¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Parque de la Estación


  - 1 opiniones

El parque de unas antiguas vías

Publicado por flag-es Daniel .. — hace 9 años

El parque de unas antiguas vías

Hoy toca hablar de uno de mis parques preferidos, después del parque Sant Pere, tenemos el Parque de la Estación, uno de tantos parques como los del Jardinet o el de Joan Fuster.

Cómo llegar

Si uno llega en tren lo tiene fácil ya que la estación se encientra por delante del parque, por lo que es lo más fácil que encontraremos. Si cogemos la Marina, la parada de Plus Ultra y la de parada delante de la estación de trenes son las mejores paradas. Si cogemos el autobús de "L'Urbanet" las líneas 5 (que comunica con el Grao)  y al línea 3, tienen su parada también en Renfe, al igual que la línea 4, si estás desde otra parte de Gandía la conexión la tienes asegurada con la estación de trenes.

Por último, si alguien viene en coche, continuo recomendando el aparcamiento gratuito qeu se encuentra delante del instituto del Gregorio Mayans y a partir de ahí, ir caminando, en este caso, hasta el Parque de la Estación.

Un poco de historia...

El parque de unas antiguas vías

Gandía tenía dos estaciones de tren, bastante cercanas una comunicaba con Denia Carcagente y otra la que comunicaba con Alcoy, ambas ya hablé de ellas en los artículosde las vías verdes entre Villalonga y Lorcha (el tren Gandía-Alcoy) y la vía verde entre Gandía y Oliva (el tren Denia-Carcagente).

Ambas se desmantelaron en los años 70, en el caso de la de Alcoy para nunca más volver pero Gandía no se quedó sin tren, se construyó una estación mucho más grande y se alargó el cercanías de Valencia de Cullera hasta Gandía aunque con una sola vía, por esa razón, a partir de Cullera no pueden pasar dos trenes juntos, siendo la línea de cercanías con más gente y rentable deja bastante que desear.

La vieja estación de Alcoy se decidió en los años 80 utilizarse como biblioteca de barrio quedando en una pequeña pero encantadora biblioteca. Peor suerte fue la de la estación que comunicaba Denia y Carcagente de la que actualmente no existe, únicamente el puente junto al Gregorio Mayans y el trazado de via verde entre Gandía y Oliva.

El parque de unas antiguas vías

Pero volvamos a la estación, la nueva estación ya no pasaba por superficie, era subterranea y fue inaugurada en 1976. Eso afectó, para bien, al famoso barrio de Corea, cuyo nombre viene de una Falla ya que en lso años 50 sucedió la guerra de Corea y un paralelo dividió ambas Coreas. Lo mismo pasaba en Gandía solo que eran las vías del tren que dividían ambos barrios, eso afectaba por ejemplo en la electricidad que no llegaba al barrio, por eso para quitar las vías, pronto Corea quedó integrada como una parte de Gandía, siendo actualmente el barrio con mayor población.

Como he dicho quedaba un vacío al ser una línea subterranea, por esta razón se pensó en dotar de un espacio verde todo ese antiguo espacio de vías y de depósitos, además de estar al lado de la nueva estación que se construyó al lado, es por esta razón de que tenga el simple nombre de "Parque de la Estación".

El Parque

El parque de unas antiguas vías

El parque tiene varias partes pero básicamente se puede dividir en dos, la parte de la antigua estación y el parque en sí mismo. La primera fotografía muestra muy bien esa parte. En primer lugar tenemos la vieja estación convertida en biblioteca municipal, se conserva bastante bien y junto a las de Almoines, Beniarjó y Muro de Alcoy. En el interior no es demasiado grande pero como biblioteca de barrio no está mal.

En la entrada tenemos un pequeño edificio, ahí eran los depósitos, supongo que actualmente se guardarán cosas de jardinería pero el edificio no queda mal, también fue restaurado y pintado. Cerca de allí tenemos la locomotora número 7 "Concentaina".

Aunque no se vea bien en las fotos hay una pequeña plataforma que normalmente, nadie sabe que era, servía antiguamente como lugar para guardar los trenes y la plataforma cambiaba la dirección del lugar donde se guardaba el tren.

Si uno va por el día, verá siempre una partida de petanca, es de esos lugares fijos donde existe desde hace muchos años partidas de petanca para la gente de la tercera edad.

En cuanto a la otra parte del parque nos encontraremoscon un pequeño campo de patines que puede servir de fútbol o para algun otro deporte pero lo que destaca de esta parte son los árboles, no se si anteriores al parque o posteriores pero embellecen mucho el paisaje. Hay bancos de sobra por lo que uno puede estar un día de verano tomando la sombra en este pequeño parque. Lo que más me gusta es que apenas está urbanizado, casi todo es tierra lo que le hace ganar puntos de otros lugares como el Jardinet. Muy recomendable a los niños pequeños ya que existen unos cuantos columpios.

En definitiva, es un parque con mucho historia al tener restos del ferrocarril entre Gandía y Alcoy, pero no solo destaca en el tema histórico, es de esos parque más vivos al tener lejos el cemento y que sea simplemente un lugar de tierra con árboles, sirve como buena zona verde. Lo malo del parque es sin duda el tamaño que no es nada del otro mundo, pero me parece recomendable hacerle una pequeña visita de al menos 10 minutos.

Galería de fotos


¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces Parque de la Estación? Comparte tu opinión sobre este lugar.


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!