¿Tienes claro tu destino? Los mejores chollos en alojamientos son los primeros en volar, ¿dejarás que se te adelanten?

¡Quiero buscar casa YA!

Experiencia Erasmus en Kaunas, Lituania de Carmen

Publicado por flag-es Carmen Muñoz — hace 6 años

1 Etiquetas: flag-lt Experiencias Erasmus Kaunas, Kaunas, Lituania


¿Por qué elegiste ir a Kaunas, Lituania?

No quería el típico destino Erasmus de españoles (Reino Unido - Francia - Italia), quería viajar a un país que me aportase algo distinto, conocer una nueva cultura y, sobre todo, viajar. Kaunas y Lituania cumplían todos mis requisitos.

Fuente

¿Cuánto dura la beca? ¿Cuánto dinero recibes como ayuda?

Mi beca duró 6 meses, aunque viajé a Kaunas un mes antes de que comenzara para realizar un curso EILC (Erasmus International Language Course), que es gratis para Erasmus. Lo recomiendo muchísimo: aprendí un poco de lituano y de la cultura del país antes de que comenzara el curso y fue muy, muy divertido. Conoces a peña de todo el mundo, vas a fiestas y demás.

Yo recibí unos 300 euros, pero eso fue hace ya 5 años y, gracias a nuestro querido gobierno, supongo que ahora será menos dinero. Aun así, si podéis, pedid la beca del ministerio o de algún banco.

¿Cómo es el ambiente estudiantil en Kaunas?

Es la principal ciudad universitaria de Lituania, así que hay bastantes estudiantes y Erasmus. Si sales de fiesta te vas a encontrar a estudiantes de intercambio casi seguro.

¿Recomendarías la ciudad y la Universidad de Kaunas a otros estudiantes?

Depende de lo que vayan buscando, pero mi experiencia fue muy positiva. La ciudad no es espectacular, es cierto, pero tiene su encanto, y está muy cerca de Vilna (la capital) y a un tiro de piedra de Polonia, Letonia y Estonia, Bielorrusia, etc.

En la Universidad (Vytautas Magnus University) aprendí bastante de la transición democrática de los países bálticos (y por extensión, del resto de satélites de la URSS en Europa), así que fue muy interesante estudiar la URSS desde el otro lado.

Fuente

¿Qué tal es la comida del país?

La comida típica son los 'cepelinai' (una especie de ñoqui gigante relleno de carne y con nata ácida) y comen mucho cerdo, patata, col y nata ácida. Ah, y sopas, sopas everywhere.

También es muy típico el pescado seco. Lo venden entero, abierto, tal cual, en los supermercados; puede parecer raro pero está muy rico.

Obviamente, los que venimos de España echamos de menos la gastronomía, pero el caso es que se puede comer barato y abundante.

Fuente

¿Te costó encontrar alojamiento en Kaunas?

No, me alojé en la residencia que tenía habilitada mi Universidad. Baratísima, unos 50 euros al mes la habitación doble. Aun así, compañeros míos alquilaron pisos sin problema.

¿Cuánto cuesta vivir en Kaunas?

Yo con 300 euros al mes iba sobrada, sin grandes lujos pero sin privarme de mis viajes. Calcula unos 100 euros (depende de lo que busques) para el piso, y unos 60 o un poco más para la compra del mes.

Ir al supermercado es más o menos igual de caro que en España, excepto si solo compras productos lituanos, y más caro si compras cosas de importación, rollo, aceite de oliva y demás.

El transporte es muy barato con tu tarjeta de estudiante internacional (la pides en cuanto llegas a la uni) y Kaunas está muy bien comunicada.

¿Qué tal el idioma? ¿Fuiste a algún curso en la Universidad?

El idioma es jodidamente complicado, para qué mentir. Hice dos cursos, el EILC en verano que comenté antes y me apunté a Lituano como parte de mis asignaturas en la Universidad.

Eso sí, es bastante divertido, porque hay palabras que se parecen al español pero no significan lo mismo ni de lejos. Por ejemplo, en lituano existen las palabras "puta, folle, teta" y significan, respectivamente, "espuma, hall y tía". Ahí es nada.

Lo bueno es que se lee igual que se escribe (o eso dicen ellos) y, aunque no te sepas las declinaciones, te haces entender. Además, la mayoría de los jóvenes y personas de mediana edad hablan inglés.

