Las mejores frutas tropicales de Malasia

Escribir acerca del coco me recordó que me había olvidado completamente de las frutas de Malasia. Las frutas malayas son todas básicamente frutas tropicales y son realmente únicas y sabrosas que no debes, bajo ninguna condición olvidarte de ellas. Para mi, he estado aquí durante 6 años, en Kuala Lumpur y incluso hasta ahora sigo sintiendo curiosidad por las frutas de Malasia. Si hay algo que no me pierdo de aquí es la verdadera y única esencia de estas frutas y como de bien saben. Aunque no todas ellas están disponibles perduran durante todas las estaciones, la mayoría pueden encontrarse durante el año. Aquí hay algunas de ellas que definitivamente deberías probar:

1) Durian

El durian también es llamado el rey de la fruta de Malasia. Aquí tienes algunos datos curiosos acerca de el durian:

  • Huele terrible, es una mezcla entre el olor de una cebolla con algo incluso peor, no se como describirlo. Nunca compres un durian y lo lleves a tu casa o incluso a tu hotel. Todo el lugar apestará a durian y es algo difícil de eliminar.
  • El durian no sabe bien, lo amarás hasta el punto de la adicción o lo odiarás hasta el punto de querer taparte la nariz y la boca, para no tener que olerlo ni probarlo. Yo personalmente pertenezco al segundo grupo. Intenté probar el durian dos veces y ahora cada vez que lo veo por el rabillo del ojo corro lejos de el.
  • El durian es una fruta rica. Básicamente un kilo de durian contiene alrededor de 1. 350 calorías. Imagínatelo. Es también realmente rico en potasio, vitamina B, hierro y vitamina C, lo que explicaría por qué la gente lo consume tanto.
  • El durian es una gran fuente de energía. Te dará mas energía que cualquiera. También es bueno para la fatiga.

Vale... entonces, ¿dónde y cuándo podemos conseguir durian? Normalmente el durian madura sobre los meses de junio y julio, así que si estás viajando durante ese período puedes esperar que los precios del durian estén bajos y podrás encontrarlos en casi cualquier mercado local. Ahora, si tu viajas durante otros períodos de tiempo realmente solo hay dos sitios dónde puedes encontrarlo durante todo el año. Todo el tiempo. Bueno, yo solía tener muchos amigos que venían de diferentes partes del mundo y todos querían probar este ''rey de la fruta'', así que naturalmente siempre tenía que llevarles a que lo probasen. A algunos de ellos les encantó y otros lo odiaron mucho, tanto como para dejarlo atrás y nunca volverlo a probar. Una de las tiendas está en Jalan Alor, esa calle es famosa por su marisco, y está directamente localizada detrás de Bukit Bintang. Es una calle llena de vida, especialmente de noche, y la otra está en el mercado Chow kit. Solo he estado en Chow kit una vez porque siempre voy a la tienda de Jalar Alor.

Las mejores frutas tropicales de Malasia

Fuente

Oh, y también ten por seguro regatear con ellos, mucho, ellos siempre intentan incrementar el precio del durian y ponerlo demasiado alto. El durian cuesta sobre los 20 céntimos el kilo, nada por encimo de ese precio es ni por asomo razonable. Hazme saber como es la primera vez que pruebas un durian, será épico. De verdad, grábalo y envíamelo a mi.

2) Mangoestan

Ahora esta es mi fruta malaya favorita. La textura es delicada y suave, es como si se derritiera en la boca. Realmente me encanta como sabe, es tan dulce y se abre tan fácil. Ahora mismo sobre marzo/abril no es la época para el mangoestan, así que la fruta es realmente cara, pero cuando es su temporada, es tan barata que la puedes encontrar en cualquier parte. La temporada en la que puedes encontrar el mangoestan es básicamente desde julio hasta octubre, y hay un montón entonces.

Las mejores frutas tropicales de Malasia

Fuente

3) Guayaba

La guayaba es genial, tiene muchísima vitamina C, solemos comerla como posesos cuando estamos enfermos. Solo unos 100 gramos de esta fruta contiene tres veces más vitamina C que tu dosis diaria recomendada. No tiene un sabor realmente distinto, es una fruta más aguada. Pero me encanta de todas maneras. Ahora los malayos comen guayaba añadiendole un un polvo especial que ellos tienen y que convierte a ala guayaba en una fruta alucinante. Tiene un sabor tan único y solo puedes obtener este polvo en Malasia. Solo tienes que preguntarles a ellos por el polvo de guayaba y muchas tiendas lo venden. Normalmente es casero, y eso hace que su sabor sea mucho mejor. Puedes encontrar guayaba barata tranquilamente en cualquier momento del año.

Las mejores frutas tropicales de Malasia

Fuente

4) ''Rambutan''

Bueno, el rambutan es definitivamente la fruta mas mona de todas. Yo personalmente no soy fan del rambutan porque tiene estas enormes semillas y eso no me gusta. Rambutan es básicamente parecido a la gelatina, sabe como la gelatina y lo puedes pelar fácilmente. Con lo cual puedes comértelo fácilmente y nunca va a ser un desastre. Pruébalo por ti mismo y dime que te ha parecido.

Las mejores frutas tropicales de Malasia

5) Lichi

El lichi es un poco similar al rambutan, excepto porque luce totalmente diferente y no tiene esas enormes semillas. Prefiero el lichi al rambutan. Esta fruta también es llamada ''ojo de gato'' por su apariencia. El lichi no es tan común en Kuala Lumpur y no he llegado a probar muchos pero aun así es genial.

Las mejores frutas tropicales de Malasia

Fuente

6) Papaya

Esta fruta es mi absoluta favorita, puedes encontrarla durante cualquier estación y sé que la papaya no se encuentra únicamente en Malasia, puedes comprarla en una gran variedad de países pero honestamente me encanta. Tiene muchos beneficios tanto para la piel como para el cabello. Su textura es muy suave, es más sabrosa que seca.

Las mejores frutas tropicales de Malasia

Fuente

Bueno y estas son más o menos todas la frutas que ''debes probar'' aquí en Kuala Lumpur y generalmente en Malasia. ¡Si tienes alguna otra favorita házmelo saber!

¡Saludos!


Galería de fotos



Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!