Coulibiac

Publicado por flag- l k — hace 11 años

Blog: ¡Recetas!
Etiquetas: Recetas Erasmus

Hola chicos, no sé si habréis escuchado de esta receta algo, pero merece la pena, es un plato de la madre patria RUSIA. Es el...

Coulibiac

700 g de salmón fresco

120 g de mantequilla

60gde fideos chinos muy finos

1 cebolla grande

225 g de champiñones blancos y pequeños

2 huevos duros

Un puñado de perejil picado

Masa para enfondar hecha con 450 g de harina

Un huevo para pincelar la masa

Quita la piel y las espinas al salmón y córtalo en cubos pequeños. Derrite 85 g de mantequilla y rocíala sobre el salmón. Resérvalo. Hierve los fideos en agua salada hasta que estén tiernos, cuélalos, córtalos y déjalos enfriar. Pica finamente la cebolla y a saltear en la mantequilla restante hasta que esté blanda. Corta los champiñones y agrégalos a la cebolla (si las pieles no son muy blancas, pélalos. Esta mezcla de cebolla y champiñones debe ser lo más clara posible). Déjalo enfriar mientras cortas los huevos duros y los mezclas con el perejil picado. Condimenta bien.

Precalienta el horno a 200°.

Extiende la masa formando un rectángulo de unos 40 por 30 cm. Corta los bordes gruesos y resérvalos. Coloca la masa extendida sobre un papel de hornear enmantecado, extiende el salmón en el centro, encima de éste los fideos cortados, luego la mezcla champiñones y cebolla y finalmente la mezcla de huevo y perejil. Extiende el resto de la masa de un rectángulo ovalado y pinta la parte interior con huevo batido, coloca este trozo encima de todo, levantando los lados del trozo grande de pasta y pegándolos al borde del pequeño para formar un paquete. Decora la parte superior con siluetas de pescados hechas con recortes de la masa, haz en el centro un pequeño agujero y pincela con el huevo. Hornea de 30 a 35 minutos.

Vierte por el agujero 2 cucharadas de mantequilla derretida y sirve caliente, o deja enfriar. Este plato ruso es tan exquisito frío como caliente.

Sirve el coulibiac con una ensalada verde fresca.

Un saludo gente. 

PD: Con esta receta de verdad, se me saltan las lagrimas del gusto, es un placer absoluto.


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!