Calamares rellenos
Buenas a todos! Os traigo más pescado aún, unos calamares rellenos con los que podréis sorprender a vuestra chica o a quien sea!
Ingredientes
-
12 calamares (sepias o pulpitos)
-
para el relleno:
-
1 cebolla grande
-
a 2 cucharadas de aceite de oliva
-
3 dientes de ajo
-
tomates grandes
-
sal y pimienta recién molida
-
puñado de pan, empapado en leche
-
algunas ramitas de perejil, picadas
-
yemas de huevo
-
-
para la salsa:
-
1 cebolla
-
cucharadas de aceite de oliva
-
1 hoja de laurel
-
1 diente de ajo
-
1 cucharadita de harina
-
vaso de vino blanco sal y pimienta recién molida
-
Receta
Paso 1: En primer lugar, calentamos previamente el horno a170°, termostato 3. Limpiamos los calamares, quitamos los tentáculos y secamos las bolsa sobre papel de cocina. Para hacer el relleno, pelamos la cebolla, la cortamos finamente y ablandamos el aceite de oliva. Pelamos y picamos el ajo.
Paso 2: El segundo paso es cortar los tentáculos en trozos pequeños y agregarlos a la cebolla. Cortamos los tomates e incorporamos también, salpimenté. Agregamos el pan que habrá exprimido el ajo y el perejil. Revolvemos bien y retiramos del fuego y las yemas de huevo, para hacer una pasta espesa. Probamos y sazonamos. Rellenamos las bolsas, y cerramos los extremos con palillos. La colocamos en una fuente de hornearpreviamente aceitada.
Paso 3: Por último, para la salsa, pelamos y cortamos la cebolla y la salteamos en e aceite de oliva junto con ellaurely el ajo, pelado y aplastado. Agregamos la harina y humedecemos con el vino blanco y una cantidad similar de agua caliente. Sazonamos y hervimos a fuego lento durante 15 minutos. Vertimos esta salsa sobre los calamares rellenos. Los horneamos durante 1 hora, rociándolos de vez en cuando.
Variantes
-
La variante que más conozco es la que consiste en no ponerle vino blanco a la receta.
Trucos
-
Si tuviera que nombrar algún truco que pudiéramos utilizar en esta receta sería simplemente el que he dicho justo arriba, no poner vino, para algunos puede ser un truco a mejor y para otros a peor. Para gustos los colores.
Galería de fotos
¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?
Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!
¡Quiero crear mi blog Erasmus! →
Comentarios (1 comentarios)
Buena receta