Piazza Navona

Hoy me gustaría explicar un poco sobre mi plaza favorita en toda Roma. Es mi parte favorita debido a su belleza pero mayormente debido a la historia detrás de ella. Cada parte de ella tiene alguna historia muy interesante detrás de ella y quería iluminarte por si alguna vez pasa que visitas esta plaza así puedes jactarte de que tanto sabes de ella.

Historia de la Plaza

La mejor parte de la plaza es el hecho de que nada parece a lo que solía verse hace unos miles de años. En el siglo primero esta plaza solía ser un estadio llamado “Stadio di Domiziano”, traducido como el Estadio Domiciano. El Emperador Domiciano pidió su creación como un regalo para los romanos. El estadio era más pequeño que el Circo Máximo, sin embargo, se diseñó de una forma ovalada similar. Fue creada para propósitos deportivos. Fue solo después de un daño causado por un incendio en el Coliseo que durante unos pocos años el estadio también fue usado para espectáculos de gladiadores.

El Estadio era lo suficiente grande para aguantar 30. 000 espectadores. En el siglo tercero, fue luego reconstruido por Alessandro Severo, quién le cambió el nombre al estadio a “Circus Alexandrinus”.

Durante los tiempos medievales, el estadio empezó a colapsar lentamente y se construyeron edificios en su lugar. Esto es lo que conocemos hoy como Piazza Navona. Alberga una de las iglesias más importantes en Roma “Santa Ínes en Agonía”, una de las fuentes más interesantes en arquitectura llamada Fontana dei Quattro Fiumi (La Fuente de los Cuatro Ríos). También alberga Fontana del Moro, Fontana del Neptuno.

Piazza Navona

Fuente

Fontana del Moro

Historia de la Iglesia

La chiesa di Sant’Agnese in Agone:

La iglesia de Santa Ínes en Agonía es una iglesia barroca completada en 1672. la construcción de la iglesia estuvo a cargo de tres arquitectos Rainaldi, Borromini y el hijo de Rainaldi, Carlo. Se dice que la iglesia fue construida en adoración a Santa Ínes, una chica joven que murió en el Estadio de Domiciano y que luego fue martirizada en ese mismo lugar.

El interior del edificio es muy rico en términos de decoración. El plano de la iglesia tiene un diseño de cruz griega, rodeado de esculturas de mármol y un altar de oro precioso.

Hay muchas estatuas importantes en esta iglesia como Saint Agnes. También hay un santuario dedicado a esta joven mártir, con su calavera y un relieve de mármol hecho por Alessandro Agardi.

Además, la iglesia se construyó por petición del Papa Inocencio X, para que esta fuera el futuro hogar de su tumba.

El Domo, diseñado por Borromini se completa con un conjunto de frescos preciosos en la Asunción de María empezado por Ciro Ferri en 1670 y completada por Sebastiano Corbellini en 1689.

Hay tanta historia y arte en esta misma iglesia que creo honestamente que es una de las iglesias más preciosas en Roma.

Piazza Navona

Fuente

Historia de las fuentes

Fontana dei Quattro fiumi:

La Fontana dei Quattro fiumi (en español conocida como la Fuente de los Cuatro Ríos) fue proyectada y creada por Gianlorenzo Bernini in 1651. Este arquitecto creó esta obra de arte como una petición del Papa Inocencio X. La fuente es símbolo de la autoridad papal a través del mundo. De hecho cada estatua de mármol se supone que representa los cuatro ríos: el Nilo (África), Danubio (Europa), Ganges (Asia), y Río del La Plata (América). Son las bases del precioso obelisco egipcio decorado con un dove de bronce, un símbolo de paz y el emblema del Papa.

