¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Experiencia Erasmus en Roma, Italia de Carmen. ¡A Roma con amor!

Publicado por flag-es Carmen Martín — hace 5 años

0 Etiquetas: flag-it Experiencias Erasmus Roma, Roma, Italia


¿Por qué elegiste ir a Roma, Italia?

Mi mayor motivación fue perfeccionar mi nivel de italiano, puesto que llevaba un año estudiándolo y quería mejorar y, además, estoy enamorada de Italia desde siempre y Roma me parecía el lugar perfecto para un Erasmus y ¡así fue! 

¿Cuánto dura la beca? ¿Cuánto dinero recibes como ayuda?

A mí me concedieron 9 meses de beca aunque se va recibiendo poco a poco y el último pago tarda bastante en llegar. A mí el pago final me llegó en diciembre de 2018 y mi Erasmus había acabado en julio... Recibí la beca base de la junta de Andalucía y la de la UE y la especial de ambas, así que el total eran unos 800 euros al mes. Sin embargo, eso depende de cada comunidad autónoma y de los presupuestos de ese año para la beca Erasmus. 

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Roma?

¡Es genial! Hay muchísimos Erasmus y en mi universidad (UNINT) los italianos estaban dispuestos a ayudarte en todo lo necesario. Hay muchas universidades por lo que en la mayoría de barrios hay muchos estudiantes viviendo. Mi barrio era San Paolo y la verdad que vivían muchos estudiantes y la mayoría de amigos que hice los conocí en mi barrio. Las zonas más estudiantiles son Piazza Bologna, San Paolo, Garbatella, entre otras. 

¿Recomendarías la ciudad y la Universidad de Roma a otros estudiantes?

¡Desde luego que sí! ¡Creo que es una de las mejores ciudades para irse de Erasmus! Siempre hay algo que hacer, algún monumento, iglesia o museo que ver y siempre hay fiesta. Literalmente las organizaciones de voluntarios Erasmus organizaban fiestas y actividades todos los días. Mi universidad era pequeña y solo se estudian tres carreras alli (Traducción, Política y Economía), pero estaba genial, los profesores eran bastante buenos, las clases muy interesantes y a los alumnos les encanta hablar con los Erasmus y a mí siempre se ofrecían a ayudarme. 

¿Qué tal es la comida del país?

En Italia en general la comida es muy buena, la dieta mediterránea junto con toda la pizza y pasta que quieras, ¡no puede defraudar! Un dato curioso es que en Roma las pizzas suelen ser de masa muy muy fina, al contrario que en Nápoles por ejemplo que son de masa gorda. 

¿Te costó encontrar alojamiento en Roma?

La verdad es que sí, fue un poco caótico, sobre todo porque estaba un poco perdida en cuanto a qué barrio elegir y por el tema de los precios, pero hay mucho donde elegir. Mi mayor problema fue que no me fiaba de contratar una habitación por internet sin verla personalmente, pero para ayudarte hay páginas de las universidades en Facebook que son fiables y te facilitan mucho las cosas. 

¿Cuánto cuesta vivir en Roma?

Es una ciudad bastante cara en general, supongo que como todas las grandes ciudades. Lo más caro es el alojamiento sin duda, ya que por menos de 400 euros por habitación es casi imposible encontrar nada. Salir de fiesta es barato en general y más para los Erasmus. Comer tampoco es demasiado caro, algunas cosas sí que tenían notables diferencias de precio, como el pescado que era bastante más caro, pero en general no hay mucha diferencia con España.

¿Qué tal el idioma? ¿Fuiste a algún curso en la Universidad?

El italiano es un idioma bastante asequible, aprenderlo bien es más complicado pero se puede entender fácilmente. Yo no fui a ningún curso porque estudio traducción y el italiano es mi tercera lengua así que ya tenía un poco de nivel al irme.

¿Cuál es la forma más económica de llegar a Roma desde tu ciudad?

Desde mi Sevilla, la opción más lógica es en avión. Hay vuelos bastante baratos si lo buscas con antelación.

¿Qué sitios recomendarías para salir de fiesta en Roma?

Hay muchísimos sitios para salir, yo sobre todo me movía por la zona de Piramide donde están las discotecas de Akab, Planet Roma, Hulala Club... En el centro también hay mucho ambiente y en la zona de San Paolo hay un bar que se llama El Chiringuito al que los miércoles van muchísima gente y ¡está genial!

¿Y para comer en Roma? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?

Mis sitios favoritos eran Da Baffeto (cerca de Piazza Navona), La Base Ristorante (cerca del Coliseo), la cadena de pizzerias Alice Pizza (hay varios por toda Roma y son pizzas al taglio, cortadas en trozos), Montecarlo y Cave Canem (en Trastevere)...

¿Y cómo visita cultural?

Hay mil cosas que ver en Roma, el Coliseo, muchas plazas (Piazza Navona, del Popolo, di Spagna...), Villa Borghese y su galería (donde hay muchas obras de Rafaello Sanzio), San Pietro in Montorio y San Pietro in Vincoli, Trastevere, el Vaticano, el Panteón de Agrippa...

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Roma?

Si te rodeas de gente buena y que le guste moverse, Roma es la ciudad perfecta para vivir el Erasmus, para visitar cosas, salir de fiesta, divertirse, viajar y conocer gran parte de Italia. Yo no dudaría dos veces en volverme a ir a Roma, porque quizás para vivir permanentemente es una ciudad un poco caótica pero para ser estudiante y Erasmus, sin duda es la ciudad perfecta.


Galería de fotos


¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Roma!

Si conoces Roma como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Roma! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!