¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Experiencia Erasmus en Lovaina, Bélgica de Claudia

Publicado por flag-es Claudia HH — hace 7 años

0 Etiquetas: flag-be Experiencias Erasmus Lovaina, Lovaina, Bélgica


¿Por qué elegiste ir a Lovaina, Bélgica?

Fueron varios los motivos:

1. Nunca había estado en ese país
2. No tenía muchas opciones, yo quería una ciudad grande (estaba muy equivocada al pensar que eso era bueno) o que al menos estuviese cerca de la capital, así que la nominé.
3. Al tener a mi cuñado viviendo en Bruselas, lo vi como una ventaja por si tenía algún problema.
4. Mi padre me dijo que la Universidad de Lovaina tenía mucho prestigio, que era muy conocida.
5. Me dijeron que aunque el inglés no fuera su lengua natal, por lo general tenían buen nivel de inglés (Muy cierto)
5. Me metí en Erasmusu y vi todas aquellas buenas opiniones y me decidí, era la mejor opción junto a Varsovia, que no me tiraba tanto por el frío (aunque Bélgica no tiene precisamente un clima tropical, Polonia es otro rollo) y por la pésima pronunciación del inglés de los polacos, aunque sí por los precios, que eran mucho más bajos.

¿Cuánto dura la beca? ¿Cuánto dinero recibes como ayuda?

5 meses, 450€ al mes, 2250€ en total.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Lovaina?

Genial. Están por todas partes, yo diría que hay incluso más población joven que adulta, todo está enfocado hacia y para ellos, mogollón de eventos para estudiantes cada día, ofertas para estudiantes en casi todos sitios... Además, al haber tantos Erasmus, hay muy buen rollo en general, cuando sales de fiesta siempre conoces gente porque todo el mundo está abierto a hacer amigos.

¿Recomendarías la ciudad y la Universidad de Lovaina a otros estudiantes?

100%. No he estado de Erasmus en ninguna otra ciudad pero me consta que es la mejor.

¿Qué tal es la comida del país?

La gastronomía en general no es algo que destacaría, aunque sí que es verdad que ahora que he vuelto a España echo mucho de menos los puestos de patatas fritas y gofres por todas partes, están buenísimos y se vuelve parte del día a día, a parte por supuesto de la cerveza que tienen allí... es una verdadera gozada.

¿Te costó encontrar alojamiento en Lovaina?

Sí y no, hay muchísima oferta y demanda de kots/habitaciones/residencias/pisos/estudios, incluso la propia universidad tiene habilitada una plataforma para encontrarlo,(https://icts.kuleuven.be/apps/kotwijs/search/) pero los dueños pasan de colgar fotos en su mayoría, responder mails o contestar en inglés, porque saben que el esfuerzo que conlleva no les merece la pena, pues acabarán alquilándolo, aunque sea en el último momento a cualquier estudiante desesperado. Yo descubrí una agencia que está genial, porque tienen toda la info que puedas necesitar en su página web y todos los alojamientos tienen una pintaza, y hay de todos los precios, pero claro, para cuando la encontré ya había firmado el contrato con mi casero. Es esta: https://www.globiss.be/

¿Cuánto cuesta vivir en Lovaina?

Si no compartes habitación, entre 300 y 500€ al mes, en función de si es habitación en un kot, en una resi, en un piso, es un estudio entero, las características del alojamiento o la distancia al centro.

¿Qué tal el idioma? ¿Fuiste a algún curso en la Universidad?

Como ya he mencionado antes, no tuve ningún problema para comunicarme con los demás. Allí todo el mundo sabe inglés y además lo hablan muy bien. Pasé de estudiar flamenco porque sabía que era una pérdida de tiempo, para las 4 palabras que iba a aprender y lo rápido que se me iba a olvidar...

¿Cuál es la forma más económica de llegar a Lovaina desde tu ciudad?