Esta fuente probablemente es una de las fuentes más importantes de las que leerás. Recuerdo ir a Plaza Navona con mi madre y me contó que hay una historia graciosa detrás de esta fuente. La leyenda dice que Bernini estaba celoso de su rival Borromini (jefe arquitecto) a quién le pidieron que proyectará a Santa Inés en Agonía. Por tanto, por rencor, celos y furia, Bernini supuestamente creó la estatua que representa el Río de La Plata con su mano en el aire como si él estuviera protegiéndose a sí mismo de las obras de Borromini. Se supone que esto es insultante, como si la construcción fuera a colapsar.

Piazza Navona

Fuente

Fontana del Moro:

Esta fuente, ubicada en la parte del sur de la plaza, también es parte de las obras de Bernini, una vez más bajo petición del Papa Inocencio X. Esta fuente fue esculpida en 1654 sobre la anterior estatua incompleta creada por otro arquitecto llamado Giacomo della Porta. Esta fuente consiste en una figura que es parte humana y parte marina, y está estrangulando a un delfín con sus piernas. Esta figura gigante y central se llama el “moro”, también conocido como Africano. Se dice que las características faciales de esta figura se parecen a esas de las de un hombre africano. Esta figura está parada en una concha, y está rodeada por cuatro titanes también en conchas. Hay agua saliendo de la boca del delfín estrangulado demostrando su situación estrangulada. Siempre hay una razón detrás de cada pequeño detalle que Bernini añade a sus obras de arte. Sin embargo, esta fuente es una réplica, y todas las piezas originales se sostienen en la fuente de Villa Borgheses en 1974.

Fuente de Neptuno:

La Fuente de Neptuno, también conocida como “Fontana dei Calderai” se encuentra en el norte de la plaza. Para cualquiera que ame la mitología griega, encontrará esta fuente fascinante. El plan inicial de esta fuente era proveer a los ciudadanos de Campo Marzio de agua fresca. Se pensó entonces reconstruir la fuente para destacarla. Antonio della Bitta es el escultor que creó la estatua principal de Neptuno peleando con un pulpo en 1878. Las ocho figuras restantes fueron esculpidas por Gregorio Zappala. Sus figuras incluían ninfas, caballos y cúpidos.

Piazza Navona

Fuente

Más Información:

Para más información sobre Plaza Navona, yo recomendaría que vayas a la tienda turística cerca de la Iglesia de Santa Ínes en Agonía. En el lado derecho de esta iglesia, hay una pequeña tienda con un gladiador afuera. Dentro tienen el modelo de como la Plaza Navona solía verse como estadio, y las cosas te iluminarán más allá desu historia. También tienen libros fantásticos sobre Roma que te muestran como se veían los lugares históricos más importantes hace unos años.

Piazza Navona:

La Piazza Navona hoy se considera como una las plazas más populares en Roma. Por supuesto, es en parte por su increíble historia que muchos turistas vienen a visitar pero también porque está ubicada estratégicamente en el centro del casco antiguo de Roma. La Piazza Navona está rodeada por pequeños restaurantes, bares y tiendas. No te dejes engañar, los restaurantes de la plaza no merecen la pena ir, son una completa estafa. Sin embargo, si caminas en dirección a "Corso Vittorio Emanuele" y "Chiostro del Bramante", encontrarás una serie de pizzerías agradables que seguramente merecen la pena ir a cenar.

La Plaza Navona tiene vida en las tardes, especialmente los fines de semana. Si estás en Roma, sugeriría que vayas a esta plaza en las tardes para tener un poco de la “vida nocturna romana”. También esta cerca de "Campo dei Fiori", una plaza a la que los adolescentes van a beber. ¡Hay muchos bares aquí con asientos afuera y shisha!


Galería de fotos



Contenido disponible en otros idiomas

Comentarios (0 comentarios)


¿Quieres tener tu propio blog Erasmus?

Si estás viviendo una experiencia en el extranjero, eres un viajero empedernido o quieres dar a conocer la ciudad donde vives... ¡crea tu propio blog y cuenta tus aventuras!

¡Quiero crear mi blog Erasmus! →

¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!