Cómo ahorrar durante tu estancia en Francia

Publicado por flag-mx Nuri Mercury — hace 8 años

Blog: Estudiar en Francia
Etiquetas: flag-fr Blog Erasmus Francia, Francia, Francia

Algunos pequeños consejos sobre cómo ahorrar durante su estancia en Francia:

1. Viennoseries más baratas :D

Pain su chocolat, croissant... ¡el pan francés es simplemente delicioso! Sin embargo, si quieren desayunar eso todos los días, a la larga puede salir algo caro :/ Peeeero hay un pequeño truco: en algunas panaderías llegan a vender les "viennoseries" del día anterior pero más baratas que las que han sido elaboradas ese mismo día. Por ejemplo, un croissant puede llegar a costar 90 centavos, mientras que 4 pains aunque chocolat del día anterior... ¡sólo 1€60!Más por menos ;) Y no crean que esos panes están duros o que ya no saben bien, eh ^^

Cómo ahorrar durante tu estancia en Francia

¡Yomi, croissant aux amandes, tarte méringue citron, chocolat chaud! :Q____ Vive la France ! <3

2. Ir a los súper mercados baratos: LIDL y Leader Price

No porque sean baratos quiere decir que sean de mala calidad. Pueden encontrar cosas de marca y hay algunos productos que no encuentran en uno, pero en otro sí. De esta forma, pueden hacer su despensa yendo a ambos súpers.

3. Hacer un presupuesto mensual y diario

Ya había hablado más detalladamente sobre esto en el artículo Consejos para administrar el presupuesto estudiante ^^ Pero es importante recalcar que deben tener claro de cuánto dinero disponen por mes y dividirlo por el total de días. Eso les será muy útil para saber cuánto pueden gastar (¡y cuánto no!), en lugar de comprar, comprar y comprar a principio de mes... ¡y estar en ceros en las últimas semanas! :p

4. Ir a los restaurantes a mediodía, no en la noche

Es algo que ya he dicho en otros artículos: muchas veces (la mayoría... casi siempre... siempre :p) hay menús más baratos entre 12:00 p.m. y 2:00 p.m. que para la noche. Por ejemplo, el Buffet asiático Cocooa mediodía cuesta sólo 14€ (o 17€ los sábados) pero para la cena está entre 17€ y 21€. Eso sí, hay veces en las que hay más cosas para la cena que para la comida, pero ir a mediodía es una excelente oportunidad para consentirse comiendo en un restaurante, a un precio más económico ;)

Cómo ahorrar durante tu estancia en Francia

¡Deliciosa comida asiática! :D

5. Emmaüs... ¡o el paraíso!

También ya hice un artículo detallado sobre este magnífico lugar <3 Se trata de un almacén donde las personas van a dejar los objetos (ropa, muebles, libros, trastes, etcétera, etcétera) que ya no necesitan pero que están en buen estado y que podrían ser útiles para alguien más. ¿Lo mejor? ¡El precio! Pueden encontrar libros por 50 centavos, bufandas a un euro (¡la última que me compré me salió de hecho en 50 centavos! :D), abrigos a menos de 20€... en fin, ¡tienen que ir ustedes mismos a comprobar la veracidad de esos precios! Por cierto, hay tiendas Emmaus en toda Francia, sólo busquen la suya en su sitio internet http://emmaus-france.org/ou-donner-ou-acheter/

Cómo ahorrar durante tu estancia en Francia

Cómo ahorrar durante tu estancia en Francia

Y ésta es la sección de trastes, cristal, etcétera... ¡aún hay otras salas por descubrir! :D

6. Leboncoin.fr (casi, casi, ¡el paraíso número 2!)

Se trata de un sitio internet muy famoso para la venta compra de diversos objetos de particular a particular. Es un poco parecido a Emmaüs porque pueden encontrar de todo, es sólo cuestión de buscar :) Recuerdo que fue ahí donde compré el primer celular que tuve aquí en Francia. No era un último modelo ni nada, era un celular de 5€ que sólo servía para hacer llamadas y mandar mensajes... ¡era todo lo que quería! :D Eso sí, tengan cuidado al comprar: no envíen ningún cheque ni transferencia por Western Union, porque podría ser una estafa. Privilegien las compras personales ;)

7. Celular: Free

Las dos veces que he venido a Francia, es ésta la compañía con la que siempre he estado. Es la más barata: 2€ al mes con mensajes ilimitados y dos horas de llamadas. Les incluye también unas pocas megas de Internet. No son muchas pero vaya que los pueden salvar del apuro cuando necesitan checar algo rápido en Google Maps, en su correo o en Facebook. Hay otras compañías de celulares, eso sí, pero Free es la más barata y no tengo queja alguna de su servicio.

8. CAF, ayuda económica para la renta

Oh, hermosa Francia que ayudas y quieres tanto a tus estudiantes extranjeros <3 La CAF es una ayuda económica mensual para pagar una parte de su renta. Es otorgada por el Gobierno y todo aquel que esté residiendo en Francia por más de seis meses, tiene derecho a ella. El monto varía según sus ingresos, cuánto paguen de renta, etcétera, pero es una ayuda importante con la cual pueden contar para el pago de su renta... ¡y vaya que ayuda! Chequen aquí mi artículo más detallado al respecto: La CAF et les aides au logement: ¡Cuando el gobierno te ayuda a pagar tu renta!

Cómo ahorrar durante tu estancia en Francia

Fotografía de la CAF du Rhône, cerca de la Part-Dieu

9. Tarifa de estudiantes y/o de menos de 26 (¡o hasta 28!) años

Igual, ya lo he mencionado antes: ser estudiante en Francia es una súper ventaja a la hora de ir a museos, espectáculos, monumentos... ¡incluso a la hora de comer! Y es que cuando vayan a algún lugar, fíjense (o pregunten) si hay una tarifa especial o un descuento para los universitarios. Generalmente bastará con que muestren su credencial de estudiante válida. En algunos lugares como en los monumentos nacionales, les pedirán que muestren su visa, eso sí. ¡Pero los descuentos ahí están! Por ejemplo, en el Arco del Triunfo o en el Panthéon, la entrada es completamente gratis si tienen menos de 26 años y que residen en la Unión Europea. Y la otra vez fui a una cafetería en la que el menú estudiante (sándwich, bebida caliente o fría y postre) estaba en sólo 6€30.

Cómo ahorrar durante tu estancia en Francia

Le hermosísima vista panorámica desde lo alto del Arco del Triunfo... ¡completamente gratis! :D

Bueno, pues por ahora no se me ocurren más tipos y consejos para que puedan ahorrar estando en Francia. Ya agregaré más cuando los recuerde... ¡¡¡A disfrutar de su intercambio, se ha dicho!!! ;)


Galería de fotos


Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!