#5 Receta de Mamá

 Receta española, más concretamente de mi madre.

La receta original es con pollo, pero como aquí el pollo es más bien caro, lo hicimos con carne que nos hemos traído de España estas Navidades y que en este caso eran filetitos de lomo.

Ingredientes:

Carne ( dependiendo de las personas que coman pues calcularemos una cantidad u otra, es decir, somos dos personas y cada una quiere tres filetes, o cuatro trozos de carnes... pues añadiremos lo que nos apetezca)

Nata ( en el MATCH podreis encontrar unos tetrabricks de nata por 43 céntimos y con eso tendremos para unas dos personas)

Champiñones ( de nuevo en el MATCH hay una especie de bandejita de champiñones por 99 céntimos y vienen 250 gramos; añadiremos a gusto del consumidor pero teniendo siempre en cuenta que eso después se reduce mucho y se queda en nada. Yo por ejemplo para dos personas use 6 champiñones medianos)

Jamón (puede ser en lonchas, a taquitos, puede ser bacon, jamon de york, lo que se prefiera, pero lo que le da ese sabor tan gustoso es el jamón)

Sal

Aceite

¿Cómo lo preparamos?

Primero haremos la carne en una plancha o sartén hasta el punto que más nos guste, aunque es recomendable no hacerla mucho ya que podría quedarse demasiado seca cuando volvamos a usarla.

Mientras tanto, en otra sartén haremos los champiñones, intentando que no nos queden muy aceitosos. Si los hacemos a fuego medio quedarán más jugosos y no se nos quemarán

A continuación añadiremos a una sartén grande la nata, la carne, los champiñones y el jamón. La sartén debe ser lo suficientemente grande con la intención de que nos permita removerlo todo muy bien sin derramar ni manchar nada. El fuego lo pondremos bajo y dejaremos que se vaya haciendo todo poco a poco.

En esta receta hay que ser pacientes, ya que podemos sacarla demasiado pronto y que la nata aún esté demasiado líquida. Nuestra intención es que quede más bien densa. 

En cuanto a la sal, ¡Cuidado! porque recordemos que hemos añadido jamón, que suele darle de por sí un toque salado, por lo que debemos probar la nata para calcular la sal que necesitamos añadir. 

Cuando lo tengamos no tenemos más que servirlo y comerlo calentito, que frío pierde todo su gusto. ¡Ah! y no olvidad el pan, para mojar lo que quede en el plato, que para mí es la mejor parte :)

Ahí llevais una fotito de lo que quedaba en el plato cuando me acordé de que tenía que hacerla jajajaj


Galería de fotos


Comentarios (6 comentarios)

  • flag-es Debora Vega hace 12 años

    Mis favoritosssss

  • flag-es Debora Vega hace 12 años

    Por cierto, a ver si me los vuelves a hacerrr!!!!!!!

  • flag-es Espe Dela Osa Piñero hace 12 años

    Claro cariño, cuando tu quieras jajaja y tu a mi las berenjenas !!

  • flag-es Carmen Calderón Naranjo hace 12 años

    Hay que apañárselas!Es un trauma no poder comer carne en condiciones. Yo cuando vivía en Inglaterra, la única que comía eran muslos de pollo y los compraba congelados, no frescos..que son más caros! :P

  • flag-es Debora Vega hace 12 años

    Yo esta vez me he traio de Españaa jajaj

  • flag- Cristina Vega hace 12 años

    Que hambrecita me esta entrando!!!!

¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!