¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Killruddery Gardens


  - 1 opiniones

Unos jardines de ensueño, de festivales y películas.

Publicado por flag-es Laura Sastre — hace 4 años

¡Hola de nuevo valientes y aventureros/as!

Si estáis de visita por Irlanda o disfrutando de vuestro Erasmus en el país, os recomiendo visitar el lugar del que hablaré a continuación, pues es ha sido la sede de muchos shows de televisión y películas que quizá os suenen como: Los tudor, Camelot, Far & away y my left foot. Todos aquellos que uséis netflix casi como herramienta diaria, seguramente conozcáis estos títulos.

Killruddery House & Gardens.

Situado en Bray, en la calle southern cross road, este espacio ajardinado cuenta con una historia que se remonta desde el siglo XVII, perteneciente a la familia Brabazon, los cuales han custodiado el terreno y mantenido las instalaciones durante todos estos años, pasando de la mano de unos a otros miembros de la familia.

Yo tengo la oportunidad de disfrutar de este espacio cada día, pues mi trabajo se encuentra a 2 minutos de los jardines y cada jueves nos vamos de paseo a explorar nuevas zonas de esta maravillosa gema que marca los límites entre Dublín y Wicklow de una forma completamente natural.

Los jardines cuentan con acceso habilitado para personas en silla de ruedas, cuentan con servicios públicos y acceso mediante rampas, además el horario de apertura es desde las 9:30 hasta las 6 de la tarde.

Es un jardín de recreo también para niños, pues en su zona de merendero se encuentra una inmensa pista de arena con un dragón hecho de neumáticos que asoma desde el suelo para que los niños disfruten del tiempo en los jardines, mientras las familias se reunen para hacer picnics en esta zona, charlar o disfrutar de un café o té en uno de sus coffee trucks que se encuentran en este espacio.

Killruderry cuenta con dos entradas, una de ellas es para el acceso directo a la casa, donde encontraréis una barrera para controlar el acceso de los coches, que solo se abre con permiso de los trabajadores de la zona, pero el acceso peatonal está abierto a ambos lados.

Esta primera entrada cuenta con la presencia en sus proximidades de unos hermosos y enormes cerdos irlandeses, los cuales conocí el año pasado cuando eran unos lechones y que ahora me triplican el peso y el tamaño seguramente. Son muy simpáticos, pero no está permitido darles de comer, pues ellos ya tienen quien les alimente. Digo esto porque somos muy fanáticos/as en dar de comer a los animales ajenos que vemos en los lugares que visitamos.

Siguiendo la carretera, hacia la derecha encontraréis el párking habilitado para estacionar durante vuestra visita a los jardines, y junto a este párking la zona de los establos. Os adjunto una imagen:

unos-jardines-ensueno-festivales-pelicul

Como podéis observar en la imagen, contáis con una señal que os indica diferentes direcciones y lo que encontraréis en cada una de ellas, Squirrel Scramble es un parque multiaventura que colinda con los jardines, el cual aún no he visitado, pero que está en mi lista de cosas pendientes.

Este recinto de piedra que se ve en la imagen es la sede de muchas actividades familiares y para niños, como teatros o sesiones de yoga.

Continuando hacia la derecha encontraís la entrada a la recepción, donde os darán toda la información que necesitéis, además encontrais nada más entrar, a la izquierda, un expositor con muchos folletos para orientaros en la visita y relacionados con otros lugares y espacios naturales de la zona.

El precio de la entrada para la visita a los jardines es de 7'50€, y también podeis reservar un tour guiado para conocer la historia del lugar. En este enlace que os adjunto podéis chequear los eventos que se realizan hasta finales de año:

http://www.killruddery.com/programme/

Este espacio fue la sede de un festival orientado al turismo familiar llamado Groove festival, el cual duró un fin de semana entero y que hizo que los jardines lucieran preciosos, con los escenarios de música junto a la enorme mansión, un carrusel, columpios suspendidos en el aire anclados a un tiovivo, stands de comida, bebida y mas escenarios de música, todos repartidos en sus inmensas explanadas verdes.

