Erasmus y las relaciones

Erasmus y las relaciones... Para la mayoría de la gente, estas dos palabras no casan entre sí, casi como si fueran cada una excluyentes entre sí. Sin embargo, creo que es importante reflexionar sobre este tema porque sé que hay algunas ideas equivocadas y este tópico pesa (bastante) cuando se toma una decisión sobre si ir o no a Erasmus.

Este post está basado en mi experiencia y las experiencias de mis amigos/conocidos que han pasado por situaciones similares. ¡Otras personas tendrán opiniones diferentes, ciertamente!

erasmus-relacoes-293a4c565ad5eb28be127d4

Fuente: Unsplash

# Situación 1: Tengo novio y estoy pensando en ir de Erasmus.

Tengo dos amigos que siempre han querido hacer Erasmus. Ambos tenían una relación cuando llegó el momento de inscribirse en el programa de movilidad. Fui testigo de su dilema: por un lado, realmente querían tener una experiencia internacional, pero por otro, tenían miedo de la añoranza que podían sentir. 5 meses a distancia parecía demasiado tiempo, considerando que nunca habían estado tanto tiempo separados. “¿Cómo vamos a mantener la relación? ¿Y si no puedo soportar el anhelo? ¿Y si la pasión se va?”. Dudas y más dudas. La actitud de los novios también influyó en la decisión final: uno apoyó totalmente la idea, el otro no estaba en desacuerdo pero mostraba cierto descontento, en una especie de "Creo que deberías irte PERO... ”. Al final, la chica cuyo novio estaba entusiasmado con la idea terminó yendo al extranjero. La otra, eligió quedarse en Portugal.

Han pasado unos cuantos años. La chica que decidió ir a Erasmus adoró la experiencia. Sé que hubo algunos momentos en los que la comunicación con su novio no fue la mejor, pero se las arreglaron para soportar la distancia e incluso fue a visitarla unos días durante su estancia. Esta amiga vio la experiencia como una prueba de la relación - "si no puedes superar el Erasmus, no está destinado a funcionar a largo plazo". La verdad es que ella regresó todavía más enamorada y permanecieron juntos después de esa experiencia! La otra chica también sigue con el mismo novio. En aquel momento estaba contenta con la decisión que había tomado, pero hoy, con más madurez, admite: si fuera hoy, ¡se habría ido! No se arrepiente, pues todo sucede por algo, pero confesó que no fue por el miedo a que la experiencia afectara su relación.

Conozco a una chica que durante Erasmus pasó sus días triste y extrañando a su novio! Siempre estaba haciendo llamadas de Skype con él, a veces no salía sólo para quedarse en casa con el teléfono y cualquier fin de semana libre aprovechaba para volver a casa, en lugar de viajar a otros países. Creo que disfrutó de la experiencia en general, pero no la vivió tan intensamente devido a la nostalgia que sentía. Esto lleva a un mensaje importante: si sientes que no estás en el momento adecuado para abandonar la comodidad de tu casa, está bien elegir continuar en esa comodidad. ¡Erasmus debe venir por voluntad y no por obligación!

erasmus-relacoes-22feb39842e2aa8bfcc02ed

Fuente: Unsplash

# Situación 2: Mi novio está pensando en ir de Erasmus

El Erasmus es muy divertido para los que se van, pero la experiencia no es tan divertida para los que se quedan. Creo que la mayoría de la gente es muy aprensiva con la idea de que su novio vaya a Erasmus. Después de todo, siempre he oído que Erasmus rima con orgas... ¡Pues ya te haces una idea!

Puedo enumerar dos preocupaciones principales: 1) traición 2) aburrirse/a mientras la otra persona vive experiencias inolvidables. Las dos, en el fondo, se relacionan con una preocupación mayor: el miedo a que la relación no sobrevivirá a la distancia. Esto requiere que una pareja ponga en práctica el ejercicio más desafiante de una relación: la confianza.

En relación con la traición, empiezo diciendo que, aunque no es una excusa en absoluto, es importante darse cuenta de que cuando una persona ha tenido una experiencia tan intensa como el Erasmus, a veces puede ser más difícil distinguir entre lo "correcto" y lo "incorrecto", porque todo es nuevo. Repito, no es una excusa, sino un argumento que debe tenerse en cuenta. Sin embargo, creo que cualquiera que engañe durante el Erasmus, también podría hacerlo en cualquier otra situación. Y si hay una traición, significa que algo en la relación no funcionaba bien - y la culpa en este caso, no es del propio Erasmus.

