus

Las filloas son muy tipicas de carnval por lo que tenéis todo un mes para practicar y engordar considerablemente. Las filloas tienen una masa muy fácil de hacer, lo dificil en este caso es el método, al que normalmente  se aplica la regla de: "la práctica lleva a la perfección".

La masa de las filloas depende de la cantidad de filloas que quieras hacer. Normalmente es suficiente un huevo y a partir de ahí variamos la cantidad de leche y harina. La leche es lo que suele determinar la cantidad de filloas que haremos ya que la harina lo que hace es espesar la masa para que sea una masa y no un líquido. Algunas personas también le echan un poco de sal a la masa o incluso un poco de levadura para que en el final las filloas queden un poco esponjosas.

La manera de hacerlas es la siguiente: batimos el huevo y echamos la cantidad de leche que queramos, a partir de ahí vamos incorporando harina poco a poco mientras batimos. Podemos batir con la batidora o con un tenedor en caso de falta de utensilios. Cuando consigamos una masa líquida pero un poco densa a la vez, dejamos reposar durante quince o veinte minutos la masa. Esto último si tienes prisa puedes saltartelo, yo nunca lo hago y siguen igual de deliciosas que siempre.

Una vez tengamos la mezcla, cogemos un cucharón (esto si que es imprescindible porque no hay otro instrumento de cocina que nos pueda hacer esa función). Calentamos una sartén, existen sartenes especiales para filloas que son un poco más amplias y planas, pero en una sartén normal también se pueden hacer. Echamos un poquito de mantequilla o de aceite y esperamos a que se caliente mucho, cuando esté muy caliente cogemos el cucharón y la sartén y esparcimos por toda la sartén uniformemente la masa. Recuerda que el truco está en que no salgan muy gordas, es en este paso donde tendrás que aplicar el dicho del inicio "la práctica lleva a la perfección". Unos segundos despues, cogemos un borde de la masa (SI, va a quemas así que mojate la punta de los dedos).y le damos la vuelta para que se haga por el otro lado. Cuando esté hecha la pones en un plato donde echaremos el resto de filloas cuando estén listas.

Normalmente, cuando la filloa sale de la sartén se le echa un poco de azúcar (normal, el de mesa, el de toda la vida) y cuando acabes de hacer la siguiente filloa se pone encima, así sucesivamente hasta hacer una montaña de filloas riquisimas con las que conquistarás todo tipo de paladares.

Otra alternativa para las filloas es no echarles azucar y hacerlas dules, por ejemplo le echas jamón york y queso o lo que cada uno quiera. A mí personalmente las que más me gustan son las dulces que además de echarles azúcar, luego las puedes rellenar de chocolate (muuucho chocolate), nata, miel, leche merengada... o cualquier tipo de gochada que se te pase por la cabeza. La verdad es que puedes meterle todo lo que quieras, incluso fresas con chocolate (es lo máximo que he hecho yo, jajajajajja), pero hay fiesta en tu paladar cuando haces esas cosas.

Os animo a que hagáis filloas este carnaval y os lleneis y engordeis hasta que no podais más, eso si, luego ir a correr o algo porque tendréis el estómago lleno durante varios días. Mucha suerte y... TE VAS A QUEMAR CASI SEGURO LA PRIMERA VEZ QUE LAS HAGAS!!! Es una ley universal del cocinero de filloas.

Os pongo una foto de yo misma haciendo filloas en casa de la abuela (lugar tipico de filloas). No digo ya las filloas de la abuela...ÑAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAM!!!! y otra de la mejor filloa de mi vida jajajajjaja


Galería de fotos


Comentarios (11 comentarios)

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!