Al pasar la zona de recepción, que cuenta con suelo de madera y es un espacio aclimatado debido a los materiales de construcción y sus cristaleras en puertas de entrada y salida, encontraréis a vuestra derecha el reflejo del nuevo proyecto que están llevando a cabo: el wall garden.

unos-jardines-ensueno-festivales-pelicul

Esta hermosa estanteria, de lo más rústica, contiene vegetales y hortalizas cultivados en los jardines y se encuentran a la venta. Como indican en la información en el techo y en los laterales de la estructura, la gente puede coger lo que quiera o le guste de ahí y pagar lo que consideren que vale. Durante todas las visitas que hemos realizado a los jardines he podido observar que cuentan con plantaciones de calabazas, plantas aromáticas como lavanda, menta e hierbabuena, así como un amplio espacio que se encuentra lleno de manzanos y que con suerte, si alguna manzana se cae del árbol, podréis saborear...

Uno de las actividades que más disfruto cuando visito este lugar es ir en búsqueda de moras, ahora, en el mes de septiembre se encuentran en su estado de maduración y están deliciosas estas bayas salvajes. Las podréis encontrar si realizáis el recorrido por los jardines, siguiendo el camino de la derecha que se encuentra justo antes de la entrada a la recepción... es que este lugar es tan inmenso que tenéis mil sitio y caminos por descubrir y pasear, os lo aseguro.

Pero , continuando con nuestro itinerario, habiendo dejado nuestra parte de huerto ecológico que fomenta el autoabastecimiento del lugar, continuamos hacia la izquierda, donde encontraremos unas escaleras y una puerta de hierro, pintada en azul y con adornos en dorado que nos avisa de la majestuosidad que vamos a encontrar tras traspasarla...

unos-jardines-ensueno-festivales-pelicul

Esta es la entrada a la zona de los jardines, donde las opciones para ver y hacer incrementan. En este espacio encontraréis justo a la derecha una pared hecha de arbustos cortados que rodea y protege el estanque que esconde en su interior, y es que parece sacado de una pelicula o de un cuento, es precioso ver como la luz penetra de forma muy sutíl por los huecos que dejan las hojas de los arbustos, y como al pasar por los arcos que forman, se comienza a ver el estanque y la vista se abre de nuevo.

unos-jardines-ensueno-festivales-pelicul

Y aunque de la sensación de que los túneles son muy largos, todo lo contrario, no miden más de 15 metros, asique no os preocupéis si no os apetece andar, pues la explanada de hierba donde se encuentra este estanque y otros puntos que ver se puede pasear y conocer fácilmente en menos de 1 hora.

Si seguís caminando por los alrededores del estanque de la foto, encontraréis largos caminos entre árrboles enormes, algunos de ellos talados, pero a los cuales les han dado una mejor vida y que ahora adornan con encanto los parajes del lugar, siendo también un atractivo para los más pequeños, donde pueden poner a prueba sus habilidades de equilibrio y agilidad...

unos-jardines-ensueno-festivales-pelicul

Este espacio de bosque puro, no lo he llegado a explorar por completo, pero si he divisado varias estatuas en algunos puntos, y ésta especialmente me llamó la atención cuando la vi. Aunque no tienen ninguna referencia grabada en la base, en la información de los jardines y su historia dicen que este lugar fue diseñado por uno de los discipulos del artista que diseñó los jardines del palacio de Versalles, asique cuentan aquí también con una corriente artística mediterránea.

Aunque en la imagen quizá no se aprecie bien, la estatua representa a un gladiador que sistiene su escondo con la mano izquierda, apoyado sobre el hombro y una mascara de gladiador colocada a sus pies... su expresión no parece muy alentadora, se parece a mí cuando llega el domingo por la noche y se que el fin de semana ha terminado...Pero considerando la antigüedad de la misma, el realismo es estupendo y las medidas están muy proporcionadas. Seguro que más de uno que haya visitado esta zona y haya visto la estatua, ha dado media vuelta en silencio.

unos-jardines-ensueno-festivales-pelicul

Volviendo al camino de tierra que encontramos al pasar la puerta de hierro, veréis a la izquierda, además de múltiples parterres de flores y una zona delicadamente cuidada, una de las casitas denominadas Tea Rooms, donde podréis disfrutar de un almuerzo, o simplemente sentaros en su terraza a saborear los pasteles caseros que elaboran en este lugar.