Eso sí, aprende aunque sea lo básico: por educación (siempre se agradece que hagas un esfuerzo por integrarte) y porque es probable que te encuentres con la típica viejuna que solo habla lituano, polaco y ruso, por poner.

¿Cuál es la forma más económica de llegar a Kaunas desde tu ciudad?

Yo siempre cogí Ryanair, con escala en Londres o Frankfurt. Es un coñazo, odio la aerolínea, pero al final es lo más económico.

Fuente

¿Qué sitios recomendarías para salir de fiesta en Kaunas?

De nuevo, depende de lo que te guste.

Pubs:

  • Dzem Pub: una terracita muy cuca en la Laisves Aleja (la avenida principal) con karaoke y conciertos en directo de vez en cuando.
  • Rockos Baras: también por la misma zona, con buena música, cerveza barata y juegos de mesa.
  • BO Baras: por el old town, ambiente más alternativo, muy buena música.

Discotecas:

  • Exit: más pijito, con música comercial, hay que pagar entrada. Aun así, como todo en lituania, no era excesivamente caro. Creo recordar que eran menos de 5 euros (unas 15-20 litas) la entrada y cócteles a 4 euros.
  • Barbaras: mucho postureo, gente guapa. Música comercial y local bastante chulo.
  • Lo que más me gustó, por la novedad, fueron unas fiestas/raves que se hacen (o hacían, cuando yo fui) en naves y fábricas soviéticas abandonadas. Música electrónica, luces de neón, varios ambientes, etc.

    Se pagaban unas 20 litas pero merece la pena ir aunque solo sea por la experiencia. Preguntad en vuestra universidad, pero creo recordar que solían poner carteles por la ciudad.

¿Y para comer en Kaunas? ¿Puedes citar tus sitios favoritos?

Como buena estudiante, iba a lo barato. En el centro comercial Akropolis había bastantes sitios interesantes. Uno de mis favoritos era Bravaria, siempre tenían ofertas hiper baratas en bebida y comida (4 litas, poco más de un euro, un plato de comida abundante).

Son muy populares las pizzerias (Cili Pica, Pizza Jazz) y hay varias cadenas de comida rápida estilo McDonalds. Si queréis probar la comida lituana, un buen sitio era Berneliu Uzeiga. En general, siempre que evitéis los típicos sitios para turistas, es muy barato comer fuera.

¿Y cómo visita cultural?

Tiene cosas interesantes: un museo en el que recoge la invasión alemana y rusa en Lituania durante la segunda guerra mundial (sí, los invadieron los dos), un castillito bastante mono, el casco viejo es bastante majo, la zona del kauno maras (el lago) también es muy bonita para dar un paseo cuando hace buen tiempo…

Y, por supuesto, si te mola el baloncesto, es tu meca. A mí no me gusta especialmente pero me vi un par de partidos tan ricamente.

Fuente

¿Algún consejo que quieras dar a futuros estudiantes en Kaunas?

No seáis tontos y aprovechad el hecho de que sea todo hiper barato y que hay conexiones estupendas para viajar. No os quedéis en Kaunas viviendo a lo europeo rico (porque es tentador) y ahorrad para visitar el resto del país (Nida, en la costa, es precioso), Rusia, Bielorrusia, el resto de los bálticos, los países escandinavos, Ucrania… ¡Viajad!

Ah, e intentad hacer amigos lituanos. Pueden parecer un poco serios al principio (sobre todo para los españoles) pero, si te lo curras, por lo general son gente muy generosa y desinteresada. No seáis mendrugos e integraos.

Es de cajón pero, si os pilla el otoño/invierno allí, llevad ropa de abrigo. Comprad ropa térmica en el Decathlon y esas cosas.


Galería de fotos



¡Comparte tu Experiencia Erasmus en Kaunas!

Si conoces Kaunas como nativo, viajero o como estudiante de un programa de movilidad... ¡opina sobre Kaunas! Vota las distintas características y comparte tu experiencia.

Añadir experiencia →

Comentarios (1 comentarios)

  • flag-es Rafa Rodriguez hace 8 años

    Hola Borja, estoy replanteandome ir a Kaunas de erasmus pero queria tu consejo sobre si merece la pena ir en el primer semestre debido al frio que hace en esa epoca, y la ultima preguna es por si me puedes decir el nivel de exigencia en los estudios alli, curso ADE para mayor informacion.
    Muchas gracias


¿No tienes cuenta? Regístrate.

Espera un momento, por favor

¡Girando la manivela!