Hombre desde Madrid puedes ir andando, pero por un poco más yo me cogería un vuelo de Ryanair jajaj, la verdad que cuando yo estuve de Erasmus, el cuatri pasado, esta compañía no operaba entre Zaventem (el aeropuerto principal, más cercano a Bruselas y a Lovaina) y Madrid, sino sólo a Charleroi, que es una putada porque está a tomar por saco y encima tienes que pagar 20€ de transporte en autobús, pero justo cuando me volví a España los habilitaron, así que para los que vais desde aquí ahora, estáis de suerte! yo tuve que pagar más, pues sólo podía volar a Zaventem con compañías como Iberia, Air Europa o Brussels Airlines.

¿Qué sitios recomendarías para salir de fiesta en Lovaina?

1. Ambiorix: En Oude Markt, el mejor sin duda, no cuesta dinero entrar, ni hay que hacer cola, ni pedir listas (nada de esto ocurre en ninguna discoteca de Lovaina), la música es la pera, pero la forma en la que el DJ las mezcla aún más. No es muy grande pero siempre hay un AMBI-entazo, los camareros son majísimos y hay un podio donde te puedes subir a bailar.
2. Villa Ernesto: Es la discoteca de los españoles. Al final de Mechelsestraat, su dueño es español y hasta las 2 de la mañana, que es cuando llegábamos los españoles, (cuando bebíamos deprisa jaja) ponen música latina, pero a partir de entonces empezaban los temazos típicos de las fiestas de los pueblos: Estopa, Melendi, Pereza... de todo, a parte de reggaetton por supuesto, todo lo que quisieras, nosotros nos hicimos amigos del que la pinchaba y todas las canciones que ponían eran a petición nuestra (el sitio cierra a las 4, así que tampoco había mucha más gente a parte de nosotros jajaja)
3. HDR. Para mi gusto, el mejor de los fakbars. Los fakbars son bares a cargo de estudiantes voluntarios, que se encargan de llevar el bar, por lo que los precios de la cerveza son más bajos que en ningún otro sitio, y por lo que sólo tienen permitida la entrada a estudiantes (de cualquier facultad). Cada uno pertenece a una, este en concreto a Derecho, y está en Tiensestraat, lo malo es que no abre los fines de semana.
4. The Seven Oaks. El after por excelencia, muy cerca de HDR, y de lo más original: hay troncos de madera por todo el bar, para los que puedes comprar clavos (largos, a 0,20 cada uno), con los que te dan un martillo, y puedes jugar con tus amigos a ir clavando por turnos cada clavo, muy divertido, sobretodo si vas borracho jaja

¿Y para comer en Lovaina? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?

Para comer hay muchas opciones, los restaurantes no son baratos pero hay buenas opciones, los encontrarás en Munnstraat, la calle de los restaurantes. En concreto yo fui al Ellis, una hamburguesería al principio de esa misma calle (con Naamsestraat) que recomiendo, uno de Sushi con buenos precios y riquísimo (no recuerdo el nombre) y uno italiano en Mechelsestraat buenísimo, de buena calidad y bonito, eso sí, algo elevado de precio.
Para comer más en plan fast-food hay de todo, sobretodo cerca de Oude Markt (la plaza donde se sale de fiesta). McDonald's, Domino's pizza y decenas de Kebabs, donde no sólo sirven Kebabs sino también hamburgesas, pizzas y metrallettes (como una hamburguesa con patatas pero todo dentro de una barra de pan. Sí, muy raro, pero a las 5 de la mañana recién salido de Ambi os encantará)

¿Y cómo visita cultural?

Es una ciudad preciosa, aunque sea sólo para visitarla merece la pena, todo lo que merece la pena visitar lo encontraréis en una app desarrollada por un estudiante llamada Leuven Walk, con mapa turístico y una breve explicación de cada sitio, gratuita y muy cómoda!

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Lovaina?

Que disfruten al máximo. Si tienen suerte y hacen buenos amigos, van a vivir la mejor experiencia de su vida. Es la ciudad ideal, pero el tiempo pasa volando... Así que viajad todo lo posible y no desaprovechéis ninguna oportunidad, mañana estaréis de vuelta a casa.


Galería de fotos


¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Lovaina!

Si conoces Lovaina como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Lovaina! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (0 comentarios)



¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!