La cafetería tiene su encanto, y una particularidad que me gusta mucho y que me llamó la atención la primera vez que la visité fue, que en una mesa junto a la puerta tienen todos los elementos necesarios para acompañar y complementar la comida, tarros con varios tipos de azucar, jarras de hierro para la leche, crema, mermelada y mantequilla que os podéis servir vosotros mismos para acompañar los scoons caseros, que es un postre muy típico en irlanda y se asemeja a una bola de bizcocho con un exterior más horneado y de un sabor muy dulce.

Al salir del tea room encontraréis de frente un edificio con una cúpula y ventanales de cristal preciosos, el cual en su interior contiene más estatuas y que hace la función de salón para eventos. En una de mis últimas visitas pude ver los preparativos de una boda y sinceramente la luz que había ese día creaba una atmósfera mágica dentro del edificio y las vistas desde el interior hacia los jardines son preciosas...

Unos jardines de ensueño, de festivales y películas.

Os dejo una imagen del edificio que os hablo, para que comprobéis vosotros lo bonito que es.

Justo al lado se encuentra la casa de la familia que, generación tras generación es dueña de estos jardines. Verla desde cerca es impresionante, pero las vistas que a mí me gustan de la casa solo las podréis tener si continúais subiendo por la a pequeña colina de hierba hasta una pared de rocas que tendréis que escalar y desde la cual, en su punto más alto, podréis tener una de las panorámicas más bonitas que hasta el día de hoy he podido disfrutar en estos jardines. Además, este punto es un lugar, bajo mi punto de vista, muy bueno para meditar, pues la sensación de libertad aquí divisando las montañas a lo lejos es totalmente relajante.

Unos jardines de ensueño, de festivales y películas.

Alrededor de la zona de la pared de roca, para los que no queráis subir por ahí, encontráis un camino de tierra que os llevará por el interior del bosque y que en días de mucho sol, será la mejor opción para poder disfrutar de un espacio fresco y con sombra.

Este camino comienza con una subida que termina en el punto donde se encuentra un gran árbol caído, el cual podréis pasar por debajo sin ningun tipo de riesgo. 

A partir de ahí, todo el camino vuelve a ser bajada, y en días de lluvia es recomendable tener cuidado e ir bajando con pies de plomo, pues el terreno de roca hará que podáis pegar un patinazo, conozco a más de uno que ya le ha pasado.

Si os entusiasma la flora y la fauna, a lo largo de este camino podréis encontrar muchos árboles frutales de otoño, así como madrigueras y algún nido de avispa, que para los pequeños siempre crea mucha curiosidad conocer el lugar donde viven los animales.

Además, el olor que desprenden los pinos que hay en este bosque crea una atmósfera muy estimulante para los sentidos.

Cuando lleguéís a la explanada de hierba de nuevo, os encontraréis con una zona con muchas flores y plantas aromáticas y a la izquierda , en una parte más cerrada del bosque veréis muchos árboles, que parece que se entrelazan unos con otros.

A este lugar solemos acudir para que los peques jueguen escalando los numerosos árboles que aquí se encuentran, pues el tronco que tienen no es muy grueso.

Al salir de esta zona, el espacio se vuelve a abrir, y veréis uno de mis puntos favoritos. Un pino con un tronco enorme que se encuentra situado en lo alto de un pequeño montículo y que es muy curioso ver como se encuentran siempre las piñas apiladas en los bordes del mismo, debido a que cuando caen del árbol, ruedan debido a la pendiente.

Y este es todo el recorrido del que os puedo hablar en los jardines de Killruderry.

Espero que os haya gustado el artículo y que los visitéis, porque además de todo lo mencionado, también cuentan con una granja con gansos, gallinas y 3 alpacas a las que les gusta mucho que le canten, pero como digo al comienzo del post, este tesoro hay que visitarlo y vivirlo, y si puede ser, mejor en uno de sus festivales o de sus eventos.

¡Un saludo y a disfrutar de los espacios naturales y de los tesoros de la isla esmeralda (Irlanda)!

Galería de fotos


¡Opina sobre este lugar!

¿Conoces Killruddery Gardens? Comparte tu opinión sobre este lugar.


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!