En mi experiencia, he visto ambos casos: gente que se mantuvo fiel hasta el final y gente que... terminó involucrándose con alguien, a pesar de que estaban comprometidos con otra persona. Incluso en este último caso, observé varias situaciones: personas que nunca dijeron la verdad a la otra persona, personas que se separaron a causa de la traición y otras que resolvieron conflictos y siguen juntas hoy en día! Cada caso es un mundo. Creo que el hecho de haber hecho el Erasmus durante el master, significó que la gente en general era más madura que los que van al extranjero a la edad de 19 años.

En cuanto a la persona que se queda en casa... ¡me doy cuenta de que son meses complicados! Una amiga me dijo que cuando su novio estaba de Erasmus, ella sufrió mucho. Se pasaba los días aburrida, chismorreando en las redes sociales sobre con quién estaba su novio. Es una situación difícil, pero creo que tenemos dos opciones: 1) quedarnos en casa aburridos; 2) conseguir hobby, hacer ejercicio, aprovechar el tiempo para estar con los amigos, viajar. Si Erasmus es una oportunidad de crecimiento personal, ¿por qué no podemos tener también ese crecimiento en nuestro país? Unos meses alejados de nuestra pareja pueden ser importantes para aprender a estar solo otra vez - y estar solo a veces es bueno!

Con esto, quiero explicar que podemos apoyar o criticar la decisión del otro de hacer Erasmus. No juzgo la idea de que a alguien no le guste que su novio/novia se vaya de Erasmus, después de todo, todos somos humanos y nos gusta estar cerca de quien queremos. Pero querer a alguien también significa darle libertad y confiar en esa persona. Cuanto menos atamos a la gente, más quieren volver a nosotros - valiosos consejos que me dieron hace unos años y que se aplican a esta situación. Créeme, si muestras tu apoyo en esta decisión, te lo agradecerán sin duda alguna. Lo que suceda después dependerá de cada relación.

erasmus-relacoes-c5ac6d096c3a229b38cabe9

Fuente: Unsplash

# Situación 3: He encontrado pareja estando de Erasmus/a

¿Sabías que en 2014, 1 millón de bebés eran hijos de antiguos estudiantes de Erasmus? ¡Eso es! Erasmus ha sido responsable de muchas relaciones internacionales y a medida que más estudiantes se incorporen a la movilidad internacional, es probable que este número siga creciendo. Esto refleja la actual generación de ciudadanos globales, donde la nacionalidad/idioma ya no es una barrera para las relaciones humanas, a diferencia de la época de nuestros padres o abuelos.

Durante mi Erasmus, conocí a un chico italiano que ahora es mi novio! Realmente no esperaba que esto sucediera, porque la gente suele asociar Erasmus con la bebida y las fiestas, ¡pero no fui la única! Durante mi semestre fuera, vi a un montón de parejas de nacionalidades diferentes graduarse! Americanos con noruegos, italianos con finlandeses, franceses con españoles... Un verdadero #internationalove. Entiendo por qué sucede: son meses de experiencias intensas y, como estamos lejos de casa, terminamos formando fuertes lazos con otras personas con las que compartimos la experiencia. Por supuesto, estas relaciones tienen tanto ventajas como desventajas - la gran desventaja es que, al final, todos regresan a su país de origen. Pero mi experiencia me dice que, si es un sentimiento genuino y verdadero, la distancia para los antiguos estudiantes de Erasmus no significa nada! Nos volvemos profesionales de vuelos low-cost, mensajes de Whatsapp y horarios diferentes. Algunas relaciones que comenzaron durante Erasmus terminaron semanas después, otras todavía duran hasta hoy y ¡quién sabe lo que nos espera el futuro!

erasmus-relacoes-63b66dacd9e6f09ce0dceab

Fuente: Unsplash

Lo que quiero concluir con esta reflexión es que las relaciones siempre pesan mucho cuando pensamos en el Erasmus. Pero si te encuentras en cualquiera de los escenarios que describí anteriormente, trata de mantener la mente abierta y pensar en las diferentes perspectivas, con el único fin de tomar la mejor decisión decisión para ti y tu pareja!


Galería de fotos



Contenido disponible en otros idiomas

Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!